La viajera incansable:
porque una viajera incansable
es una viajera firme
y si es una viajera firme
es una viajera incansable
hace mares, mares sin fin
caminaba entre senderos
la viajera era débil y perdida
débil y perdida y lloraba
porque una viajera débil
no es una viajera incansable
y una viajera incansable
es una viajera firme
hace mares, mares sin fin
caminaba entre senderos
ya no llora, es viento
es viento y firme y incansable
La poetisa eterna:
porque una poetisa eterna
es una poetisa viva
y si es una poetisa viva
es una poetisa eterna
hace años, años de tinta
escribía entre suspiros
la poetisa era muda y callada
muda y callada y dormía
porque una poetisa muda
no es una poetisa eterna
y una poetisa eterna
es una poetisa viva
hace años, años de tinta
escribía entre suspiros
ya no calla, es canto
es canto y viva y eterna.
-
Autor:
Ellie (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 27 de septiembre de 2025 a las 15:01
- Comentario del autor sobre el poema: Buscando la lógica en temas diferentes, con un juego de palabras . Esta noche celebraremos por fin los 80 años del gran Sandro de America en un evento organizado y pospuesto por una inundación en el condado de anfitrión y hoy coincide con los honores finales en Utah al actor Robert Redford, miembro apreciado del Estado y al que celebramos su vida.
- Categoría: Cuento
- Lecturas: 54
- Usuarios favoritos de este poema: Mª Pilar Luna Calvo, 🌼⚘María García Manero ⚘🌼, Texi, Javier Julián Enríquez, Mauro Enrique Lopez Z., JUSTO ALDÚ, Lualpri, Scarlett-Oru, Fabio de Cabrales, Llaneza, Mael Lorens, **~EMYZAG~**, alicia perez hernandez, Freddy Kalvo, Salvador Santoyo Sánchez, Alex R. Palacios, alegazpa, _Incipiens_, LOURDES TARRATS, Enrique Fl. Chaidez, Nelaery, Andiuz, Baltasar tarso
Comentarios12
Todo de acuerdo, excepto la amante secreta, que es el entretenimiento de algún listillo. Un saludo.
La amante secreta ha sido retirada, por eso de los listillos querida Pilar.
Solo ha quedado la viajera y la poetisa.
Abrazos.
Sandro, inolvidable..., como tus letras, mi querida Eli. 😘
Robert Redford, otro grande que nos dejó, pero también dejó su legado. Talentos maravillosos.
Mi querida Eli, un fuerte y cálido abrazo.
Gracias querida amiga y poeta del alma María .
Eres un regalo de la vida en mis letras y me alegra verte feliz y contenta, con ese aire de frescura y de ternura en tus mensajes y comentarios.
Abrazos desde mi alma.
Muchas gracias, querida amiga Elideth, por este bello poema, en el cual se puede apreciar cómo la viajera incansable, arquetipo de perseverancia, se caracteriza por su firmeza y determinación. Considerando esto, su viaje, una representación simbólica de la existencia, se manifiesta en mares infinitos y senderos recorridos. Asimismo, la debilidad y el llanto, estados transitorios, se desvanecen ante el viento, símbolo de libertad y constancia. De manera similar, la poetisa eterna encarna la vitalidad creativa. En esta línea, su esencia se revela en la escritura, plasmada en años de tinta y suspiros. Tras superar las etapas del silencio y el sueño, se alcanza el canto, que se erige como una expresión de vida y eternidad. Así, ambas figuras, a través de la antítesis, ilustran la transformación del ser, toda vez que trascienden limitaciones hacia la perennidad.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
Javier Julián, gracias por tu apreciado comentario y los detalles que agregas a las letras del poema.
Que mares de tintas nos sigan fluyendo para que podamos presentar versos y recibir el aprecio y detalles en comentarios como el presente.
Que viaje mi eterno agradecimiento.
