A TUS LLAGAS

Rafael Merida Cruz-Lascano

 

La aparición de los estigmas

.

.

Una llaga en mi pecho encendida

hoguera que mi corazón siente

el padre que siempre conocí,

rendido a tus pies por mi pecado

voy abrazando cruz de bambú.

.

Yo  indigno, lloro por tu agonía

vengo suplicante, miserable

por no entorpecer yo me construí

observo de sus manos, pies y hombro

pasión que ejemplizara mi TAU

.

Señor  ruego de ti una mirada

Y mi alma gozosa se ilumine

santas llagas cambiaron  mi vida

cantaremos, por siempre alabado

santas llagas, sanan toto Espíritu .

.

La corona de Cristo, de espina

 Solo la Eucaristía,  me calme

el distintivo que Vive en mi

Lanza que atraviesa su costado

Es el Corazón de toda tribu.

.

.

 

Dr. Rafael Mérida Cruz-Lascano OFS

Ambassadeur de la Paix.

cercle universel des ambassadeurs de la paix France/Suisse

Sistema de Información Cultural -SIC-

Dirección General de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas

Ministerio de Cultura y Deportes. Guatemala

 

 

(Ritmo: a,e,i,o,u.)

 

.

Ver métrica de este poema
  • Autor: Rafael Mérida Cruz-Lascano (Seudónimo) (Online Online)
  • Publicado: 17 de septiembre de 2025 a las 10:57
  • Comentario del autor sobre el poema: El 17 de septiembre de 1224, dos años antes de morir, San Francisco de Asís rezaba en un monte cuando tuvo una visión y recibió los estigmas en sus manos, pies y el costado. Para él, fue el mensaje en el que Dios le revelaba el momento de su partida. ¿Qué significan? Y la explicación de la ciencia… San Francisco de Asís (1182-1226). San Francisco de Asís fue el primer santo de la historia que recibió los estigmas (manifestaciones físicas de las heridas de Cristo) en su propio cuerpo. Desde entonces, ha habido un número de santos y hombres/mujeres que han recibido los estigmas (ya sean visibles o invisibles), y muchos místicos que han recibido revelaciones de Jesús acerca de Sus Llagas
  • Categoría: Espiritual
  • Lecturas: 1
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos




Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.