Era una tarde gris
se prestaba a escribir...
El viento afuera,
el hogar prendido.
Una taza de café,
una pluma sin punta,
y mucho frío, y viento
para salir al huerto.
Dar en la tecla,
con el teclado,
Es azaroso, cuando
se trata de una
persona confusa,
en el teclado digital.
Era una tarde gris de viento frío y
el teclado digital vencido,
perdido en los pensamientos, aislados, hambrientos de un despertar de fuego...
sobre el invierno de hielo y
las ideas a la espera de su luz,
para despejar sus incertidumbres...
En el momento certero el dardo inesqquivo del corazón/ llegaste tú amor.yo lo esperaba ansiosa y presurosa el alma mía. Sin dudas ame tu mirada felina de zafiro los dos forjamos ese escape de vacíos y desazón.dando en la tecla solo una vez más al amor...( Damián faune ponts)❤️
Un dedo se mueve,
tímidamente sin mirar
a sus compañeros,
que llevan el peso
de no haber escrito
en mucho tiempo.
El dedo índice señala
una pantalla vacía.
"¡Algo debemos hacer!", grita,
infundiendo valor al resto
de unos dedos que parecen
lombrices. Firmes a la orden,
el movimiento se contagia,
no sin cierta apatía de entrada.
Ya se mueven con confianza,
como un grupo de bailarinas bien
entrenadas.
Las primeras letras parpadean
en la pantalla.
Rubén Romero Toledo
Con dedos tan adaptados
Ordenados por la mente
Ya de manera inconsciente
Van golpeando los teclados.
Pensamientos ordenados
De Amor o dolor mensajes
O también de los paisajes
La PC gran herramienta
Tal vez la sal y pimienta
De la vida el engranaje
dr.salvador santoyo sánchez
9/09/2025
Cuando los días nublados,
O cuando se nubla el alma,
Cuando se esconde la calma
Y se nublan los teclados;
Los escritos son tardados,
Poca luz hay en la llama,
Los meneos de la flama
Y los dedos atorados;
Escribir es una hazaña,
En teclado digital,
Si un café no te acompaña;
Y utilizamos mil mañas
Una voluntad total:
La paciencia te acompaña…
No siempre la paciencia acompaña,
y de paciente nada.
La inquieta pluma,
se vuela, y aparece
en otra ventana,
virtual esta vez...
Por suerte, aparece una vecina,
con flores y una pie
de manzana...
Si doy en tu tecla
no quiero reinicio.
Prefiero quedarme colgado,
en bucle infinito de tu paraíso.
En chats y emojis
me sabes matar.
Tus risas son mi himno mundial,
y en GIF animados me haces suspirar
Me robaste un beso
con tu contraseña.
Soy hacker de tus secretos,
descifro en tu boca, la clave más tierna.
Me mandas un meme,
yo caigo rendido.
El wifi de tus abrazos
me da más cobertura, que el plan nacional
"karonte"
Dar en la tecla…
¿qué significa, acaso,
en este concierto de destinos?
A veces creemos pulsar la nota correcta
y el silencio responde.
Otras, erramos sin querer
y la melodía nace sola.
Quizá dar en la tecla
no sea encontrar la respuesta,
sino aprender a preguntar distinto.
Es dejar que el error nos enseñe,
que la duda nos habite,
que el camino se escriba
mientras avanzamos a ciegas.
Porque la tecla perfecta
no existe en el piano del tiempo:
somos nosotros quienes
inventamos la música
con cada intento,
con cada caída,
con cada palabra que nace
sin pedir permiso.
~El caminante de las almas
En la tarde gris,
la lluvia golpeaba los muros,
los truenos abrían la piel del cielo.
Y en medio del estruendo
latía tu corazón,
oscuro tambor contra mi pecho.
Con mi sangre escribí tu nombre,
como un río desbordado
sobre la piedra del silencio.
El viento me rozaba,
mi piel ardía,
sudor de amor,
entrega total,
fuego y ceniza en mis manos.
Fuera teclero RCTM
**
*
Buscando una solución
he pasado todo el día,
para aquella situación
que en tal momento vivía!
*
Porque aunque mucho pensaba
las respuestas no obtenía,
por lo tanto que el hallarla
es lo que yo mas quería!
*
Llevé mi equipo de mate
al lado de mi PC,
es primordial que no falte,
le aseguro, créame!
*
Y allí me metí de lleno
en Internet a navegar,
hasta que me interrumpieron
luego de un tiempo de estar...
*
Gritos, sirenas, estruendos
y un sin fin de cosas más,
la luz se cortó al momento
y una explosión infernal...
*
Que hizo temblar las paredes
de una forma sin igual,
salí afuera y cómo creen...
El fuego estaba ahí nomás.
*
Un depósito de aceites
a cien metros de mi casa,
no sé el problema cuál fuese
pero cubierto de llamas...
*
Ardía a mas no poder
con un humo que impregnaba,
al sitio sin poder ver
justo allí lo que pasaba.
