palabras eternas.

FRANCISCO CARRILLO

No mueva el aire ni el viento

del poeta, lo que siente

cuando escribe en esta vida,

que sean fuertes cimientos

para el alma la poesía,

y locura al que quiere.

 

Que se arrodillen los reyes

y los amos de este mundo

ante el poeta que escribe,

que por el.. se cambian leyes

y sus letras marcan rumbo

al que las lee, y se pierde.

 

Y se pierden pergaminos

de tesoros y reliquias

en un tiempo que se olvida,

y perduran por los siglos

la escritura, la poesía

entre papeles y libros.

 

Sea un faro que ilumina

la oscuridad en los mares

sea la guía, el camino

para aquel que andando sabe,

que el poeta solo hace

que se sientan sus escritos.

 

No habrá poder en la tierra

ni maldad, ni habrá prejuicios

que hagan temblar la poesía

el poeta así lo quiso

regalándonos su herencia

y entre letras, dio su vida.

 

Sucumbieron caballeros

arrullados por sus rimas

religiones sucumbieron

al poder de la poesía

y eternas, cobraron vida

las palabras en los versos.

 

No mueva el aire ni el viento

lo que cede el corazón

o la magia del poeta,

no han de morir sentimientos

ni oscuros serán los días,

si el poeta quiso hacerlo.

 

Se alzarán como los faros

como los rayos del sol

o las nubes en el cielo

las palabras, al ocaso

y a la noche serán fuego

la vida, la razón.

 

Será el poeta la llave

y la búsqueda que empieza

la poesía, es la clave

sus palabras son la herencia

y no habrá, viento ni aire

que las muevan aunque quieran.

 

Están escritas y eternas

las palabras en el alma

y en algunos corazones

por la mano del poeta,

y la leyes, religiones

se arrodillan al leerlas.

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios2

  • Llaneza

    Bellas palabras eternas. Me encantó.

    Un abrazo Francisco.

  • Salvador Santoyo Sánchez

    Geniales letras
    Saludos poeta Francisco Carrillo

    • FRANCISCO CARRILLO

      Saludos Dr. yo también tengo moto!!

      • Salvador Santoyo Sánchez

        ¡Que bien!, la moto es la mejor terapia.
        es muy peligrosa.
        pero aprendes a respetarla.



      Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.