ELEGIA DISONANTE

Santiago Alboherna

 

"La ley es la razón libre de pasión"

                         Aristóteles

 

 

ELEGIA DISONANTE

 

Os presto mis lágrimas

para que lloréis conmigo

Os presto mi vida

para que tengáis un hijo

 

Derramo mi alma

en vuestro altar maldito

suplicando engendréis

aquel niño bendito

 

Aquel niño que os salvará

de la ruina que os espera

un devenir inevitable

galopando viene y aterra

 

Consumirá vuestras mentes

Devorará vuestras tierras

Os dejará inconscientes

y deberéis cubrir vuestras cabezas

 

Oh no no !! no penséis que es una guerra

es algo peor, aún más siniestro

Deberéis agachar la testa

y rendir culto a un dios ajeno

 

Os compraste vuestro paquete de placer

y ahora deberéis pagar la factura

y será una paga tan dura

como las mentiras que abrazasteis ayer

 

Ay ay !! lloro por vuestro destino

ese envenenado vino, que deberéis beber

Y lloro por los caprichos

que nunca debisteis tener

 

Ay que lloro por vuestra Patria

que es la mía también

Lloro por mi Madre España

que tanto, tanto me dio bien

 

Lamento por los cojones

que alardeas pero careces

Hoy lo que abundan son eses

en todos los callejones

 

Tiemblo por las amenazas

que desde la almena se ven

Lloro por las tenazas

que mañana oprimirán vuestro ser

 

Lloro porque comprasteis mentiras

y las comiste en secreto

que sazonaste con esmero

para que parezcan ricas

 

De tus titiriteros macabros corta la soga

quizás aún estéis a tiempo

Puede que éste sea el momento

antes, antes que regrese la horda.

 

                           

                               SANTIAGO ALBOHERNA

 

                                Copyright © 2025 Todos los Derechos Reservados

 

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios10

  • Llaneza

    Profundos versos en donde la mera verdad está latente.

    Un abrazo Santiago

    • Santiago Alboherna

      Llaneza querida, siempre tu cordialidad me gratifica. Una alegría tu visita, gracias mil, abrazo fraterno

    • LOURDES TARRATS

      Querido Santiago,
      Este poema no se limita a dolerse: interroga.
      Desde la primera estrofa se percibe una voz que no se oculta en la melancolía,
      sino que transforma el dolor en advertencia.
      El poeta no pide consuelo, lo presta:
      ofrece sus lágrimas, su vida, su lamento,
      como quien ha comprendido que amar a una patria
      también es atreverse a señalar sus heridas.
      Hay aquí una sensibilidad que no se satisface con la contemplación estética.
      Cada verso vibra con la tensión entre el amor genuino y la decepción desgarradora.
      Es un poema que nace de la conciencia herida,
      pero no se rinde al cinismo ni a la resignación:
      denuncia sin rencor, llora sin debilidad, arde sin odio.
      Tu palabra, autor, se convierte en una suerte de profecía laica,
      donde el niño por venir es símbolo de salvación,
      pero también de juicio.
      Lo apocalíptico no es una fantasía hereje aquí:
      es el rostro oscuro del presente, visto sin vendas.
      Al leer tus versos, uno siente que estás apelando a lo más íntimo del lector:
      a su vergüenza no asumida,
      a su complicidad silenciosa,
      a su posibilidad última de redención.
      Porque este poema no grita para humillar:
      grita para despertar.
      Y en esa vocación de alerta —que no pierde nunca el amor que la sostiene—
      radica su grandeza.
      Porque solo quien ha amado profundamente a su tierra
      puede llorarla así: con lucidez, con crudeza y sin claudicar.
      Gracias por este canto áspero y necesario.
      Es poesía de la conciencia,
      y eso, hoy más que nunca,
      es un acto de coraje.
      Buenas letras, amigo.
      un Abrazo,
      —LOURDES

      • Santiago Alboherna

        Ay Lourdes, no se si la palabra GRACIAS alcanza para valorar las tuyas. La belleza y claridad de tu comentario me parecen ya como necesarios, como una continuidad obligada del poema.
        Uno de los problemas más importante de Occidente es el demográfico, y en Europa es grave.
        Gracias totales querida, muy cordial abrazo.

      • Dulce

        Suena fuerte tu poesía es agradable leer...como no soy juez no puedo hablar de métrica, solo de sentir...abrazo

        • Santiago Alboherna

          jaja, bueno, ok, si no sos juez bienvenida entonces. Me alegra q te haya gustado el poema. Gracias mil x la visita, muy cordial saludo ee

        • Salvador Santoyo Sánchez

          Lloro porque comprasteis mentiras

          y las comiste en secreto

          que sazonaste con esmero

          para que parezcan ricas

          Así es la hipocresia.
          Saludos poeta amigo Santiago Alboherna

          • Santiago Alboherna

            Dr. q gusto su visita. Si si, la hipocresía daña mucho la calidad de vida.
            Gracias x comentar Dr., fraterno abrazo

            • Salvador Santoyo Sánchez

              🙋‍♂️👍. Otro hasta las Ciudad Plateada. En la que cruza el Río de la Plata. Motivo de codicia de los españoles, que creyeron que por su brillantes, corria el preciado metal.

