AFRODITA EN EL ESPEJO DEL MAR

JUSTO ALDÚ

AFRODITA EN EL ESPEJO DEL MAR

 

Despierta Afrodita del sueño salino,

la espuma le canta un rezo de luz,

el sol la corona con risa marina,

y un delfín la mira: dios con albornoz.

 

Sus pasos son ondas, su piel campanario,

donde el aire se inclina a danzar,

lleva en los hombros un velo acuático,

hecho de besos que no quieren acabar.

 

En su mirar, la tarde se curva,

como un reloj que olvida el compás,

sus labios, dos lunas que nunca se apagan,

dibujan mareas en su antifaz.

 

Sueñan los peces con su cintura,

el coral se peina para su festín,

y un pulso rosado tiembla en el fondo,

cuando ella suspira sobre el delfín.

 

Oh diosa que habita entre forma y reflejo,

te invoco en el agua, mi sombra de sal,

porque en tu canto de rosas y abismos

la vida aprende a morir sin final.

 

JUSTO ALDÚ © Derechos reservados 2025

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios11

  • Lualpri

    Oh diosa que habita entre forma y reflejo,
    te invoco en el agua, mi sombra de sal,
    porque en tu canto de rosas y abismos
    la vida aprende a morir sin final.



    Gracias por tus letras, estimado amigo Justo.
    Buenas noches.
    Un abrazo.

    • JUSTO ALDÚ

      Gracias a ti Luis, por leerme y comentar.

      Saludos.

    • Freddy Kalvo

      Se vio Afrodita al espejo
      y él era aquel ancho mar
      que dijo, con su reflejo:
      ¡La diosa que sabe amar!

      Un abrazo fraterno mi estimado JUSTO ALDÚ.

      • JUSTO ALDÚ

        Muchas gracias Freddy por dejar tu huella poética en mi poema.

        Saludos

      • Llaneza

        Hermosas imágenes épica, me gustó mucho tu poema.

        Un abrazo Justo.

        • JUSTO ALDÚ

          Es un placer que te haya gustado, te agradezco tu pasada y comentario.

          Saludos

        • El Hombre de la Rosa

          Hermoso tu genial versar estimado poeta y amigo Panameño Justo Aldú
          Saludos desde Torrelavega
          El Hombre de la Rosa

          • JUSTO ALDÚ

            Hola Críspulo, muchas gracias por leerme y comentar.

            Saludos

          • Alexandra I

            Bello poema, imágenes de ensueño que hacen volar la imaginación, gracias por compartir.

            Un saludo cordial, feliz dia, Alex.

            • JUSTO ALDÚ

              Como no Alex, siempre...

              Gracias por leerme y comentar.

              Saludos

              JUSTO

            • Javier Julián Enríquez

              Muchas gracias, amigo JUSTO, por este bello poema, en el que se invita al lector a una reflexión sobre la dualidad inherente a la existencia humana, personificada en la figura de la diosa del amor y la belleza. Así, se puede apreciar que el poema con su exquisita musicalidad y riqueza léxica, cautiva al lector al evocar la conexión primordial entre la vida y la muerte, el ser y el reflejo. En esta línea, asimismo, se puede percibir que la invocación a Afrodita en el agua, nuestra «sombra de sal», simboliza la búsqueda de la esencia, la inmersión en lo profundo del ser. Por otra parte, se diría que el «canto de rosas y abismos» representa la coexistencia de la belleza y el dolor, la alegría y la tristeza, elementos esenciales de la experiencia vital. En esta dialéctica, la vida, de manera paradójica, «aprende a morir sin final», toda vez que sugiere así una trascendencia que trasciende la finitud, una perpetuación del espíritu en la memoria y el arte. Considerando esto, el poema nos ofrece una profunda reflexión sobre la inmortalidad del amor y la belleza, así como sobre la capacidad del ser humano para encontrar sentido en la fugacidad de la existencia.
              Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio

              • JUSTO ALDÚ

                Estimado Javier Julián:

                Recibo con sincero agradecimiento tus palabras, tan hondas como generosas. Has sabido penetrar con admirable sensibilidad en la médula del poema, desentrañando esa tensión vital entre lo efímero y lo eterno, la carne y el eco, la belleza y su sombra. Me alegra que hayas percibido en Afrodita —esa “sombra de sal”— no solo la diosa del amor, sino también el símbolo de la conciencia que se sumerge en sí misma para redescubrir su luz en medio del abismo.
                Efectivamente, tal como dices:
                "...el poema nos ofrece una profunda reflexión sobre la inmortalidad del amor y la belleza, así como sobre la capacidad del ser humano para encontrar sentido en la fugacidad de la existencia."

