**~Un Pecado Moribundo~**

**~EMYZAG~**

Un Pecado Moribundo

 

Ya las sábanas blancas quedan por el curtido sol de mayo,

bajo el candente sol y bajo todo el amor,

yace un pecado moribundo bajo la tutela del dolor,

si ya quedo bajo el sufrir con éste sólo desmayo,

 

cuando pasó tu desdén sobre mi cuerpo,

y yo moribunda de espanto si me encantó tu tiempo,

y si tu alma quedó en tentación sólo me dejaste aquí,

con la luz sobre mis hombros y las lágrimas bajo el dolor en mí,

 

¡uf!, ¿qué dolor en el alma con un pecado moribundo?,

¡ay, qué cielo bonito cuando yo te amé!,

ahora sólo queda un dolor muy profundo,

y todo porque un día bonito yo te besé,

 

¡bah!, ¿qué dolor en el alma por un pecado moribundo?,

si te doy hasta el alma desnuda de espanto,

si yo te amo más y ni el dolor aguanto,

es porque aún estoy en un mar tan hondo,

 

y en avaro sol de mayo se cuecen las sábanas blancas,

llenas de sangre y dolor virginal cuando queda la huella del amor,

y en el sol lleno de luz en el cielo sólo la luz me arrancas,

cuando sólo te di todo el deseo y siendo dueña con calor,

 

sólo te dejaste caer rendido como pez que nada perdido,

ahora sólo me queda abrir el celo y el cielo lleno de flas,

después me dices que el viento es todo para la piel cuando me rozas,

pero, la piel ya no siente lo que es un pecado moribundo… 

  

Por: Srta. Zoraya M. Rodríguez

Seudónimo: EMYZAG

 

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios1

  • JUSTO ALDÚ

    Las imágenes —“sábanas blancas curtidas por el sol de mayo”, “sangre y dolor virginal”, “pecado moribundo”— trazan una atmósfera de sacrificio y memoria dolorosa, casi penitencial.
    El yo lírico oscila entre la nostalgia del fulgor amado y la rabia por la marca que dejó, como si el cuerpo fuera archivo del sufrimiento.
    El uso insistente de exclamaciones y repeticiones intensifica la sensación de espiral, de un sentimiento que no encuentra salida y se hunde en sí mismo.
    En su conjunto, la pieza es un lamento intenso, donde el amor vivido se recuerda como un pecado ardiente que, al morir, aún hiere con su resplandor.

    Saludos

    • **~EMYZAG~**

      Bonita reseña... Gracias... Saludos...



    Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.