              • Santiago Alboherna

                jaja, fue solo un engaño porteño mas.
                Somos incorregibles los argentinos 🙂

                • Salvador Santoyo Sánchez

                  👍😂

                • Rafael Escobar

                  Magnífica elegía a la madre España que con la actual decadencia, los izquierdistas de la destrucción la pueden hacer desparecer. Mi abrazo fraterno lleva con el mi gran admiración a tu versear, y mi gran aprecio a tu gentil amistad.

                  • Santiago Alboherna

                    Rafa, q un enorme poeta como vos me visite honra mi humilde trabajo. Gracias mil Rafa querido, cálido abrazo. La admiración es mutua maestro

                  • La Hechicera de las Letras

                    Esto no es un lamento Poeta Carente: es una radiografía del desmoronamiento. No hay lágrima que suavice la advertencia, ni metáfora que se ofrezca al lector como bálsamo; la conciencia fatigada de una especie que se pudre con elegancia. Cada verso es una superficie que devuelve la crueldad de la propia ceguera. Observar cómo se reparte el sacrificio como si fuera un instrumento de juicio y no hay piedad en ello: lo que tiembla, se rompe y lo que ignoras, te devorará.

                    Hay en estas líneas una certeza que no admite negociación: la decadencia que describes no es futura, es presente disfrazado de rutina. No esperes redención, no hay rescate para quien ha elegido la comodidad de sus mentiras. La elegía cumple su único propósito: exponer la inevitabilidad de lo que ya somos.

                    Cuando un poema logra decir lo que nadie quiere oír y no tiembla al hacerlo, deja de ser advertencia: se vuelve veredicto. Ante ello, no cabe defensa — sólo reconocimiento por quien mira la destrucción sin pestañear y la nombra con precisión quirúrgica.

                    “Miren bien lo que eligieron, saboreen las mentiras que devoraron con gusto y comprendan de una vez que la ruina que se les viene no es casualidad: es fruto de su propia servidumbre social. Despierten, si es que aún pueden, antes de que todo se vuelva irreversible.”


                    Pax et atramentum, Poeta Carente penna honesta, veritatem docet.


                    La Hechicera de las Letras.

                    • Santiago Alboherna

                      Cara Maga, la riqueza de tu crítica complementa lo q mis versos no terminan de decir. Lamento que sea para comunicar una tragedia.
                      Mil gracias x la visita, q honra y mucho este humilde poema.

                      Cálido abrazo Hechicera

                      Pax tibi, et lux, lux in tenebrisssss

                    • Jesús Ángel.

                      Texto critico sobre la decadencia moral y social, que complementa a corderitos
                      en este caso la mentira, complacencia y pérdida de valores.

                      Por eso, mejor que el destino,
                      sea forjado por cada cual y según sus circunstancias a golpe de martillo ⚒️,
                      y no que venga dado por la mentira, la complace y la pérdida de valores.
                      Ya nada es como antes, Santiago


                      • Santiago Alboherna

                        cierto, y la velocidad de los acontecimientos nos nubla un poco la vista.
                        Gracias x la visita Jesús.
                        Muy cordial saludo

                      • El Hombre de la Rosa

                        Preciado y genial tu gran versar estimado poeta y amigo Santiago
                        Saludos desde el Norte de España
                        El Hombre de la Rosa

                        • Santiago Alboherna

                          Hombre de la Rosa, he aprendido a estimar mucho tu presencia y versos, asi q te agradezco nuevamnt la visita.
                          Cálido abrazo mi amigo español.

                        • ONEY✒️

                          Muy bueno amigo, gracias por compartirlo. Un abrazo

                          • Santiago Alboherna

                            ONEY, hermano, gracias a vos x la visita y tan gentil comentario, fraterno abrazo

                          • alicia perez hernandez

                            (He aquí, vengo como ladrón. Bienaventurado el que vela y guarda sus ropas, no sea que ande desnudo y vean su vergüenza.) 16 Y los reunieron en el lugar que en hebreo se llama Armagedón.
                            17 Y el séptimo ángel derramó su copa en el aire; y una gran voz salió del templo, del trono, que decía: Hecho está. 18 Entonces hubo relámpagos, voces y truenos; y hubo un gran terremoto tal como no lo había habido desde que el hombre está sobre la tierra; fue tan grande y poderoso terremoto. Apocalipsis 16
                            AMEN! BENDICIONES! EL QUE TENGO OIDO OIGA LA VOZ DE DIOS. Un abrazo poeta y amigo Santiago

                            • Santiago Alboherna

                              ALI, gracias mil x tu visita y comentario. Cordial abrazo mi amiga 🙂



                            Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.