Se Alzó el Vendaval!💣🍃🌺

ElidethAbreu



Se Alzó el Vendaval!

Se alza el canto en la noche encendida
sangre y trueno lo nutren, lo guían
un mar de espectros agita la vida
un himno que clama, que nunca vacila.

💥

Sombras marchando, pasado y futuro
espadas brillando en rojo profundo
la tierra despierta con grito seguro
la tumba responde con fuego fecundo.

💥

Oh canto terrible, oh himno de guerra
lloras de gloria, ruges de muerte
los pueblos se alzan, retumba la tierra
y en tu garganta resuena la suerte.

💥

Mas yo escucho, en lo oscuro, tu esencia:
no es sólo victoria, ni es sólo dolor
es música negra, ardiente conciencia
la llama que quema, y engendra el valor.

💥

Oh noche alzada, sangrienta, infinita
las tumbas despiertan, la tierra palpita
el trueno reclama su eterno festín
la muerte y la gloria cabalgan al fin.

💥

Los ojos del pueblo, de fiebre encendidos
vigilan la aurora, temblando, heridos
un himno inaudito se enciende en su voz
del caos renace, terrible, feroz.

💥

Oh canto sombrío, de fuego vestido
eres del mundo presagio y sonido
en tu melodía palpita el dolor
más de tu abismo florece el ardor.

💥

 ¡Cantad, espectros, cantad sin clemencia!
¡Fuego y acero, justicia y vivencia!
Que el eco retumbe del alma mortal:
¡la sombra despierta, se alzó el vendaval!

💥

ElidethAbreu / Octubre/08/2025©

 

 

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios8

  • Fabio de Cabrales

    Buenos pareados. Me encantó. Saludos!!

    • ElidethAbreu

      Querido Fabio, gracias por pasar por estos pareados y me alegra hayan resonado en tu ser.
      Abrazos.

    • Llaneza

      Muy hermoso ese poema himno. Me gustó muchísimo.

      Y gracias por compartir esa narración.

      Un abrazo con cariño Elideth.

      • ElidethAbreu

        Gracias querida Llaneza y que bueno que te haya gustado este himno.
        Abrazos con todo mi cariño.

      • Javier Julián Enríquez

        Muchas gracias, amiga Elideth, por este bello poema, en el cual es posible vislumbrar una reflexión profunda sobre temas como la lucha, la transformación y la esencia de la existencia. Así, el poema, con su lenguaje evocador y simbólico, se presenta como un himno a la resistencia, donde la noche, la sangre y el fuego se entrelazan para dar forma a una narrativa de constante renovación.
        Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio

        • ElidethAbreu

          Querido Javier Julián , es un honor tenerte en mis propuestas en poemas y recibir tus comentarios.
          Este poema/himno tiene mucho significado por lo que aclaro en el comentario.
          Abrazos y gracias amigo .

        • MISHA lg

          gracias por compartir poetisa
          ¡Cantad, espectros, cantad sin clemencia!
          ¡Fuego y acero, justicia y vivencia!
          Que el eco retumbe del alma mortal:
          ¡la sombra despierta, se alzó el vendaval!


          besos besos
          MISHA
          lg

          • ElidethAbreu

            Gracias querida MISHA por hacerte presente en mis poemas.
            Besos.

          • Santiago Alboherna

            si los progres globalistas fuesen tolerantes a la verdad no asesinarían inocentes, y no habría ese tipo de problemas

            • ElidethAbreu

              Gracias Santiago y lamentablemente llegan estos vendavales a los pueblos, sus habitantes y se ceban en los vulnerable. Yo sigo creyendo en la justicia divina amigo y que la paz sea restaurada en el mundo.
              Abrazos,

              • Santiago Alboherna

                🙂

              • Freddy Kalvo

                Encantado de leer tus versos mi estimada amiga ElidethAbreu.

                Un abrazo fraterno.

                • ElidethAbreu

                  Encantada de tener tu huella y comentario en mis versos querido Freddy.
                  Abrazos.

                • JUSTO ALDÚ

                  El cuadro que presentas es un poco más sencillo, con pinceladas definidas.

                  Lo que veo aquí es una epopeya lírica del caos y la resurrección, una sinfonía de fuego donde la muerte y la gloria se confunden en un mismo rugido. El ritmo —impetuoso y marcial— construye una atmósfera apocalíptica, en la que las sombras, los pueblos y los espectros se funden en una sola voz colectiva: la voz del despertar histórico y espiritual.
                  Quizá en su trasfondo late una idea poderosa: del caos y del dolor renace la fuerza que empuja a la humanidad hacia su destino.
                  Siempre es un placer leerte.

                  Saludos.

                  • ElidethAbreu

                    Justo, siempre en un gran honor tenerte en mi poemas. Estoy buscando nuevas pinturas en varias fuentes digitales para dar vida a las letras y mensaje.
                    Este es especial de caos y muerte se levanta ante en dolor para seguir adelante a pesar de las piedras del camino.
                    Abrazos y gracias.

                    • JUSTO ALDÚ

                      buscalos por tema, seguro los encontrarás.

                    • Salvador Santoyo Sánchez

                      Oh noche alzada, sangrienta, infinita
                      las tumbas despiertan, la tierra palpita
                      el trueno reclama su eterno festín
                      la muerte y la gloria cabalgan al fin.

                      Genial canto de muerte y gloria.
                      Saludos poetisa Ellie

                      • ElidethAbreu

                        Querido Dr. Salvador, es siempre un honor tenerlo en mis poemas.
                        Abrazos.



                      Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.