Abrazos
bellas letras poetisa , gracias por compartir
una poetisa eterna es una poetisa viva y si es una poetisa viva es una poetisa eterna hace años, años de tinta escribía entre suspiros
besos besos
MISHA
lg
Gracias bella MISHA.
Abrazos y besos.
Que linda imagen, asi te imagino. Mira que el poema se mueve con un ritmo de letanía, casi de mantra, donde la repetición refuerza la idea de tránsito y transformación. La viajera y la poetisa aparecen como arquetipos: figuras que atraviesan fragilidad y silencio para convertirse en viento y canto.
Bueno, en verdad es un canto a la perseverancia y a la inmortalidad de la poesía que se rehace a sí misma.
No sé qué más te puedo decir. En cuanto a tu comentario, no sé si te refieres a ese Sandro de "..Tus labios de rubíiii de rojo carmesí, parecen murmurar mil cosas sin hablar..." En su tiempo fue todo un ídolo, un Redford Latino jejeje.
Lo demás, no opino.
Buenos textos.
Gracias querido Justo por estar presente en este poema.
Hablo del mismo Sandro, ese artista que tuvo un final triste y amores tormentosos que cantaba tan lindo. Se celebra su 80 aniversario.
Has dado el en clavo. Es una serie de titulado : Poemas letánicos y que he decidido compartir a sus las consideraciones de los poetas del alma.
Los viajes han sido de mucha importancia en mi visa ya que se quedan aprendizajes y nutren como libros de colores.
Se ha ido el actor al que en Utah le llamaban Bob.
Abrazos y aprecio todo lo dicho.
Seré yo! mi hermosa amiga Elideth? jajajaj digo porque llevo años de tinta y tinta en mis dedos, solo que yo no paro de hablar parezco perico. Abrazos eternos mi bella Eli
Creo que eres la que retratan mis versos.
Viajera incansable por mares de versos.
Abrazos y gracias querida Alicia.
Buen juego de palabras.
Saludps poetisa amiga Ellie
Querido Dr. Salvador.
Gracias por su presencia y comentario.
Abrazos.
Muy buena poesía
Una viajera eterna
Con muchas instituciones
Un tintero lleno con ganas de escribir
Me encanto saludos...
Gracias poeta Alex!
Viajamos por mares de versos amigo.
Abrazos.
Precioso poema poetisa.
Un abrazo.
Abrazos querido amigo y gracias por pasar por estas letras.
Buenas noches.
Es impresionante como el juego de palabras define el ritmo de este gran poema, aún sin recurrir a las rimas consonantes.
Cordial saludo,
Pablo.
Gracias apreciado poeta Pablo por pasa ry dejar su huella en este poema que no recurre a las rimas establecidas y que camina con plen alibertad.
Abrazos poeta.
Sé que las rimas no son el único recurso para darle musicalidad al poema (también las mismas palabras se lo otorgan, aunque piense que pueda ser la principal), pero no había tomado aún en consideración los juegos de palabras, que otro "ciber-poeta" había comentado, para generar un efecto parecido.
Preciosa palabras dedicadas a la esencia de una poetisa incansable, viajera, eterna…
“hace años, años de tinta
escribía entre suspiros
ya no calla, es canto
es canto y viva y eterna”
Me gusta todo el poema, pero creo que este párrafo deja bien claro para qué es la poesìa. Está bien que quede escrita, pero mejor si se dice o se canta, porque llega más directamente a los oídos de quien escucha.
Muchas gracias por compartirlo, Elideth.
Un abrazo.
Me llena de contento tu comentario querida Nelaery y que bueno que esta estrofa haya resonado en ti .
Abrazos y gracias.
Me ha encantado todo el poema. Pero, sí, esa estrofa me ha llamado más la atención.
Abrazos.
Creo que en el primer poema se presenta a la poetisa incansable que en el segundo poema se baña en de eternidad. Buena elaboración, poetisa Ellie. Saludos cordiales y buena semana.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.