Barro tal vez (Luis Alberto Spinetta)

Vogelfrei



Mud maybe.

(Luis Alberto Spinneta)

 

If I don't sing what I feel,
I am going to die inside,
I am going to scream to the winds to i blowout,
even if there's only time left in my place.

If I want, I self touch my soul,
for my flesh is nothing now.
I'm going to fuse my remains with the awakening,
even if rots my mouth for shut up

I'm wanting,
I'm already becoming song
mud maybe.

And this is my bark,
where the axe will strike,
where the river will dry up for shut up.

its hurrying me the moments,
my temple is already a lament,
my brain is spitting out,
the end of the story
of the beginning
that perhaps will To undertake.

If I want, I self touch my soul,
for my flesh is nothing now.
I'm going to fuse my remains with the awakening,
even if rots my mouth for shut up

I'm wanting,
I'm already becoming song
mud maybe.

And this is my bark,
where the axe will strike,
where the river will dry up for shut up.

 

Barro tal vez

(Luis Alberto Spinetta)

 

Si no canto lo que siento,
Me voy a morir por dentro,
He de gritarle a los vientos hasta reventar,
Aunque solo quede tiempo en mi lugar

Si quiero, me toco el alma
Pues mi carne ya no es nada
He de fusionar mi resto con el despertar
Aunque se pudra mi boca por callar

Ya lo estoy queriendo
Ya me estoy volviendo canción
Barro tal vez

Y es que esta es mi corteza
Donde el hacha golpeará
Donde el río secará para callar

Ya me apuran los momentos
Ya mi sien es un lamento
Mi cerebro escupe ya el final del historial
Del comienzo que tal vez reemprenderá

Si quiero, me toco el alma
Pues mi carne ya no es nada
He de fusionar mi resto con el despertar
Aunque se pudra mi boca por callar

Ya lo estoy queriendo
Ya me estoy volviendo canción
Barro tal vez

Y es que esta es mi corteza
Donde el hacha golpeará

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios1

  • JUSTO ALDÚ

    Hay en estos versos una urgencia que quema —cantar o morir— y esa confesión impulsa la poesía como latido obstinado.
    La anáfora del estribillo (“Si quiero, me toco el alma… / Ya lo estoy queriendo…”) funciona como mantra y hoz: muele el dolor y lo convierte en canción.
    Las imágenes —corteza, hacha, río que calla— son certeras, primarias, casi fósiles del alma que se parten para renacer.

    Saludos



Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.