Said Taliban 🖋️ ☕ 🌹
"Tediosa Distancia"
La distancia es una Tediosa carretera sin Final…
La que mi impide subir la Cremallera de tu Vestido Casual…
^~^•°^~^•°^~^•°^~^•°^~^•°^~^•°
En Recodos de mi camino veo tu rostro como una Señal…
Mi corazón es un Iceberg en un frente Boreal…
^~^•°^~^•°^~^•°^~^•°^~^•°^~^•°
Tengo la Convección de que tus sentimientos son Fantasmas…
Que resucitan en Álamo de mis Poesías…
^~^•°^~^•°^~^•°^~^•°^~^•°^~^•°
Luces de Neón alumbran mi rutina Soledad…
Dedos de Reojo mi acosan por ser parte de tu Vanidad…
^~^•°^~^•°^~^•°^~^•°^~^•°^~^•°
Pensares se hacen Delirantes de imágenes Dalinianas…
Remoja su pintura con lágrimas Cotidianas…
^~^•°^~^•°^~^•°^~^•°^~^•°^~^•°
El tiempo es Mudo como el silencio de tus Palabras
Enel intentó del desahogo descifró cada una de tu Sílabas…
^~^•°^~^•°^~^•°^~^•°^~^•°^~^•°
Momentos del amor son sueños Irrealistas…
Veo mi soga de seda colgando de tus Fantasías…
^~^•°^~^•°^~^•°^~^•°^~^•°^~^•°
Mis besos no Ramifican sobre la el terreno de tus Símbolos…
Tus Ríos chocan contra las Rocas de mis Desperdicios…
^~^•°^~^•°^~^•°^~^•°^~^•°^~^•°
Termino este letargo viaje dejó el paso mi Perseguí…
Mi daré un momento abrazando tu cadáver de Azogue.
()•~°~•°~•°{Said}•~°~•°~•°()
-
Autor:
Said Taliban (Seudónimo) (
Offline) - Publicado: 6 de octubre de 2025 a las 07:25
- Comentario del autor sobre el poema: Este es el resumen significativo del poema: El Espejo Fragmentado de un Amor Ausente Este poema es un lamento desolador y una confesión apasionada que sumerge al lector en la profunda y torturada psique de un amante. Es una travesía lírica por la distancia física y emocional que se interpone entre el yo poético y el objeto de su deseo, una figura tan real como inalcanzable. La Distancia como Barrera Insuperable El poema arranca con la imagen central de la distancia como una "Tediosa carretera sin Final," una metáfora que establece el tono dramático: la separación no es un obstáculo temporal, sino una condena perpetua. El gesto íntimo de "subir la Cremallera de tu Vestido Casual" se convierte en el símbolo de la ternura negada y la frustración de la cercanía. A pesar de esto, el rostro de la amada persiste como una "Señal" que guía, una visión recurrente en los "Recodos de mi camino," lo que demuestra que su recuerdo es el único faro en la soledad del poeta. El Drama de la Incomunicación Emocional El centro emocional del drama reside en la frialdad y el escepticismo del amante. Su corazón se describe como un "Iceberg en un frente Boreal," una imagen poderosa de una pasión congelada, rodeada de hostilidad, que aguarda ser derretida. Esta frialdad se dirige a los sentimientos de la amada, percibidos como "Fantasmas," algo etéreo e incierto, que solo cobran vida, o "resucitan," en la "Álamo de mis Poesías," sugiriendo que el amor solo existe verdaderamente en la imaginación y el arte del poeta, no en la realidad compartida. La soledad del poeta es tangible, alumbrada por "Luces de Neón," la artificialidad de la vida moderna. Siente el acoso de los "Dedos de Reojo" que lo juzgan por ser parte de la "Vanidad" de ella, sugiriendo que la amada lo usa o que sufre a causa de la indiferencia o el egoísmo de ella. El Tormento de la Obsesión y el Tiempo La mente del poeta se convierte en un lienzo de "imágenes Dalinianas," un paisaje de delirio surrealista donde los pensamientos pierden la lógica, y la pintura misma se "Remoja... con lágrimas Cotidianas," fusionando el tormento interno con el dolor diario. El tiempo se vuelve un cómplice mudo de la agonía, personificado en el "silencio de tus Palabras." El poeta lucha por "descifró cada una de tu Sílabas" en el "intentó del desahogo," revelando un esfuerzo desesperado por entender la verdad de la amada, incluso en su mutismo. La Tragedia de la Conclusión La tragedia se consuma en la constatación de que sus "Momentos del amor son sueños Irrealistas." El final es un acto de rendición dramática y aceptación de la muerte emocional. Sus intentos de amar ("Mis besos no Ramifican") fracasan ante los "Símbolos" (las estructuras internas) de ella. Sus pasiones ("Tus Ríos") chocan contra las "Rocas de mis Desperdicios" (sus propias fallas o la inutilidad de su esfuerzo). El poeta finalmente "Termino este letargo viaje" y deja que su "Perseguí" (la obsesión o el tormento) tome el control. El clímax es la imagen final, intensamente dramática y fatal: "Mi daré un momento abrazando tu cadáver de Azogue." El azogue (mercurio) es un metal líquido, brillante y tóxico, que no se puede abrazar ni poseer. Al abrazar el "cadáver de Azogue" de la amada, el poeta abraza una ilusión muerta, fría y escurridiza, aceptando que lo que amó nunca fue real o tangible, sino una peligrosa y hermosa quimera. El resumen final es, por tanto, la elegía de un amor que solo pudo existir como un acto de sublime y auto-destructiva fantasía.
- Categoría: Amor
- Lecturas: 13
- Usuarios favoritos de este poema: Santiago Alboherna, Antonio Pais, El Hombre de la Rosa

Offline)
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.