ROJO Y NEGRO (MUERTE DE UN FALANGISTA)

Nacho Rey


AVISO DE AUSENCIA DE Nacho Rey
SI POESÍA QUIERES LEER,
EN ELLA TE DEBES VER.

"Ojalá fuera la mía la última sangre española que se vertiera

en discordias civiles. Ojalá encontrara ya en paz el pueblo español,

tan rico en buenas cualidades entrañables, la Patria, el pan y la justicia."

JOSÉ ANTONIO PRIMO DE RIVERA, el "fascista"

 

"Más vale ejecutar a 100 inocentes, a que escape un fascista vivo"

LA PASIONARIA, la comunista "demócrata"

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

En la memoria siempre aparece de camino

a un puente que no cae, ni balas de democracia.

Porque no hace gracia, a Dios le basta lo divino

pero al Hombre su destino le basta su falacia.

 

Sin la Cruz el humano ya nace muy salvaje,

y con Dios la muerte es vida de todo corazón.

Tenemos la Ignorancia que actúa como caudillaje

y tenemos a Dios y su manzana de la tentación.

 

El Bien y el Mal es la lucha que conlleva guerra.

Y en la guerra es como el pie de todo buen cojo,

podría decirse ese cojo es como una vida perra:

una vida perra metafísica convertida en piojo.

 

Se asesina al inocente y nadie sabe porqué,

de este porqué tan metafórico raza del caucásico

por cuestiones políticas al unísono "yo lo maté":

Antonio se quedó ciego... y la Falange elástico.

 

Septiembre 2.025                      NACHO REY

  • Autor: Nacho Rey (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 21 de septiembre de 2025 a las 07:30
  • Comentario del autor sobre el poema: Difícil el pensar que pasaría si José Antonio hubiese sobrevivido a la guerra: ¿Qué pasaría con la dictadura de Franco?. ¿Y la Falange, hubiera apoyado un gobierno con el Generalísimo?.
  • Categoría: Sociopolítico
  • Lecturas: 22
  • Usuarios favoritos de este poema: Nacho Rey, EmilianoDR, Antonio Pais, Tommy Duque, Mauro Enrique Lopez Z.
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios2

  • Merche Bou Ibáñez

    La frase de José Antonio y la frase de la Pasionaria, lo dicen todo, hablan por si solas, dejan muy claro quienes era unos y quienes eran otros, la pena es que los otros siguen siendo los mismos.
    Arturo Fernández era hijo de un anarquista exiliado, y eso no impidió que se formase como un gran actor en los años de la dictadura.
    Francisco Rabal era comunista confeso y eso tampoco impidió que se convirtiese en un gran actor, en plena dictadura.
    ¿Era tan mala la dictadura, como pretenden hacer creer?
    Y otra más, los que hablan de muertos en las cunetas, ¿hablarán de los que mató el frente popular, no? Porque los fusilados en los primeros años de la dictadura los enterraban en cementerios.
    Posiblemente Lorca sea uno de los pocos cuerpos desaparecidos, y demostrado está (para quien quiera documentarse) que no fue un crimen político, su muerte fue orquestada por unos familiares que litigaban, con él y su familia, por unas tierras.

    • Nacho Rey

      TOTALMENTE DE ACUERDO. GRACIAS POR TU COMENTARIO. UN SALUDO Y CUÍDATE.

    • EmilianoDR

      Gracias Nacho Rey, esta barbarie ha dejado tantos nombres que se han quedado en el olvido.
      Me ha dado luz los versos y el comentario de Merche.
      Saludos y feliz domingo.



    Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.