Las penurias (Soneto heroico pleno)
Canté penurias donde puse voz,
sabiendo ser trovado casi todo,
andando, pies descalzos, voz y modo
por donde sale el santo dando son.
Me hallé en la sombra errante sin razón,
la lira rota al borde del recodo,
buscando en el silencio ví un beodo,
mostrando mas desdicha en mi canción.
Si el mundo calla, canto lo que ignora,
si el mundo ríe, pongo yo el lamento,
que el alma ardida nunca se demora.
Aquel beodo vio en mi duelo lento
pues cuanto más se oculta y se devora,
más vive en mí la fuerza del intento.
-
Autor:
Antonio Miguel Reyes (
Offline)
- Publicado: 19 de septiembre de 2025 a las 07:52
- Comentario del autor sobre el poema: Apurado con el tiempo van mis disculpas por mi ausencia, aun he podido sacar unos versos para compartirlos. Con mis respetos, mis saludos.
- Categoría: Fábula
- Lecturas: 241
- Usuarios favoritos de este poema: Antonio Pais, Mª Pilar Luna Calvo, Jaime Alberto Garzón, Tommy Duque, Hernán J. Moreyra, JUSTO ALDÚ, Javier Julián Enríquez, _Incipiens_, Nacho Rey, EmilianoDR, Lualpri, MonCiel, Mauro Enrique Lopez Z., Salvador Santoyo Sánchez, Emilia🦋, Freddy Kalvo, Josué Jaldin, MISHA lg, Rafael Escobar, ElidethAbreu, Henry Alejandro Morales, Lucía gómez, 🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮, David Arthur, Fabio de Cabrales, pasaba, Ricardo Castillo., Andiuz, Llaneza, Enrique Fl. Chaidez, El Hombre de la Rosa, Rafael Huertes Lacalle, Jaime Correa, Santiago Alboherna, alicia perez hernandez, Martha patricia B, Raiza N. Jiménez E., Ed-win, WandaAngel
Comentarios13
Muchas gracias, estimado amigo Antonio Miguel, por este reflexivo soneto, en el cual es posible vislumbrar la dualidad entre la expresión artística y el sufrimiento humano. Considerando esto, el yo lírico, en su peregrinaje, se enfrenta a la adversidad, simbolizada por la «sombra errante» y la «lira rota». Por otra parte, la presencia del «beodo» podría sugerir una conexión con la decadencia y la búsqueda de consuelo. Desde esta perspectiva, el poema revela la persistencia del espíritu ante la desdicha, donde la fuerza del intento reside en la capacidad de transformar el dolor en canto al trascender de esta forma la fugacidad del mundo.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
Me encanta tus poemas, un fuerte saludo.
Que no falte la fuerza del instinto amigo Antonio.
El poeta y su pluma ✍️ fuerza contra el mundo.
Saludos 👋
Gracias, Antonio.
Siempre es un placer leerte.
Abrazo.
muy bueno ese soneto heroico
Saludos poeta Antonio Miguel Reyes
Y aunque apresurado por el tiempo, hiciste un hermoso soneto...
Un abrazo fraterno mi hermano.
Interesantes y bella fábula,
poeta
gracias por compartir
Me hallé en la sombra errante sin razón,
la lira rota al borde del recodo,
buscando en el silencio ví un beodo,
mostrando mas desdicha en mi canción.
Si el mundo calla, canto lo que ignora,
si el mundo ríe, pongo yo el lamento,
que el alma ardida nunca se demora.
besos besos
MISHA
lg
Simplemente grandioso. Mi felicitación va hacia ti con mi fraterno abrazo y leal aprecio a tu benigna amistad.
Gracias querido Antonio Miguel por este soneto que transmite la imagen de un poeta o un yo lírico que asume la misión de decir lo que otros callan, de mantener viva la memoria y el sentimiento incluso en oposición al mundo.
Abrazos y buenas noches.
Excelente soneto asonante Antonio, como siempre se disfruta de tus poemas, abrazos.
Soneto próspero en las antípodas de la misera. Gracias por compartir. Saludos cordiales y buen día.
Genial y hermoso tu bello soneto estimado poeta y amigo Madrileño Antonio Miguel Reyes
Saludos de Críspulo desde Torrelavega.
El Hombre de la Rosa
ANTONIO, alto poema mi amigo, belleza de versossss
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.