_Mi isla y sus mañanas_

EmilianoDR

 

_Mi isla y sus mañanas_


A veces extraño demasiado,
mi tierra se siente lejana,
pero en versos y recuerdos
la llevo cerca, mano a mano.


La bandera ondea en fotos,
la piel me recuerda el sol,
las olas que besan la arena
y el canto del acordeón.


El mangú de la mañana
me llega en el recuerdo,
el aroma de café oscuro
que me abriga del invierno.


Las fiestas de carnaval
resuenan en mi memoria,
los tambores y los trajes
colores que dan la gloria.


Mis amigos de la infancia
vuelven en cada palabra,
en los cuentos de la abuela
que aún guarda su mirada.


La diáspora es un camino
lleno de puertas y ventanas,
pero siempre llevo adentro
mi isla y sus mañanas.

 

Freddy Kalvo

No te olvides de tu origen
ni tampoco de tu historia
porque viva en tu memoria
no habrá nada que se olvide.

 

EmilioDR
09/29/2025©

 

 

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios12

  • Henry Alejandro Morales

    Hermoso trabajo! mi apreciado poeta, un inmenso placer el paso por sus letras, gracias por compartir aunque sea en fotos ese plato de mangù que se ve tan delicioso, yo tengo dos sobrinas en Republica Dominicana, las voy a llamar para que me hablen del mangù, los carnavales los conozco por investigaciones propias para algunos trabajos literarios que he realizado, saludos cordiales hermano y hasta nueva obra!!

    • EmilianoDR

      Gracias amigo Henry y espero puedas disfrutar ese tradicional plato Dominicano.
      Yo le preparo aqui, pero el sabor de la isla no se comparara con nada.
      Que bueno que sabes del carnaval , el de mi provincia, La Vega es uno de los mejores de acuerdo al ministerio de turismo y la cantidad de visitantes y participantes.
      Saludos cordiales.

      • Henry Alejandro Morales

        Un abrazo hermano!

      • JUSTO ALDÚ

        Respira este poema un aire de pertenencia entrañable: la isla convertida en memoria viva que se cuela en sabores, sonidos y gestos. Entre nostalgia y ternura, la palabra reconstruye la patria perdida, reafirmando que la identidad viaja siempre con quien la sueña y la nombra.

        Saludos

        • EmilianoDR

          Amigo Justo, es un placer leer tus palabras sobre mi media isla que no olvido y a la que planeo regresar de manera permanente en un futuro cercano.
          No hay mejor tierra que la que nos ha visto nacer, crecer y trabajarla con las propias manos.
          Saludos cordiales.

        • Santiago Alboherna

          los políticos, cual prostitutas del Burdel Globalista, venden las fronteras haciendo de la inmigración ilegal UNA INVACION, q se roba la seguridad y la cultura del país invadido. Triste e indignante. La inmigración, en todos los países, debería ser solo legal y con cupos, para q los países receptores no pierdan su IDENTIDAD ni su seguridad en las calles.

          • EmilianoDR

            El derecho de conocer las playas del mundo ha sido escrito en las escrituras sagradas y en las leyes de hombres.
            Es un tema que se ha convertido en negocio y buen ejemplo es el caso dominico-haitiano.
            Gracias Santiago por tu gran aporte en el comentario.
            Saludos.

          • MISHA lg

            bellos recuerdos poeta gracias por compartir

            Mis amigos de la infancia
            vuelven en cada palabra,
            en los cuentos de la abuela
            que aún guarda su mirada.


            La diáspora es un camino
            lleno de puertas y ventanas,
            pero siempre llevo adentro
            mi isla y sus mañanas.




            besos besos
            MISHA
            lg

            • EmilianoDR

              Gracias Misha y me alegra verte en este poema dominicano.
              Saludos amiga lg.

            • Rafael Escobar

              Un precioso homenaje a tu linda y preciosa tierra la cual conoci hace algunos años en un viaje de luna de miel, que también visité Puerto Rico. Al leer tu poema lo sentí tan vívido que me imaginé debajo de un gran árbol de caoba, con un hermoso ramillete de rosas y oyendo trinar a las Ciguas de palmeras, mientras enamoraba una linda mulata de San Cristóbal. Mis sinceras felicitaciones viajan hacia ti con mi fraternal abrazo y gran aprecio a tu noble amistad.

              • EmilianoDR

                Gracias poeta Escobar.
                Que gusto que hayas visto una parte de las islas de mi poema.
                Las ciguas palmeras casi se han extinguido y quedan muchas mulatas para admirar, solo que en plena luna de miel, es un tanto arriesgado.
                Espero pueda regresar a visitarnos y que yo me haya retirado de nuevo para juntarnos y conocer otros lugares.
                Saludos cordiales.

                • Rafael Escobar

                  Siempre he sido audaz amigo mío. Jajajaja.

                • Salvador Santoyo Sánchez

                  Delicioso platillo con puré de platano verde.
                  La nostalgia por la patria, siempre es menos con un plato de Mangú.
                  Saludos poeta EmilioDR

                  • EmilianoDR

                    Gracias Dr. Salvador.
                    Este platillo es muy bueno , lo preparo pero no sabe igual si no tienes a tu gente contigo.
                    Saludos.

                    • Salvador Santoyo Sánchez

                      Si, lo creo, la convivencia es la importante.
                      Saludos 👍🤝🤝🤝

                    • Freddy Kalvo

                      No te olvides de tu origen
                      ni tampoco de tu historia
                      porque viva en tu memoria
                      no habrá nada que se olvide.

                      Un abrazo fraterno mi estimado amigo Emiliano.

                      • EmilianoDR

                        Gracias amigo Freddy.
                        No me puedo olvidar de donde he venido y tu regalo me lo recuerda en versos.
                        Abrazos fraternos Freddy.

                      • Yoleisy Saldana

                        Emiliano mi memoria viajo al leer sus letras, cuantos recuerdos, nostalgia no hay nada como llevar presente nuestras raices sin importar los lejos que estamos nuestros corazones viven en nuestra tierra.

                        El mangú de la mañana
                        me llega en el recuerdo,
                        el aroma de café oscuro
                        que me abriga del invierno.

                        Gracias por su inspiración y por compartir sus letras. Saludos cordiales!!

                        • EmilianoDR

                          Gracias poeta Saldana por pasar y atesorar recuerdos de la tierra que nos ha visto nacer y que pos giros de la vida hemos dejado, pero volvemos a renovarnos.
                          Saludos Cordiales.

                        • Mirta Elena Tessio

                          Hola Emiliano, me gusta un relato hecho poema, desconozco esos entrañables recuerdos donde se nota que lo llevas en el alma.
                          Esa alma tuya tan sana y pura me ilustra. Me contagia ese reverberar de una tradición Dominicana.
                          Abrazos compañero de letras.-

                        • _Incipiens_

                          Como la patria de uno no hay nada.
                          Un abrazo.

                        • Mª Pilar Luna Calvo

                          Se van adaptando y aprendiendo otras culturas. Ayer me dijo una nicaraguense que se han dado cuenta que las españolas primero se solucionan la vida de empleo y vivienda, y luego tienen hijos, porque ellas empiezan a tener hijos a los 13 años sin medios de vida. Yo les he comentado que tener relaciones con un menor aquí se considera una violación. Empiezan a comprender otras formas de vida que no sabían que existían. Un abrazo Emiliano.

                        • Saulo García Cabrera

                          Que belleza de Isla Dominicana. Saludos.



                        Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.