_El sabor de volver_
Traigo en el alma un canto,
traigo en los pies el son,
traigo el rumor del campo
y un beso del fogón.
**
El cielo está encendido,
la brisa huele a pan,
el sol me da un latido,
me invita a no olvidar.
**
En cada esquina hay vida,
en cada voz, calor,
mi patria consentida
me abraza sin pudor.
**
La güira me acaricia,
la tambora da fe,
y el alma se me avicia
de tanto que se ve.
**
El yaniqueque espera,
el coco da su olor,
mi madre, en la escalera,
me llama con su amor.
**
Los niños van descalzos,
la abuela en el sillón,
y el tiempo —hecho en pasos—
se arrulla en el balcón.
**
La güira me acaricia,
la tambora da fe,
y el alma se me avicia
de tanto que se ve.
**
Volver no es solo historia,
es agua, sal y miel,
es darle a la memoria
su santo amanecer.
-
Autor:
EmilioDR (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 9 de octubre de 2025 a las 12:20
- Comentario del autor sobre el poema: Recordando los tiempos donde regresaba a mi pueblo y estaba la familia completa, con los abuelos, mis padres y todo era fiesta . Ahora somos menos, nueras que prefieren el pueblo y la finca dividida, herencia de los padres. Aunque tengo una casa, al igual que algunas de mis hermanas, voy derecho a mi campo junto a varias de mis hermanas que llegan primero y se que en la casa, no estaré solo, y los sobrinos que van llegando a la vida rural. El viaje a las playas del norte, va seguro junto a primos por docenas de la familia Castillo, también las montadas de caballos y el credo a la pulla para la comida en grande.
- Categoría: Amor
- Lecturas: 94
- Usuarios favoritos de este poema: Javier Julián Enríquez, Alexandra I, Menesteo, Mauro Enrique Lopez Z., Lualpri, _Incipiens_, Rosa Maria Reeder, MISHA lg, Hernán J. Moreyra, WandaAngel, Salvador Santoyo Sánchez, sardach, Yoleisy Saldana, AnnaSerena28, Mª Pilar Luna Calvo, rosi12, Freddy Kalvo, Mael Lorens, JUSTO ALDÚ, 🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮, Enrique Fl. Chaidez, Santiago Alboherna, Annabeth de León
Comentarios10
Un yaniqueque, con un pescado frito y una fría, debajo de cocotal, sintiendo el salitre del mar
en un atardecer, en una playa del norte del país, y a lo lejos una bachata, eso si es placer.
Gracias estimado Mauro Marte por tu comentario y recordar algunas delicias de mi pais.
Saludos cordiales.
Muchas gracias, amigo Emiliano, por este bello y emotivo poema. Se puede apreciar en sus versos cómo el retorno, en su esencia, trasciende la mera narrativa; es una profunda inmersión en la experiencia humana, un diálogo íntimo con la memoria. Así, el alma, latiendo con cantos y ritmos ancestrales, se encuentra con la tierra natal. Por otra parte, el campo, con su rumor, y el fogón, con su beso, se erigen como símbolos de arraigo y pertenencia. De esta manera, en cada rincón, es posible percibir el latido de la vida, y en cada voz, se manifiesta el calor de la comunidad. Volver, entonces, no es solo un relato; es la esencia misma de la vida, la fusión de agua, sal y miel. Esta es una oportunidad para honrar nuestro legado y celebrar nuestro renacimiento constante en el crisol de la identidad.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
Gracias Javier Julian por el análisis del poema en su comentario el cual agradezco mucho sobre todo la identidad y el encuentro con los familiares y volver a recordar esa etapa de la infancia y juventud.
Un placer saludarle desde la distancia.
Es un hermoso poema que recorre y comparte emociones, sentir del alma.
Saludos, feliz dia, Alex.
Gracias estimada Alexandra por tus palabras y apoyo a mí portal.
Saludos cordiales.
Cuánto me alegro de tu encuentro familiar y la vuelta a la tierra donde se ha nacido, espero lo hayas disfrutado en grande.
Un fraternal abrazo desde una bahía que, dicen que es de plata fina.
José Ares
Gracias poeta Menesteo por tus buenos deseos y agradezco tus palabras.
Un placer saludarte.
Felicidades poeta.
Volver no es solo historia,
es agua, sal y miel,
es darle a la memoria
su santo amanecer.
Precioso final, un abrazo.
Gracias estimado Incipiens por pasar y comentar mi poema.
Saludos cordiales poeta.
El poema "El sabor de volver" transmite la emoción profunda y entrañable del regreso al lugar de origen, donde cada rincón evoca memorias vivas y sensaciones auténticas. A través de imágenes sensoriales —como el olor del pan, el sonido de la tambora y el calor del fogón— expresas una conexión íntima con tu tierra natal. Volver no es solo un acto físico, sino un reencuentro con la identidad, la cultura y los afectos más genuinos: la familia, las tradiciones y la cotidianidad que forjan el alma. La patria, lejos de ser solo un espacio geográfico, se revela como un refugio emocional que acaricia, nutre y da sentido. Así, el regreso se convierte en un acto sagrado de reconocimiento y amor, donde la memoria renace como un nuevo amanecer.
Saludos Cordiales
Gracias estimada Rosa María por tu comentario y análisis del poema el cual agradezco mucho.
Es como vemos nuestra patria no solo como un espacio geográfico.
Saludos cordiales poeta.
hermosas letras que reflejan tu sentir poeta
gracias por compartir
güira me acaricia,
la tambora da fe,
y el alma se me avicia
de tanto que se ve.
**
Volver no es solo historia,
es agua, sal y miel,
es darle a la memoria
su santo amanecer.
besos besos
MISHA
lg
Gracias estimada Misha por tu lectura y comentario al poema el cual agradezco mucho.
Un abrazo desde la distancia.
Hermoso y ritmico regreso al hogar.
Saludos poeta EmilioDR
Gracias Dr. Salvador por pasar y comentar mi poema.
Un placer saludarlo.
👍🤝🤝🤝
Volver no es solo historia,
es agua, sal y miel,
es darle a la memoria
su santo amanecer.
Hermoso cierre en tus versos mi estimado Emiliano.
Un abrazo fraterno.
Gracias amigo Freddy y me alegra que el cierre te haya gustado.
Un fraternal abrazos.
nada más bello que la vida familiar
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.