¡¡TU ERES MI CANCIÓN Y YO TU NADA!! prosa romántica y poética.

Mirta Elena Tessio


AVISO DE AUSENCIA DE Mirta Elena Tessio
ME AUSENTARE ESPORÁDICAMENTE-


 

¡¡TU ERES MI CANCIÓN Y YO TU NADA!!

¡Perdóname, oh amor, si no te nombro!

Fuera de tu canción soy ala seca.

JULIA BURGOS.

 

Soy esa canción que nunca fue escuchada

porque te amé sin pensar, sin esperar nada

estoy  encadenada a los recuerdos de lo que no fueran

ni será el comienzo de la nada.

Detrás de esa nada fuiste toda mi esperanza

el amor que jamás muere, el amor sencillamente

sigue intacto como esa canción que nunca fue cantada.

No sé si he sido para ti la primavera, pero la dibujé

en las paredes de tus amargos silencios.

Nunca me importó esperarte, porque eras esa canción

desesperada que se aferro en mi alma

y como una semilla inmaculada floreció

en la tierra  de tus finas manos de guitarra.

No importaron los nombres que nunca pronuncié

ni tampoco ser la más callada si detrás de aquella nada

estabas tú entre las ramas de mi árbol florecido en las mañanas .

No puedo escribir como Julia porque tengo mis palabras.

envueltas en silencios que arropas en tu alma.

No me importa ser tu nada si yo tengo para ti

un montón de lagrimas saladas que esperan la salida

del sol  que es el mismo que tú ves en este instante.

Soy consciente que todo un mar son solo olas

moribundas en tus playas.

Así es como te amé, te amo y te amare.

Tal vez esa canción sea por fin cantada

mientras fumas tu pipa en la terraza

donde miras el mismo cielo que yo llevo en mi mirada.

Tú has sido para mí esa canción y yo tu nada

sin importar el tiempo, sin importar la distancia

te quedaste en mis desastres, mis locuras y esa nana

Claude Debussy  en  los claros de la luna que tanto te gustaba.

 

Yo tengo esa canción y tú tienes las cuerdas y las notas

de esta mi canción desesperada.-

 

Me gusta cuando eres feliz y se te nota.

Frase del amor de mi vida.

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios3

  • MISHA lg

    preciosas letras de amor , poetisa
    y una hermosa melodia
    gracias por compartir

    Así es como te amé, te amo y te amare.
    Tal vez esa canción sea por fin cantada
    mientras fumas tu pipa en la terraza
    donde miras el mismo cielo que yo llevo en mi mirada.
    Tú has sido para mí esa canción y yo tu nada
    sin importar el tiempo, sin importar la distancia
    te quedaste en mis desastres, mis locuras y esa nana
    Claude Debussy en los claros de la luna que tanto te gustaba.


    besos besos
    MISHA
    lg

    • Mirta Elena Tessio

      Gracias mi querida amiga incondicional . A ti puedo decirte que si no voy a tu rincón, es porque no me siento nada bien.-
      Besos.-

    • Lualpri

      Gracias por tus letras y el video, estimada Mirta.
      Buenas noches.

    • JUSTO ALDÚ

      Este poema —que respira el eco de Julia de Burgos en su título y en su invocación inicial— es una confesión en clave musical, una elegía amorosa que vibra entre lo que fue y lo que nunca será. La voz poética se reconoce como “canción no escuchada”, símbolo del amor no correspondido o postergado, y sin embargo, esa canción contiene todo: memoria, ternura, y una fidelidad que trasciende el tiempo. Su tono es melancólico, pero no derrotado; hay un pulso de eternidad en versos como “Así es como te amé, te amo y te amaré”, donde el verbo amoroso se conjuga como una promesa inmortal.

      El poema transita con soltura entre la nostalgia y la serenidad: guitarra, luna, pipa, terraza, mar… todos son acordes que acompañan una melodía íntima. La autora logra una fusión de lo cotidiano y lo sagrado —la lágrima y el amanecer, la música y el silencio— para decir, en esencia, que incluso siendo “la nada”, se puede ser el todo en la canción del amor. Hay un perfume de eternidad en cada imagen, y una belleza sencilla que recuerda que las grandes pasiones, aun silenciadas, nunca dejan de sonar.

      Saludos hasta Argentina amiga,



    Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.