_Cartas que tiemblan y esperan_
Mi amada,
te escribo con los dedos abiertos,
como si cada palabra fuera un hilo
para sostener lo que se rompe.
He aprendido que la vida
no se defiende con certezas,
sino con este temblor
que me arranca la voz
y la convierte en carta.
No hay reloj que me mida,
ni ventana que no te nombre.
Entro a las habitaciones
como si fueran páginas,
y en cada puerta
me espera tu sombra.
El silencio me escribe contigo,
aunque tú nunca leas estas letras.
La tinta es océano
y la hoja, barca frágil.
En cada línea
te invento de nuevo,
me acerco sin llegar,
te abrazo sin tocar.
Si alguna vez la duda te lastima,
abre esta carta:
allí late mi corazón,
sin dirección, sin descanso.
Amada,
no sé contar los días
sin tus pasos.
El calendario me miente,
porque cada hora sin ti
dura más que un invierno.
Yo te escribo
como quien enciende una lámpara
en la mitad de la tormenta:
no para ver,
sino para que sepas
que sigo aquí, esperando.
Hoy pasé por la calle
donde tu risa fue campana.
Todo seguía igual:
los árboles, la esquina, el cielo.
Solo faltabas tú.
Entonces comprendí
que la memoria es un país
donde me pierdo a propósito,
para volver a encontrarte
aunque sea en las sombras.
No sé si este papel
aguante tanta verdad.
Te confieso:
a veces soy fuerte,
pero la mayor parte del tiempo..
soy apenas un hombre
que tiembla al pronunciar tu nombre.
Me sostengo en la ilusión
de que en algún rincón
estas cartas llegan a ti,
y me lees en secreto.
-
Autor:
EmilioDR (Seudónimo) (
Offline) - Publicado: 11 de septiembre de 2025 a las 15:58
- Comentario del autor sobre el poema: Espero que la Amada pueda leer estas cartas, o que sirvan para que otros escriban a sus musas. Millones de cartas que se pierden cuando no llevan ni sello ni destino. Se quedan las letras en el aire cuando el sobre y el papel son vencidos por el tiempo. Algunas cartas llegan con nombres de otros destinatarios a nuestras cosas, por error, o porque alguien ha puesto nuestro domicilio.
- Categoría: Carta
- Lecturas: 36
- Usuarios favoritos de este poema: Lualpri, MISHA lg, Llaneza, Mauro Enrique Lopez Z., Salvador Santoyo Sánchez, Rafael Escobar, David Arthur, pasaba, JUSTO ALDÚ, Freddy Kalvo, Mª Pilar Luna Calvo, Javier Julián Enríquez

Offline)
Comentarios8
es preciosa tu carta poeta
divinas letras
gracias por compartir
No sé si este papel
aguante tanta verdad.
Te confieso:
a veces soy fuerte,
pero la mayor parte del tiempo..
soy apenas un hombre
que tiembla al pronunciar tu nombre.
besos besos
MISHA
lg
Gracias apreciada Misha.
Saludos y buen fin de semana.
Todos hemos escritos esas cartas, la hemos guardado durante décadas, con distintos sellos de orígenes , con distintos remites, con distintas caligrafías y hasta con distintas oraciones; y, si no todos, al menos algunos un día dejamos olvidadas esas cartas en algún lugar no para no volverlas a leer, sino para esconderlas frente a posibles y futuros enemigos inventados.
Entre los 17 y 21 años llegué a tener cientos y cientos de cartas guardadas en una pequeña caja de cartón de color verde, con distintos remites y sellos. En una ocasión y por motivo de unas obras en el patio de mi casa y sabiendo que de nuevo debía dejar la casa de mis padres, sin saber por cuanto tiempo, aquella caja con todas las cartas dentro la guardé en el interior del muro que estaba construyendo, años después mis padres murieron, mis hermanos se casaron y se fueron de aquella casa que fue vendida y esta caja, lo sé ( sólo yo lo sé) quedó en el interior de ese muro, ahí lleva 44 años.
De acuerdo amigo. En tiempos pasados una carta era comprometedora y muy privada y se guardaban con diamantes,
Que pena que las suyas hayan quedado lapidadas para siempre, al menos no van a manos curiosas.
Agradecido de su tiempo y comentario amigo.
Saludos cordiales.
Excelente poema para aprender, y enviarlas a una amada
Saludos poeta amigo EmilioDR
Excelentes palabras estimado Dr.
Saludos y gracias.
Querido poeta y amigo Emiliano,
Afortunada sería aquella
quien —por error del viento o del destino—
llegase a recibir esta carta sin dirección.
Porque este poema no es solo un texto,
es una llama encendida en la tormenta,
una ausencia viva que no pide respuesta
y, sin embargo…
late con la ternura de quien no exige,
pero espera.
Con la belleza de quien ama sin testigos,
pero escribe por si acaso alguien escucha.
Gracias por este sentimiento tuyo convertido en verso y por esta carta abierta al mundo.
Gracias por mostrar que la ausencia también puede tener voz,
y que el amor, aún en la sombra,
puede sostener su lámpara.
Gracias por escribir así:
Un fuerte abrazo,
—Lourdes
Gracias estimada poeta Lourdes Tarrats por la fuerza, por el poder que le agregas a mis sencillas letras con tus comentarios. Cuando escribimos desde el sentimiento, las letras se preparan y hacen su trabajo.
Espero que cartas como estas lleguen a tu correo postal y que al abrirlas, se peguen al tu sentir las letras del alma.
Saludos cordiales.
Una bella epístola de amor; que el insigne poeta romántico mexicano don Manuel Acuña; quedaría embelesado de leerla. Mi fraterno abrazo lleva mi sincera admiración y mi grande aprecio a tu hermosa amistad.
Saludos poeta Escobar y muchas gracias.
Prometo empaparme de los poetas de don Manuel Acuña.
Pensar y escribir es hablar con los dioses.
Grata lectura estimado amigo
Un saludo
Saludos Antonio y muchas gracias.
.....No sé si este papel
aguante tanta verdad.
Te confieso:
a veces soy fuerte,
pero la mayor parte del tiempo..
soy apenas un hombre
que tiembla al pronunciar tu nombre......
uns carta hermosa de amor Emiliano
Saludos amigo poeta
Arthur
Saludos Arthur.
Muchas gracias.
Muchas gracias, amigo Emiliano, por este bello y emotivo poema, en el cual es posible vislumbrar una profunda reflexión sobre la fragilidad humana y la persistencia del afecto. En este sentido, «la escritura», entendida como un acto de resistencia, se manifiesta como un hilo sutil que busca sostener lo que se desmorona. A este respecto, la memoria, transmutada en un espacio de reencuentro, posibilita la resurrección de la presencia amada, aun en la ausencia. En este contexto, «la carta», por tanto, se erige como un baluarte, un ámbito en el que el corazón late con incesante vigor, desafiando el inexorable transcurso del tiempo y la incertidumbre.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
Gracias estimado poeta Javier Julian por su comentario y agradezco tus palabras sus palabras y tiempo para pasar y dejar sus huellas en mi portal.
Un placer saludarlo desde la distancia.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.