                Tu lectura eleva el texto, lo prolonga más allá de su forma escrita y le otorga un nuevo latido. Gracias por ese diálogo poético que no termina en la palabra, sino que la trasciende.

                Con gratitud y un fuerte abrazo,
                Justo Aldú

              • LOURDES TARRATS

                Querido Justo,

                Afrodita no emerge,
                resurge.
                No vienes a cantarla,
                sino a volverla carne de espuma
                y verbo.
                Ella no cruza el mar:
                lo redibuja.
                Tu poema no nombra:
                convoca.
                No adorna:
                susurra
                una plegaria que es
                danza sensual,
                y un deseo antiguo
                que nunca se termina.
                Gracias por recordarnos
                que hay cuerpos que son oraciones
                y mitos que aún saben respirar.
                Un abrazo cariñoso,
                —LOURDES
                10/9/2025

                • JUSTO ALDÚ

                  Gracias por tu lectura y comentario. Muy interesante.

                  Saludos Lourdes.

                  • LOURDES TARRATS

                    Saludos para ti también. Hasta el proximo poema.
                    Un abrazo.
                    -LOURDES

                    • JUSTO ALDÚ

                      Ya está listo para subirlo en unas horas. Me iré por el shakespereano y dejo los polimetricos modernistas para el finde o quiza me anime por contar algo de Donald.

                      Saludos

                      • LOURDES TARRATS

                        Ay, ¡Justo!,
                        Deja descansar un poquito a Donald. Solo por unos días. Regálanos algo romántico, tal vez erótico: o ambos...
                        Yo no voy a publicar hasta la semana entrante, pues tengo visita de New York y me toman todo el tiempo con la cuestión de cocinar (que no me gusta) limpiar, llevar aquí y alla manejando por todos lados. Ya no tengo paciencia para eso...La próxima vez le pago el hotel y le alquilo un coche, y me voy a Europa...
                        Que tengas una linda noche y escribe lindo. Tal vez escribas por mí que estoy aquí encarcelada y bastante molesta.
                        Un abrazo para todos.
                        -LOURDES

                      • Nelaery

                        Afrodita, diosa nacida en el mar.
                        Diosa del amor y la belleza, amada por los demás seres acuáticos.
                        Son versos llenos de belleza con hermosas metáforas.
                        Muchas gracias por compartirlo, Justo.
                        Saludos.

                        • JUSTO ALDÚ

                          Oh, muchas gracias estimada Nelaery por tu comentario. Siempre encantador.

                          Saludos.

                          • Nelaery

                            Muchas gracias a ti, Justo, por tus profundos y reflexivos escritos.
                            Saludos.

                          • ElidethAbreu

                            Justo gracias por tu poema que evoca a Afrodita como diosa y espejo del mundo natural, fusionando mar, luz y vida marina en imágenes sensoriales. Celebra la sensualidad, la naturaleza y lo trascendente, atrapando al lector en un espejo de belleza sin fin.
                            El poema la transforma en reflejo del mar y la luz, uniendo sensualidad, naturaleza y divinidad en un flujo eterno de vida y deseo.
                            Abrazos y gracias por compartirlo. Me ha fascinado!

                            • JUSTO ALDÚ

                              Exactamente eso mi queridísima Ellie.

                              Muchas gracias por tu lectura y comentario amiga.

                              Saludos

                            • JacNogales

                              ¡Hermoso poema estimado Justo!
                              Un cordial saludo.

                              • JUSTO ALDÚ

                                Muchas gracias JacNogales por tu visita, lectura y comentario.

                                Saludos

                              • Andiuz

                                Bella recreación de Afrodita en el reflejo del mar. Un placer leerte. Saiudos cordiales.



                              Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.