SONETO AL MÁS ALLÁ

JUSTO ALDÚ

SONETO AL MÁS ALLÁ

Ni la muerte se jactará de que vagas a su sombra,

Cuando en líneas eternas del tiempo crezcas:

Mientras los hombres puedan respirar o los ojos puedan ver,

Así vivirá esto, y esto te dará vida

Soneto 18, Shakespeare.

 

 

Detrás del velo azul la sombra aguarda,

el eco antiguo roza mi costado,

la muerte juega y dulcemente tarda,

en su reloj de polvo enamorado.

 

Quizás el alma en luz se transfigura,

quizás el fuego vuelve a ser rocío,

y el sueño al fin desnuda su ternura,

cuando el misterio abraza su vacío.

 

No temo al fin, que todo lo ilumina,

tras ese umbral de música callada,

y donde la noche al día se inclina,

como caricia eterna enamorada.

 

Y si el morir es solo amanecer,

muero feliz… para volver a ser.

 

JUSTO ALDÚ © Derechos reservados 2025.

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios12

  • Lualpri

    Y si el morir es solo amanecer,
    muero feliz… para volver a ser.

    Hola Justo...
    Me gustó! 👍🏻👏🏻👏🏻👏🏻

    • JUSTO ALDÚ

      Muchas gracias mi estimado amigo Luis por tu comentario.

      Saludos

    • benchy43

      Muy bueno amigo, felicitaciones.

      Que tengas un lindo día.

      Ruben.

      • JUSTO ALDÚ

        Gracias Benchy, es un placer tu visita y comentario,

        Saludos

      • Llaneza

        Precioso soneto al más allá

        Un abrazo Justo.

        • JUSTO ALDÚ

          Muchas gracias Llaneza por tu visita, lectura y comentario.


          Saludos amiga.

        • Antonio_cuello

          Enigmático, poético... muy poético. Me gustó mucho
          Gracias por compartir, mi estimado Justo Aldu
          Saludos y un abrazo fuerte

          • JUSTO ALDÚ

            Gracias a ti por visitarme,leer y comentar Antonio. Saludos hasta Colombia.

            JUSTO

          • Nelaery

            ¡Què hermoso poema!Me gusta todo él, pero el cierre me emociona.
            “ Y si el morir es solo amanecer., muero feliz… para volver a ser”.
            Me hace pensar en un renacimiento, una nueva oportunidad de vivir y de experimentar nuevos aprendizajes, experiencias, de tener la oportunidad de terminar lo que se empezó, o de corregir lo que se hizo mal o se pasó por alto.
            Muchas gracias por compartirlo,Justo.
            Un abrazo fraterno.

            • JUSTO ALDÚ

              Pues enhorabuena que te haya gustado Nelaery. Me debo a los lectores.
              Lo que dices es correcto... como un renacimiento u oportunidad nueva de vivir...

              Gracias por tu visita, lectura y comentario...

              Saludos.

              • Nelaery

                Muchas gracias a ti, Justo.
                Saludos.

              • MISHA lg

                bello soneto poeta
                gracias por compartir

                No temo al fin, que todo lo ilumina,
                tras ese umbral de música callada,
                y donde la noche al día se inclina,
                como caricia eterna enamorada.


                besos besos
                MISHA
                lg

                • JUSTO ALDÚ

                  Muchas gracias amiga MISHA Ig por tu visita, lectura y comentario.

                  Saludos

                • Javier Julián Enríquez

                  Muchas gracias, amigo JUSTO, por este bello y reflexivo soneto, en el cual es posible vislumbrar una reflexión profunda sobre la muerte y la esperanza. Así, de esta manera, podemos contemplar cómo la sombra, el eco y la muerte, personificados, se manifiestan en un escenario de misterio y anhelo. En esta línea, el poeta contempla la posibilidad de una transformación del alma, un retorno a la esencia primordial. Desde esta perspectiva, se diría que la luz, el rocío y la ternura se entrelazan en una visión de renacimiento, donde el vacío se convierte en abrazo. Por otra parte, la ausencia de temor ante el fin, la música callada y la caricia eterna sugieren una aceptación serena del tránsito, lo cual es una actitud merecedora de elogio. En ese marco, es digno de admirar la maestría con la que la voz poética ha sabido capturar la esencia de un amanecer en la muerte. En consecuencia, la declaración de felicidad ante la promesa de una nueva existencia es, ciertamente, conmovedora.
                  Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio

                  • JUSTO ALDÚ

                    Querido amigo:
                    Agradezco profundamente tus palabras, tan plenas de sensibilidad, análisis y hondura. Leer tu interpretación ha sido como mirar el poema desde otro ángulo de la misma luz, donde cada sombra adquiere voz y cada silencio, una promesa.
                    Muy buena la manera en que percibes esa fusión entre la muerte y la esperanza, como si ambas danzaran en un mismo horizonte: una disolución serena del miedo, una entrega confiada a lo eterno.
                    En efecto, creo que el alma, al rozar su límite, descubre su verdadera extensión, y que en ese instante el vacío deja de ser ausencia para convertirse en abrazo luminoso.

