Sentía limitada su misma inmensidad,
agobio por su eterna soledad.
Nos buscaban sus venas, estirándose
más allá de los montes y pinares
lejanos, más allá de vertederos
con hambrientas gaviotas, más allá
de alcantarillas, de áridos terrenos…
El mar: el fin de la naturaleza
fluyente, adonde llegan los obsequios
⸺plástico y variedades⸺
del dadivoso rey de lo creado.
En repentinas cabalgatas va
el calamar luciendo impermeable,
altiva la tortuga
en su bolsa con doble protección,
rígida la dorada con adorno
de horquilla atravesando el paladar…
Y en vez de serpentinas y confetis,
como fugaz descorche de champán,
un hormigueo de los microplásticos.
Van muriendo las olas en la arena
con un triste porqué.
(Y entre los abrojos pájaros de luz, Ediciones Rilke)
-
Autor:
Manu (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 26 de septiembre de 2025 a las 19:27
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 44
- Usuarios favoritos de este poema: alicia perez hernandez, EmilianoDR, ElidethAbreu, Mauro Enrique Lopez Z., El Hombre de la Viola Tronchada, rosi12, Carlos Baldelomar, WandaAngel
Comentarios1
Poeta Aguilera Serrano, que preciosas letras en cada verso de su poema.
Compartimos el amor por el mar y el cuidado consciente que tanta falta hace.
Se extinguen especies por la basura y los plásticos lanzados a las fuentes de agua.
Faltan leyes reales y espero que surjan y respondan al porqué de su magistral cierre.
Abrazos y gracias.
Estoy de acuerdo con lo que afirma. Gracias y abrazos.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.