¿Quién dijo miedo?

Llaneza

Con palabras más

palabras menos.

 

A la audaz valentía

no la amilana el miedo.

 

Se afianza a su certeza,

atrás deja las dudas.

 

Al encarar el prejuicio 

rompe el status quo.

 

No le teme a los yerros

frente a los desafíos.

 

Defiende con las uñas

lo que considera suyo.

 

“Solo y solo con el peligro”

en ella el temor es innato.

 

Honra a la misma muerte 

con dignidad y coraje.

 

 

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios14

  • Santiago Alboherna

    q proclama maravillosa

    • Llaneza

      Me place mucho leer tu comentario.

      Un abrazo Santiago.

      • Santiago Alboherna

        🙂

      • Josué Jaldin

        Precioso poema, mi querida poetisa. Saludos y abrazos.

        • Llaneza

          Gracias Josué, por tus gratas palabras.

          Un abrazo.

        • JAVIER SOLIS

          el amor verdadero es siempre arriesgado
          hay dudas pero las enfrenta
          Muy bonitos veroso mi linda y gran amiga
          Con mucho cariño
          JAVIER

          • Llaneza

            Gracias mi estimado amigo por tu grato parecer.

            Un abrazo con cariño.

          • MISHA lg

            Es toda una guerrera poetisa
            gracias por compartir bellas letras


            No le teme a los yerros
            frente a los desafíos.

            Defiende con las uñas
            lo que considera suyo.

            “Solo y solo con el peligro”
            en ella el temor es innato.

            Honra a la misma muerte
            con dignidad y coraje.

            besos besos
            MISHA
            lg

            • Llaneza

              Si toda una guerrera. Gracias por tu grato parecer.

              Un abrazo con cariño.

            • JUSTO ALDÚ

              El poema es una oda sobria a la valentía, una exaltación del espíritu que no se doblega ante el miedo ni ante las estructuras que buscan contenerlo. Con un lenguaje depurado y directo, el texto dibuja a la audacia como una figura casi heroica, humana pero indomable, que se enfrenta al prejuicio y al peligro con una convicción casi sagrada.

              Saludos amiga

              • Llaneza

                Me gusta como haces el analice de mi poema.

                Un abrazo Justo.

              • Javier Julián Enríquez

                Muchas gracias, amiga Llaneza, por este bello y reflexivo poema. Una maravilla sumergirse en su lectura. Así, se desprende de él un gran contenido filosófico. Veamos, en el crisol de la existencia, la audacia emerge como un elemento revelador que desafía las sombras del temor y la incertidumbre. En ese marco, la valentía, entendida como una virtud cardinal, se manifiesta en la firmeza de la certeza, dejando atrás las incertidumbres y contradicciones. Por otra parte, la confrontación del prejuicio se erige como un agente de ruptura del statu quo, allanando el camino para la innovación y el cambio. En este sentido, los errores no solo no amedrentan, sino que se transforman en oportunidades de crecimiento y aprendizaje, especialmente cuando se enfrentan a los desafíos que la vida impone. A este respecto, la defensa de lo propio, con uñas y dientes, revela una tenacidad inquebrantable. En el contexto de la soledad y la amenaza percibida, el temor se manifiesta como un instinto innato, una estrategia de supervivencia que se activa en respuesta a situaciones de peligro. En última instancia, el deceso, como destino ineludible, es venerado con decoro y valentía, concluyendo así el ciclo vital con una impronta de trascendencia.
                Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio







                • Llaneza

                  Honor que me hacen tus palabras, muchas gracias.

                  Me gusta mucho como haces el análisis, al captar la esencia de mi poema.

                  Un abrazo con cariño Javier.

                • alicia perez hernandez

                  ¿Quién dijo miedo? Bueno es una frase muy conocida, si! pero quién se atreverá enfrentar con esa valentía, porque hay otra frase que dice DEL DICHO AL HECHO HAY MUCHO TRECHO! bueno de lo que tu confirmas hay hasta canciones, corridos, películas, así que ¿Quién dijo miedo? vaya usted a saber cuántos se atreven? Yo me atrevo pero a dejarte abrazos eternos y saludos mi hermosa Venezolana y gran amiga Llaneza

                  • Llaneza

                    Muy acertado tu comentario, amiga

                    Sonrío y yo recibo esos abrazos y te los reintegros con mucho cariño.

                  • Salvador Santoyo Sánchez

                    Excelente poema.
                    Saludos poeta amiga llaneza

                    • Llaneza

                      Muchas gracias por tu excelente,

                      Un abrazo grande Salvador.

                      • Salvador Santoyo Sánchez

                        🙋‍♂️🤝🤝🤝

                      • EmilianoDR

                        No le teme a los yerros
                        frente a los desafíos.

                        Que bonito poema amiga Llaneza.
                        Me ha gustado muchísimo.
                        Saludos 👋

                        • Llaneza

                          ¡Muchas gracias!. Me alegra te gustó.

                          Un abrazo Emiliano.

                        • Jesús Ángel.

                          Bien dicho, el miedo es un inconveniente, salvo por peligro real,
                          en el que puede ser beneficioso,
                          por el impulso de supervivencia,
                          si me atacan unos leones hambrientos y por miedo,
                          salgo corriendo,
                          Igual me salvo, si me quedo tan tranquilo, me comen seguro.

                          • Llaneza

                            Sonrío cierto uno no sabe cual será la causa o efecto. Pero el miedo se apodera de uno.

                            Un abrazo Jesús.

                          • El Hombre de la Rosa

                            Genial tu hermoso poema estimada poetisa y amiga Llaneza
                            Recibe un abrazo de Críspulo
                            El Hombre de la Rosa

                            • Llaneza

                              Grato leer tu comentario.

                              Un abrazo con cariño Crispulo.

                            • Andiuz

                              Bonito poema ensalzando la valentía. Saludos cordiales.

                              • Llaneza

                                Gracias Andiuz por tu grato parecer.

                                Un abrazo.

                              • Lincol

                                Un poema fuerte y decidido, que exalta el valor y la firmeza ante el miedo. Transmite admiración por la valentía y la dignidad.

                                Un fuerte abrazo, amiga Llaneza.

                                • Llaneza

                                  Me gusta tu análisis.

                                  Un abrazo para ti también Lincol.

                                • Rafael Escobar

                                  Dibujas tres virtudes muy análogas entr si: Valentía, Estoicismo y Bagaje; las cuales son magnánimas corazas contra el miedo, la duda y la impiedad. Mis felicitaciones viajan hacia ti con mi cálido saludo y mi sincero cariño.

                                  • Llaneza

                                    Me place leer tu analice y gracias por tu felicitación.

                                    Un abrazo Rafael.



                                  Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.