                    Tu lectura me recuerda que la poesía es un puente entre dos latidos: el del que escribe y el del que comprende, ambos resonando en la misma melodía interior. Tus palabras no solo interpretan, sino que acompañan; no solo analizan, sino que dialogan con el espíritu que dio origen al verso.

                    Con sincero afecto y admiración por tu mirada tan humana y lúcida, te envío un abrazo fraterno y mi gratitud más sentida.

                    **JUSTO ALDÚ**

                  • ElidethAbreu

                    Justo, estoy convencida de que la vida verdadera inicia con la partido del plano terrenal, no temo a la muerte, la veo como nuevos comienzos y mientras tanto amo y agradezco mucho a la vida.
                    Abrazos y me ha fascinado tu abordaje del tema.

                    • JUSTO ALDÚ

                      Lo que pasa es que nosotros, los que la hemos visto acercarse, la vemos con otros ojos. La aceptamos y vivimos lo que nos toca vivir. Eso si, con intensidad siempre que se pueda.No mas depresión, no mas llanto. Disfruto de cada minuto, de cada segundo lo mejor que pueda y que venga cuando tenga que venir.

                      Un fuerte abrazo Ellie.

                    • Freddy Kalvo

                      Es por más contradictorio
                      que la muerte nunca muera
                      pues la muerte siempre espera
                      ser la base del velorio.

                      Un abrazo fraterno.

                      • JUSTO ALDÚ

                        Así mismo Freddy, así es la muerte. Llega cuando le toca, como dicen: "Nadie muere en la víspera"

                        Correspondo tu abrazo.

                        Saludos.

                      • LOURDES TARRATS

                        Querido Justo,
                        Tu poema no se enfrenta a la muerte: la contempla como quien mira el horizonte sabiendo que el sol no se extingue, solo cambia de lugar. Hay en tus versos una sabiduría que no se aprende, se intuye: la certeza de que el fin no es clausura, sino tránsito, y que la ternura puede habitar incluso en lo último.
                        Tu lenguaje es un umbral. Cada imagen, una llave que abre la puerta entre lo visible y lo invisible. Has logrado que el temor se disuelva en belleza, que el misterio no sea amenaza, sino abrazo. La muerte, en tu voz, no es verdugo ni ausencia: es pausa, es música que se escucha con los ojos cerrados.
                        Hay una alquimia en tu decir: conviertes el fuego en rocío, el sueño en revelación, la sombra en caricia. No hay estridencia, solo una melodía baja que nos invita a rendirnos sin rendición, a aceptar sin renunciar. Tu poema no busca consuelo, lo ofrece.
                        Gracias por esta ofrenda que no se impone, pero se queda. Que no busca eternidad, pero la alcanza. Que no teme desaparecer, porque sabe que en cada verso, vuelve a nacer.
                        Un abrazo,
                        —LOURDES
                        10/10/2025

                        • JUSTO ALDÚ

                          Querida Lourdes:
                          Tu comentario es, en sí mismo, un poema que dialoga con el mío desde la orilla más pura del sentir. Me emociona profundamente la claridad con que has sabido percibir ese pulso secreto entre la muerte y la continuidad, entre el silencio y la vida que no cesa. Tienes razón: el sol no muere, solo cambia de horizonte, y así también el alma —en su tránsito— aprende a habitar otros amaneceres.

                          Has dicho algo que me toca especialmente: que el temor se disuelve en belleza. Esa era, precisamente, la intención oculta del poema, no negar la muerte, sino mirarla con ternura, reconocerla como parte del tejido divino que nos sostiene. Tus palabras confirman que la poesía, cuando es sincera, no necesita alzar la voz; basta con que respire en quien la recibe.

                          Tu mensaje es un espejo luminoso donde mi texto se reconoce y se renueva. Agradezco, de corazón, tu mirada, tu delicadeza y la generosidad de tu interpretación. En cada frase tuya hay un eco de lo que todo poeta anhela: ser comprendido más allá de la forma, en el territorio invisible del alma.

                          Con afecto sincero y gratitud profunda, te envío un abrazo entrañable,
                          **JUSTO ALDÚ**

                          • LOURDES TARRATS

                            Querido Justo,
                            Me alegra que te haya gustado el comentario. Es muy sincero y especial. ¿Porque?
                            porque saque el tiempo que no tengo para leerte y comentar... LA VISITA DE NEW YORK...
                            Un fuerte abrazo,
                            -LOURDES

                          • Rafael Escobar

                            Un soneto inglés que no tiene nada que pedirle a los sonetos shakeasperianos. Mi sincera felicitación viaja hacia ti con mi fraternal abrazo y mi leal aprecio a tu noble amistad.

                            • JUSTO ALDÚ

                              Muchas gracias por esa apreciación Rafael,

                              Que pases un buen día

                              Saludos

                            • Jesús Ángel.

                              La muerte como medio y no fin,
                              aquí mis aplausos.
                              ¿será por el principio de la energía?
                              ¿por qué ninguna estrella se sostiene por si sola?
                              ¿y por el principio de interacción universal?
                              Nunca se sabe...

                              • JUSTO ALDÚ

                                Son preguntas que el hombre se hace y se las contesta desde distintas ópticas.

                                Muchas gracias por tu visita y comentario.

                                Saludos



                              Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.