Ajena la inquisición
que al gran amor enajena
causando tristeza y pena
y terrible situación.
Pero ha sido la fusión
que cartas en el asunto,
a tomado por conjunto
de principios y valores,
respaldando trovadores
poniendo fin con un punto.
Punto final a la intriga
dio veredicto en el tema
su señoría el poema
y el cúmplase no se obliga.
De sus versos que se diga
son propios de caballeros,
brillantes cómo luceros
tan vulgares y elegantes,
cómo nunca se ha visto antes
de un futuro los pioneros.
Nadie puede intervenir
en la vida de los otros
si declaran ser nosotros
nuestro propio porvenir.
Si juntos quieren vivir
construyendo su futuro,
no habrá trampa ni algún muro
que impida formen familia,
o edicto que los exilia
del éxito mas seguro.
Las historias verdaderas
de los amores eternos
en estos tiempos modernos
son brisas de primaveras.
En las formas hay maneras
de las penas y alegrías,
que soñamos tantos días
siendo escasas como pocas,
las que callan muchas bocas
cuándo escriben poesías.
Poesías de verdad
del querer y su actitud
generosa en su virtud
que enamora la amistad.
El que quiera eternidad
que nos brinde la ilusión,
de escribir con la pasión
cómo nunca se ha podido,
y que sea conocido
por tocar el corazón...
Autor: Mario Rodolfo Poblete brezzo.
Miércoles 01 de Octubre del Año 2025.
-
Autor:
Mario Rodolfo Poblete Brezzo... (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 1 de octubre de 2025 a las 05:09
- Comentario del autor sobre el poema: Nada personal. Ya podré venir con más tiempo.
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 24
- Usuarios favoritos de este poema: Tommy Duque, El Hombre de la Rosa, Mª Pilar Luna Calvo, Mauro Enrique Lopez Z., Andiuz, Lualpri, Merche Bou Ibáñez, Salvador Santoyo Sánchez, Rafael Escobar, Josué Jaldin, Llaneza, EmilianoDR, alicia perez hernandez, Daario
Comentarios2
Estuvo inspirado aprendiz, ahhhh...
Cómo siempre nada más...
Organiza una patrulla para ver en que pasos anda el inquisidor...
¿Le preocupa que no venga por estos días, aprendiz?
Por supuesto, puede estar estirando los pies y no es la idea ni me conviene...
Shhhhitsss, la mansa pelá que le tiró aprendiz.
¿Aprovechamos de ver en que anda el Señorito, aprendiz?
¡No! No me interesa para nada...
Oiga, aprendiz...Tiene casi tantos favoritos cómo lecturas a la par...
Se agradece la deferencia con mucha sinceridad y honor.
Yo también creo que la poesía debe tocar el corazón. Saludos cordiales.
Por supuesto que debe ser así.
No es fácil tocar el corazón de la gente, pero no es un imposible, lo que los poetas no conocen jamás.
Saludos cordiales para ti.
Un abrazo, Andiuz.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.