Borges Palooza!!📚🍃💞🌺

ElidethAbreu



 

Borges Palooza!! 

 

La palabra se enciende en la plaza
como un faro de libros abiertos
y la multitud sueña despierta
con espejos, orillas y versos.

🍃

No se compra el rumor de la lluvia
ni el misterio que late en un cuento
porque todo lector es un pueblo
que se agranda al abrir un cuaderno.

🍃

Es derecho beber de la fuente
no un lujo guardado en desiertos
la cultura es semilla que brota
cuando un niño descifra su sueño.

🍃

Borges guiña su ojo infinito
ríe el tiempo, se borran los hierros:
la palabra nos hace más libres
la cultura nos nombra en lo eterno.

🍃

 

La cultura es patrimonio, no riqueza de elegidos, es derecho que heredamos como canto compartido.

Ni rejas ni bibliotecas, guardarán su fundamento: la palabra nos libera, la cultura es alimento.

La cultura no es privilegio, es un derecho.

🍃

 

 

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios9

  • Francisco 1987

    Que lindo ....lectura Borges Palooza !

    • ElidethAbreu

      Gracias poeta Francisco 1987!
      Abrazos.

      • Francisco 1987

        Te invito

      • MISHA lg

        interesantes tus letras poetisa
        gracias por compartir algo de Borges

        Borges guiña su ojo infinito
        ríe el tiempo, se borran los hierros:
        la palabra nos hace más libres
        la cultura nos nombra en lo eterno.


        besos besos
        MISHA
        lg

      • Nkonek Almanorri

        Aunque es cierto, ciertísimo, el hecho de que la Cultura es, aunque muchos no lo saben, patrimonio de toda la Humanidad, resulta raro, extraño leerlo así, saberlo y, creo, menos aún asimilarlo. ¿ Qué parte e la Humanidad sabe de este hecho elemental, que la Cultura es un bien natural y de todos? ¿Será, desgraciadamente, que quienes en verdad lo saben - y por ello lo temen - son ésos que tratan por todos los medios destruir el conocimiento? A veces lo pienso.
        Gracias por tal referencia.

        • ElidethAbreu

          Gracias poeta, es otro derecho que tratan de arrebatarnos a quienes nos aferramos a valores culturales que deben ser universales.
          Abrazos y que preguntas tan pertinentes haces, con las que concuerdo.

        • JUSTO ALDÚ

          ¿Será que algún día conoceremos tu rostro? ¿Será esa tu cabellera?
          Hermoso el video, toda una pieza de arte digital que guardo en mi playlist.
          Con respecto al texto, tiene un ritmo festivo y metáforas luminosas, reivindica la cultura como herencia compartida, no como lujo. Borges aparece como un guiño atemporal, recordando que los libros son llaves de libertad. Una pieza que mezcla homenaje y proclama, con espíritu de manifiesto poético.

          Leerte es transportarse,

          Saludos

          • ElidethAbreu

            Gracias Justo y he enviado una corta cabellera y una prueba superada a la que no he escrito un poema.
            Me han enviado la pieza digital para que me inspire y he dejado un poema a medio hacer por ver esta belleza.
            Abrazos amigo y Borges y yo recibimos tu comentario con el alma.

          • mauro marte

            FELICIDADES POR ESOS VERSOS TAN BELLOS Y PROFUNDOS

            • ElidethAbreu

              Gracias querido Mauro.
              Abrazos.

            • _Incipiens_

              Sabias palabras compañera.
              Un abrazo.

              • ElidethAbreu

                Gracias querido poeta.
                Un abrazo.

              • Salvador Santoyo Sánchez

                Borges guiña su ojo infinito
                ríe el tiempo, se borran los hierros:
                la palabra nos hace más libres
                la cultura nos nombra en lo eterno.

                Es un final excelente.
                Gracias por compartir tus letras
                y reconocer a Borges.
                Saludos poeta Ellie

                • ElidethAbreu

                  Gracias querido Dr. Salvador .
                  Un fuerte abrazo.

