Glosa a la castiza palabra - 478 años del natalicio de Miguel de Cervantes

Hermes Antonio Varillas Labrador



Hace 478 años un día como hoy,  29 de septiembre, nace Miguel de Cervantes Saavedra, escritor español  🇪🇦   Apodado "El Príncipe de los Ingenios", Cervantes es universalmente conocido, sobre todo por haber escrito El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha 📖 que muchos críticos describen como la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal 🌎 📚
Alcalá de Henares - España 🇪🇦🌹  El lugar que lo vio nacer 🏡
El Museo Casa Natal de Cervantes está ubicado en la calle mayor y es el lugar donde estuvo el hogar familiar de Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) y en la que el literato nació y pasó sus primeros años 👦

 

Glosa a la castiza palabra

En versos eneasílabos.

 

Curiosidades del idioma

es el destino en sortilegio,

en las escuelas y en colegios

es aforismo y es axioma,

merecedores de diplomas

por las consultas susodichas,

en muy literarias desdichas

de una colección los vocablos,

sin tener que invocar al diablo

dicharachera es tu desdicha.

 

Lengua de innegable valor

cual un cuidadoso legado

por un equipo de letrados

el interés del escritor

o común investigador,

en su obra los canes no ladran,

son cinceles que aún taladran

muros del desconocimiento,

es cual biblioteca en convento

en la muy dichosa palabra.

 

Es la librería virtual

sin un fin mercantilizado,

solo textos recomendados

del tiempo pasado al actual,

cual docto guía espiritual

divagar ya no te encapricha,

es cual longaniza o salchicha

con el pan para el intelecto,

del habla por su uso correcto

semejante a mágica ficha.

 

Presto les hago exhortación

la lectura en vivo y directo,

le brinda al idioma su afecto

con signo de interrogación,

motivo en participación

del tan común castizo que habla,

es la muy andaluza alhambra

por mil caminos cervantinos

el idioma es literal vino

es la suerte de abracadabra.

 

Glosa dedicada a un aniversario más del natalicio de nuestro paradigma, Don Miguel de Cervantes y orientada bajo los versos del mismo autor:

 

Dicharachera es tu desdicha

en la muy dichosa palabra

semejante a mágica ficha

en la suerte de abracadabra.

 

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios1

  • Bolívar Delgado Arce

    Todo homenaje al gran Miguel de Cervantes. Gran composición y temática para hacerlo. Gracias gran Poeta, Hermes Antonio Varillas Labrador.

    • Hermes Antonio Varillas Labrador

      Gracias por el comentario y conceptos incluidos, amigo Bolívar Delgado. Un obsequio de mi canal en YouTube https://youtu.be/y2LxA3-BtR0?si=wYd8GtFMYpNZAdYX



    Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.