¡¡¡ EL PAN DE CADA DÍA !!!

El Hombre de la Rosa



¡¡¡ EL PAN DE CADA DÍA !!!

 

+Versos de la Rosa+

 

Hacienda de mil encinas sembrada de trigo seco

cochinos negros pastando la bellota en su suelo,

con hocinos ramoneando raíces de pastos secos

la finca de tierras duras abrasadas por el viento.

 

Chaparros entre trigales son ejidos cenicientos

gavilla entre la adelfa con sus tórtolas en vuelo,

así es el campo español cargado de sentimiento

donde su savia y el Sol preparan su sentimiento.

 

Con su trigo raspinegro se alimenta el labrador

ese arado de la siembra hace el surco derecho,

crece esa espiga dorada con el sol de primavera

arando con rejas rojas oxidadas con las piedras.

 

Un cortijo de familia sembrado de espiga secas

absorbiendo la solana la lagrima de sementera,

a mí campo bien arado le encanta su primavera

afanando esa harina que los aporta el sustento.

 

El labrador con el campo amoroso de su suerte

mimando el trigo seco un campesino agradece,

el puede sustentarse de su harina que ya tiene

abonando salarios a sus cuadrillas que siegan.

 

Con la espiga de un trigal ese labrador si come

 hacienda de la bellota sembrada de raspinegro,

rastrojos de parva seca de espiga de trigo duro

 ponte a segar las espigas para recoger su fruto.

 

Autor:

Críspulo Cortés Cortés

El Hombre de la Rosa

14 septiembre al 2025

 

 

 

 

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios4

  • Nelaery

    El pan que nos alimenta, que es protagonista cotidiano en todas las comidas, es, también , el que,gracias a su productividad, es sustento para tanas personas.
    Muchas gracias por compartirlo, poeta Críspulo.

    • El Hombre de la Rosa

      Muchas gracias estimada poetisa y amiga bilbaina Nelaery por visitar mis letras
      Abrazos afectuosos desde Torrelavega
      El Hombre de la Rosa

      • Nelaery

        Muchas gracias a ti, Críspulo.
        Abrazos afectuosos

      • JUSTO ALDÚ

        El poema me parece bien excepto la frase despectiva de "COCHINOS NEGROS". No sé si fue intencional, o si tu consideras a los negros cochinos. Habría que revisar nuestra escala de valores.

        Saludos

        • El Hombre de la Rosa

          Muchas gracias estimado poeta Panameño y amigo Justo Aldú por visitar mis letras, tengo que decirte que en España a los cerdos ibéricos les llamamos cochinos y el poema se refiere a los animales que producen jamones en las haciendas
          Abrazos afectuosos desde Torrelavega
          El Hombre de la Rosa

        • JUSTO ALDÚ

          Muy buen poema. Cuida la frase "Cochinos negros" no se vaya a mal interpretar, por lo demás ok.

          Saludos

          • El Hombre de la Rosa

            Muchas gracias estimado poeta Panameño y amigo Justo Aldú por visitar mis letras, tengo que decirte que en España a los cerdos ibéricos les llamamos cochinos y el poema se refiere a los animales que producen jamones en las haciendas
            Abrazos afectuosos desde Torrelavega
            El Hombre de la Rosa

          • Alexandra I

            Dura labor la del campo, conquista del campesino en su ardua lucha diaria, pan alimento básico que llena estómagos y se luce en nuestras mesas, luchar, sustento de familias, de comunidades, bendito el trigo, el pan y el hombre que lo cosecha, gracias por compartir su poesía, siempre un gusto leerle.

            Saludos, feliz dia, Alex.

            • El Hombre de la Rosa

              Muchas gracias estimada poetisa y amiga Alexandra I por visitar mis letras y por tu generoso y bello comentario
              Abrazos afectuosos desde Torrelavega
              El Hombre de la Rosa



            Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.