                • Antonio Miguel Reyes

                  Está en el entendimiento de las letras querida amiga Ellie no solo en la lecturas
                  Dejas huellas que engrandecen la poesía con tus citas literarias.
                  Con mi cariño un fuerte abrazo.

                  • ElidethAbreu

                    Antonio Miguel, gracias por tu presencia y tan apreciados comentarios.
                    Un abrazo con todo mi cariño.

                  • Freddy Kalvo

                    Hermoso lo que no compartes sobre Borges. Quiero hacer mi contribución dejando en este espacio algo escrito por él que, en lo personal, me nutre y fascina. Un abrazo fraterno mi estimada ElidethAbreu.

                    Jorge Luis Borges
                    (Argentino)
                    Con el tiempo...


                    "Después de un tiempo, uno aprende la sutil diferencia entre sostener una mano y encadenar un alma; y uno aprende que el amor no significa acostarse y que una compañía no significa seguridad, y uno empieza a aprender...

                    Que los besos no son contratos y los regalos no son promesas, y uno empieza a aceptar sus derrotas con la cabeza alta y los ojos abiertos, y uno aprende a construir todos sus caminos en el hoy, porque el terreno de mañana es demasiado inseguro para planes... y los futuros tienen una forma de caerse en la mitad.

                    Y después de un tiempo uno aprende que si es demasiado, hasta el calor del sol quema. Así que uno planta su propio jardín y decora su propia alma, en lugar de esperar a que alguien le traiga flores.
                    Y uno aprende que realmente puede aguantar, que uno realmente es fuerte, que uno realmente vale, y uno aprende y aprende... y con cada día uno aprende. Con el tiempo aprendes que estar con alguien porque te ofrece un buen futuro significa que tarde o temprano querrás volver a tu pasado.

                    Con el tiempo comprendes que sólo quien es capaz de amarte con tus defectos, sin pretender cambiarte, puede brindarte toda la felicidad que deseas.

                    Con el tiempo te das cuenta de que si estás al lado de esa persona sólo por acompañar tu soledad, irremediablemente acabarás deseando no volver a verla. Con el tiempo entiendes que los verdaderos amigos son contados, y que el que no lucha por ellos tarde o temprano se verá rodeado sólo de amistades falsas.

                    Con el tiempo aprendes que las palabras dichas en un momento de ira pueden seguir lastimando a quien heriste, durante toda la vida.
                    Con el tiempo aprendes que disculpar cualquiera lo hace, pero perdonar es sólo de almas grandes. Con el tiempo comprendes que si has herido a un amigo duramente, muy probablemente la amistad jamás volverá a ser igual.

                    Con el tiempo te das cuenta de que aunque seas feliz con tus amigos, algún día llorarás por aquellos que dejaste ir.
                    Con el tiempo te das cuenta de que cada experiencia vivida con cada persona es irrepetible." "uno aprende”, y uno aprende y aprende...con cada día uno aprende".

                    • ElidethAbreu

                      Que texto reflexivo recuerda que con el tiempo aprendemos: a diferenciar entre amor y dependencia, a no confundir compañía con seguridad, a aceptar derrotas con dignidad y a plantar nuestro propio jardín en vez de esperar flores ajenas. Aprendemos que los besos no son contratos, que los amigos verdaderos son pocos, que el perdón requiere grandeza y que cada experiencia es única e irrepetible.

                      Estoy de acuerdo: la vida enseña a valorar lo esencial, a soltar lo que hiere y a reconocer la fuerza interior que nos sostiene.

                      Gracias Freddy por compartir estas palabras llenas de verdad y sabiduría. El cierre me ha llegado a los profundo del alma, sigo aprendiendo, sigo aprendiendo con cada día y aunque regreso al pensamiento, no puedo desandar los tramos recorrido, y eliminar las huellas, pero me convenzo que no es mover la piedra, es solo seguir empujando la consigna.
                      Abrazos a ti y a Borges.



                    Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.