Amor (Quevedo)
Tan pródigo mi amor, que en llamas ciego
me dio por galardón ceniza vana
busqué en tu duro mármol dulce riego
hallé desdén de sierpe cortesana.
Quise encender tu noche con mi estrella
y fui candil que muere en sombra oscura
tu hielo fue muralla contra ella
mi fe quedó cautiva en sepultura.
Hoguera fui de ardor que me devora
templo sin dios, reliquia desangrada
mi llanto se hizo estatua en cada hora
y el aire se vistió de la nada.
Hoy mi amor, soberbio en su inclemencia
se trueca en humo, cárcel y sentencia!
Amor es fuego atado a mi cuidado, es dulce llaga que jamás se cierra, veneno fiel que nunca me ha dejado, cautivo soy de aquello que me encierra.
Amor (Góngora)
Tan vasto fue mi amor, que al sol vencía,
vertiendo ardor en líquidas centellas;
tu faz, cristal de mármol, no cedía,
ni se ablandó con músicas de estrellas.
Pretendí ser aurora en tu ribera,
nave de luz que al aire se ofrecía;
mas tu desdén, sirena prisionera,
quebró mi fe con fría melodía.
Ardí cual fénix preso en su tormenta,
ceniza fui, reliquia desolada;
mi ardor, que todo cielo representa,
en humo se volcó, sombra cifrada.
Y al fin, mi amor, de gloria convertido,
se hizo pavesa en viento malherido!
Es oro el sol que en tu cabello brilla, y rosa breve tu mejilla ardiente; goza, doncella, el don que se destila, que todo pasa rápido y ausente.
-
Autor:
Ellie (Seudónimo) (
Online)
- Publicado: 3 de octubre de 2025 a las 14:06
- Comentario del autor sobre el poema: Tanto Quevedo como Góngora hablaron mucho del amor, pero cada uno con una mirada distinta, casi opuesta, marcada por sus estilos y temperamentos La visión de Quevedo es apasionada, intensa, pero también amarga y desengañada.Lo ve como fuego y cárcel, un sentimiento que consume y esclaviza, que mezcla placer con dolor y en su famoso soneto “Amor constante más allá de la muerte”, convierte el amor en algo eterno, más fuerte que el polvo y que la muerte misma. Góngora lo consideraba más sensual, estética y decorativa, acorde con su estilo culterano. Más que amargo o trágico, su amor es hechizo de los sentidos, pero teñido de nostalgia por lo pasajero y en el célebre poema “Mientras por competir con tu cabello”, el amor está ligado a la belleza juvenil, pero advierte de su fugacidad (“goza, goza tu hermosura…”).
- Categoría: Amor
- Lecturas: 1
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.