¡¡VERDUGOS DEL BOSQUE!! (recitado)

Mirta Elena Tessio


AVISO DE AUSENCIA DE Mirta Elena Tessio
ME AUSENTARE ESPORÁDICAMENTE-


¡¡VERDUGOS DEL BOSQUE!!

 

Yo te quito en mi desquicio

consiente tu recuerdo

mas, él se entremezcla

en mi melodía y te trae

maldito recurso de la mente

con la que luchar no puedo.

 

Son mis lilas, glicinas y lienzos

son mis guirnaldas del alma

son mis pensamientos

son mis letras inquietantes

movilizantes sin remedio.

 

Hay lucha en mi interno

lo tangible me desarma

sigue los dictados del alma

me rehúso recurso infalible

que me acecha y perturba.

 

Desatino reprobable

destino reprochable

¿cómo cambio el curso

de los vientos?

¿Cómo cambio las líneas

de mis manos?

 

Acaso sea cambiar el curso

de los ríos

acaso sea cambiar

el oleaje de los mares.

 

¿Quién te hace memorable

en mis insomnes horas?

Son acaso los gnomos, los duendes

los elfos tan perversos

me castigan verdugos inefables.

MIRTA ELENA TESSIO

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios6

  • Lualpri

    Mirta...

    Como siempre, agradecido por tus letras compartidas.
    Saludos.

    • Mirta Elena Tessio

      Muchas gracias Luis por tu prestancia en mis poemas.-Abrazos compañero.-

    • Santiago Alboherna

      el verdugo q más nos castiga son nuestras propias malas decisiones, me parece
      Muy lindo poema Mirta

      • Mirta Elena Tessio


        si es verdad, no siempre he tomado mis decisiones
        correctamente, pero todos nos equivocamos y se aprende de los errores.
        Veo que no escuchas el video, era una adolescente
        pero es un poema con mucho dolor. El dolor es un estado de conciencia, como la felicidad y el sufrimiento y no es permanente.
        Gracias por pasar y dejar tu comentario al que respeto, pero no coincido.Saludos.-

        • Santiago Alboherna

          disculpame, es q no me gusta oir videos, solo leo los poemas.

          • Santiago Alboherna

            cierto, quizás tengas razón, pues en la adolescencia, somos más el producto de otros q de nosotros mismos

          • Javier Julián Enríquez

            Muchas gracias, Mirta, por este bello poema, que, en su esencia, revela una profunda lucha interna, un conflicto entre lo tangible y lo intangible, entre la razón y el espíritu. En este aspecto, el desquicio del yo lírico se manifiesta en la persistencia del recuerdo, un «maldito recurso de la mente» que perturba y acecha. Asimismo, las «lilas, glicinas y lienzos» se erigen como metáforas de la creación artística y sensibilidad, contrastando de esta forma con la «lucha en mi interno», lo cual evidencia la tensión entre la expresión y realidad. Considerando esto, el cuestionamiento de índole existencial, manifestado a través de interrogantes retóricas relacionadas con el destino y la transformación, evidencia una búsqueda de sentido y control. En este contexto, la mención de seres fantásticos, tales como gnomos, duendes y elfos, sugiere la presencia de fuerzas externas a la fuente de la angustia, toda vez que personifican las sombras que atormentan al yo lírico en sus horas de insomnio.
            Un cordial saludo y abrazo de luz con mi más afectuoso aprecio

            • Mirta Elena Tessio

              Gracias amigo y poeta Javier, todo mi poesìa es subjetiva, ampliamente demostrativa, deshinibida.
              mi yo lìrico de pronto se confunde con mi verdadero yo, me expreso hiperbòlicamente.
              Soy una mujer intensa, mi pluma fluye los dictados de mi corazòn y este no es mi mejor poema, era una adolescente, buscandome a mi misma, y eso ha sido difícil para mi.
              Gracias Javier, tu eres un buen poeta y soy una simple aficionada. Un abrazo de luz.-Perdona la tristeza.-

            • JUSTO ALDÚ

              Un poema de desvelo y resistencia, donde la memoria se convierte en verdugo y los fantasmas interiores en fuerzas indomables. La naturaleza —mares, ríos, vientos— se convierte en espejo del conflicto, y la fantasía de gnomos y elfos da rostro al tormento de una mente que no halla reposo.

              Un abrazo querida amiga.

              • Mirta Elena Tessio

                Hola Justo, creo que eres el ùnico que me entiende, cuando lo escribì era una adolescente.
                Inexperta en el lenguaje. Ahora ya me siento madura, capàz y a pesar de mis desventura, viuda con un
                hijo discapacitado sigo adelante mejorando y dando lo mejor de mi.
                Te dejo como siempre un fuerte abrazo de luz y tambien de sombras que son parte de nuestra naturaleza.¡¡¡¡cuidado con caperucita.!!!

              • Antonio Miguel Reyes

                Son como dolor de muelas esos recuerdos cuando apuñalan.
                Bonito versar.
                Un abrazo

              • Mirta Elena Tessio

                Ya no tendràs muelas entonces jajajaja.
                Gracias por pasar mi querido amigo. Cuidate mucho Abrazos de luz y de tu sol allá en tu España
                debe hacer calor. ya me dirás.-



              Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.