Un final en paz

Sofia Maldonado

Un poema podría sanar mi corazón, pero el poder del dolor hace que mis pensamientos cambien de dirección.  Lo único que tengo es una triste decisión, que promete calmar este tormento sin razón. No quiero lágrimas sobre mi tumba, solo quiero paz en esta penumbra.  Paz de este pensamiento tan brutal, paz que me libere de este final.

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios4

  • ✏️...Ana

    Un poema a veces es el primer paso para desahogar el alma y ver esa la luz al final del camino.


    Saludos cordiales

  • Hermes Antonio Varillas Labrador

    Hace pocos días escribía...
    La paz solo en los sepulcros.



    Quiero coincidir en tu escepticismo

    en eso de la paz de los sepulcros,

    para un fatalismo tan poco pulcro

    no guardo reservas en hermetismo.

    Tu postura es denuncia al realismo

    sin embargo, antes que tal distopía,

    prefiero vivir la fiel utopía

    Mi utopía como idealista es

    luego de los históricos traspiés

    el maravilloso sueño que un día...



    todos coherentes con el mandato

    de nuestro Jesucristo, el buen Mesías

    por buen camino desde miles vías

    que no se trata de falso relato

    el amar al prójimo sin mal trato

    como en humilde pesebre en Belén

    en jaculatoria por un ¡Amén!

    entendamos que no es solo rezar,

    sin tilde conjuguemos el amar

    para un retorno a la paz de un Edén.





    Hermes Varillas Labrador

    #FormandoCiudadanía & #ElArcoIrisDeLosNiños (Venezuela)

    WhatsApp (+ 58) 0412 0410045



    Una contrarréplica al amigo Nkonek Almanorri en https://www.poemas-del-alma.com/blog/mostrar-poema-793897

  • Lualpri

    Hola, querida Poeta...

    Espero que tus letras sean producto de ti imaginación y nada tenga que ver con la realidad.

    Un abrazo y que estés muy bien.

  • La Hechicera de las Letras

    No hablas de llanto ni de melodrama; hablas de la certeza del dolor y de la necesidad de liberación. No pide compasión, no espera testigos. La intención es simple y devastadora: quien carga con tormento interno busca su propia paz, aun cuando eso implique romper con todo, incluso con la vida que conoce.
    Es un recordatorio de que el sufrimiento, cuando es absoluto, solo cede ante la conciencia que osa liberarse.

    Un mensaje de soberanía emocional y aceptación de la propia oscuridad, sin buscar consuelo ni aprobación de nadie. Es fuerte, directo y despiadadamente realista.

    La Hechicera de las Letras.



Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.