Dios siempre presente (Sobre las cuestiones teológicas de la permisividad del Todopoderoso al mal que asecha al Hombre y el supuesto silencio divino).

Sir. Black Lyon


AVISO DE AUSENCIA DE Sir. Black Lyon
Todos los derechos reservados.

Job 16-17

El Santo Job exclamaba a Dios:
"¿Por qué permites en mí mal si yo he sido bueno, Señor?"
"¿Quién puede debatirte, Padre mío?".

Ahora existen millones de Jobs, 
contendiendo desde su raciocinio;
cuestionando a Dios,
como Lucifer en los principios.

Mas Dios dotó de razón al Hombre:
Da sabiduría y concede gracias a quien quiere;
cuando quiere y en la medida que quiere.

Si alguien tuviera a Dios de frente,
al inmanente le exhortaría a echarse de rodillas.
Si alguien tuviera a Dios de frente estando en pecado,
esa alma quisiera previamente haberse limpiado.

Sucede que ponemos a Dios en el terreno intelectual del ser humano,
cuando nuestro intelecto es limitadísimo comparado incluso con los ángeles.
Dios habla de muchas maneras: profetas, señales, sueños, escritos;
pero de todos ellos prefiere hablar con el silencio.

Abunda en nosotros el ruido, 
no sabemos calmar el corazón,
si frente al Santísimo acalláramos nuestras preocupaciones,
escucharíamos a Dios entre nuestras peticiones.
La oración es una charla con el Supremo,
pero casi siempre queremos hablar nosotros;
adorémosle y escuchémosle,
guardando también nosotros silencio.


Proverbios 1:7

El principio de la sabiduría es el temor de Dios;
dicha sabiduría la otorga el Creador.
Si anhelamos una pisca de sal de la misma,
debemos empezar a escudriñar con humildad la Biblia.
Y es que en verdad creemos que es Palabra de Dios,
palabra que vence temores, da esperanza y da paz al corazón.

1 Corintios 15:14

El Hombre es quien se encadena y condena;
pues hace mal uso del libre albedrío;
quien ve a Dios como un tirano,
sin lugar a dudas un demonio lo ha influenciado;
pues lo mismo piensan los demonios;
que no pueden ejercer su voluntad
y deben estar sujetados.
Mas la Libertad conlleva responsabilidad,
el amor surge del sacrificio y adversidad;
¿Cómo no agradecer la existencia?
Pues existir es mejor que la inexistencia.
Si en verdad Dios fuese un tirano,
desde un principio nos hubiera sometido,
mas otorga libertad al Hombre para su libre actuar,
sabiendo incluso que muchos de la crapulencia abusarán.
Pues existir es mejor que no existir.

El espíritu al igual que nuestra mente debe madurar,
no has de enseñar divisiones a niños de preescolar.
No contarás las cosas adultas a menores,
pues sus mentes no están preparadas para esas razones.
De la misma manera, Dios nos pone a prueba:
para que desarrollemos virtudes y valoremos lo que nos enseña.
Si el conocimiento llegar a destiempo,
pasaría esa joya desapercibida y no nutriría el intelecto.

Mateo 28:20


La Segunda Divina Persona quiso encarnarse,
pues, desde el principio, sabía que debía venir a inmolarse.
Pues el ser Humano puede perderse y confundirse,
razón por la que vino a enseñarnos y a quedarse.

El Señor ha dejado su guía de vida,
es el Humano quien no quiere seguirla.
Algunos se enfrían y caen en el libertinaje:
¿Cómo no cuestionar a Dios desde la falta de fe siendo ignorante?
Inquietudes humanas asechan la intemperie de la razón,
que otras bocas siembran en el corazón,
la fe mueve montañas, eso lo enseña Jesús;
¡qué mejor mensaje que ámense los unos a los otros como Él nos amó!

El mal es la ausencia de Dios;
¿seremos jueces del Creador?
Así como un padre o una madre tienen un plan para sus hijos,
Dios sabe perfectamente el porqué de sus designios.
Y no es que Dios sea indiferente:
Dios manda gracias y actúa de formas que no comprendemos;
recordemos que somos viadores en este mundo;
que hemos venido a desarrollar virtudes;
que nuestro destino trascendental es a través de las vicisitudes.
Perfecto y sabio por antonomasia es Dios;
nosotros somos perfectibles;
mas Cristo nos invita a ser perfectos (Mateo 5:48);
sabiendo que podemos vencer al mal y todos nuestros defectos.

Salmos 145:18

Dios presta oído a todos los que con sinceridad le hablan;
a todos aquellos que con fe y amor le aclaman.
El Demonio también ora a Dios,
pero solo es para insultarle y con el alma reclama.
Humildad para acercarse a Dios;
Rey del Universo, todo un portento que merece respeto.

Dios sabe lo que necesitamos para ser felices:
Cuando Dios da respuesta a lo que queremos; le alabamos,
cuando Dios "no da respuesta"; nos desesperamos e insultamos.
Mas la paciencia y reflexión es clave: 
examen de conciencia y mucha contemplación para escucharle.

No es necesario comprender el Plan divino,
nosotros no lo hemos trazado ni lo llevaremos acabo. 
Aquello que no nos corresponde es cosa de Dios,
al madurar el alma y con el pasar del tiempo, comprenderemos su acción.
¿Cómo comprender a Dios sino lo escuchamos?
¿Cómo escucharlo sino oramos?
¿Cómo orar sino tenemos fe?
¿Cómo tener fe sino creemos en Él?

Dios da lo mejor para ti,
sino lo ha concedido es porque necesitas esperar o no es para tu bien.
En esa "soledad" que experimenta tu alma está la respuesta.
Confiésate, comulga y en misa tendrás tu alma dispuesta.

Dios siempre está presente,
pero nuestros pecados y pasiones nos ciegan.
Humildad, hermano, humildad.
No te llenes de odio porque no se cumple tu capricho;
agradece a Dios por lo que te da y por lo que no te da,
pues Él es Padre misericordioso que conoce tu voluntad.
¿Concederá una madre un arma a un niño solo porque se lo pide con ahínco?
Aquello que creemos y nos ayudará muchas veces nos perjudicará.
Si la "respuesta" no llega es porque ya te la ha dado:
Aquello que pides te hará daño.
Necesitas desarrollar virtudes.

Mateo 26:26-30

Bien dijo Cristo: estaré con ustedes hasta el fin de los tiempos;
Él mismo profirió que era el pan de vida bajado del Cielo.
"Este es mi cuerpo y mi sangre";
por fe creemos que Dios está presente en los altares.

Ora, hermano mío; ofrece todo tu dolor a Dios.
Ora y no dejes de orar;
pero pon dispuesta tu alma al Creador:
confiésate, comulga y ve a misa,
es la mejor medicina.

Dios te bendiga.

Para mayor gloria de Dios.

  • Autor: Sir. Black Lyon (Seudónimo) (Online Online)
  • Publicado: 3 de octubre de 2025 a las 11:34
  • Categoría: Religioso
  • Lecturas: 1
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos




Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.