*
Cuatro carros de bomberos
al incendio combatían,
gente agolpada a lo lejos,
ambulancias, policías...
*
Y el gran temor primordial
eran las casas lindantes,
porque ese fuego brutal
parecía no aplacarse.
*
Fueron horas inquietantes
hasta que todo acabó,
daños sólo materiales
por suerte y gracias a Dios.
*
Volví a mi hogar mas tranquilo
preparé de nuevo el mate,
y así de la nada vino
una idea muy probable...
*
Que habría dado en la tecla
en ese preciso instante,
lo cual liberó a mi testa
de seguir con su constante...
*
Intento por un veredicto
que le diera un fin a ésta,
es por ello que repito...
Al fin he dado en la tecla!
*
Lualpri
🇦🇷
*
**
Dar en la tecla
Moderna y fácil
Resolución.
Más es mi estilo
Tinta y papel
Borrador en el bolsillo
Del poema incompleto
Que talvez nunca
Salga a la luz del sol.
Todo lo que escribes estaba latente,
en el axón de tus neuronas patente .
Viajando a velocidad loca incesante,
dendritas brillan sinapsis coherente.
Y dieron la orden de escribir paciente,
las musas vienen rápidas cual torrente.
La pantalla impaciente será suficiente,
el amor entre teclas idea efervescente,
y aunque la tinta con agua se borre.
Los poetas somos valientes indulgentes.
Darle a la tecla, sí, gran talento.
Presiono botones con el dedo índice
como si escribiera la próxima gran novela,
pero en realidad estoy googleando
“cómo dejar de procrastinar sin dejar de procrastinar”.
El teclado cruje bajo mi genio incomprendido.
Cada tecla un poema, un suspiro,
una queja pasivo-agresiva al universo.
Estoy creando historia, pienso…
mientras redacto por quinta vez
un mensaje que empieza con “Hola, disculpa la demora”.
Mis dedos danzan, claro que sí,
coreografía de oficina y ansiedad existencial.
Abro veinte pestañas, cierro todas,
y al final, lo único que logro escribir
es mi contraseña mal, tres veces seguidas.
Las palabras nacen
del temblor que llevamos dentro.
Pero en la frialdad del teclado,
lejos del pulso y del aliento,
el poeta —a veces—
se va quedando en silencio.
Se va muriendo por dentro.
—L.T.
Conocido es lo que ya sabes:
lo que siento por ti.
Por tus versos me derrito
y por mis venas corren ideas
que ni te planteas.
Jugar con las letras y reír,
con tus besos,
que saben a versos.
Rubén Romero Toledo
El quiz de la cuestión.
Dar en la tecla,
a veces es difícil
en el teclado o en el piano,
si el día está nublado
no ves con claridad,
pero los dedos
no se vienen a razones,
y sin más, se deslizan
y componen,
poemas o canciones
qué más da, el artista siempre
Dispuesto está☺☺☺...
Elena.
.
Dar en la tecla
es hacer sonar un piano
hundido en la arena de un desierto
que suspira polen de relojes.
.
Dar en la tecla
es mantener el recuerdo ciego
que nos recuerda aquella música
que escuchábamos en el útero antes de nacer.
.
Dar en la tecla
es abrir esa puerta de humo
donde los peces aprenden a volar
y las campanas sudan pétalos de vidrio.
.
Dar en la tecla
es rozar el suspiro de una nota errante,
con un dedo que no toca:
pero desgarra la membrana del aire,
y encuentra el hueso secreto de la sombra.
.
Dar en la tecla es soñar
con esa melodía que no suena,
pero se derrama en espejos
que multiplican los pasos de un caballo azul
que soñaba con ser unicornio.
.
Dar en la tecla
es romper el pulso de lo invisible,
es caer en un abismo
que responde con risas metálicas
y aún así, escribe con fuego
la partitura de lo imposible.
.
Merche Bou Ibáñez
.
A cada momento sin prisa ni tedio ni tezon nos sorprende el amor a cada instante tu no puedes saberlo.solo el corazón que esgrime esa flor lozana y carmesí de tus labios gitanos en ese frenetzi en el momento más inexacto sintiendolo todo( dando en la tecla).... (Damián faune ponts ❤️)
Para acertar en la tecla
mis ojos guían mis manos,
recibe Rosi un abrazo
de un poeta venezolano.
No es fácil pisar la tecla
cuando no nos concentramos,
lo importante en esta vida
es saber a quien amamos.
Alejandro Díaz Quero
Venezuela.
Dar con la tecla
A veces la vida es un piano inmenso,
con teclas dispersas en mares de dudas.
Una acaricia la memoria,
otra despierta dolores,
y hay alguna que enciende la ternura.
Camino a ciegas entre sonidos,
presionando notas equivocadas,
hasta que, de pronto,
como un suspiro escondido,
doy con la tecla que abre tu mirada.
Entonces la música se enciende,
el silencio se viste de colores,
y en mi pecho resuena la certeza
de que todo error valía la pena
si me llevaba hasta tu canción perfecta.
Dar con la tecla es tocar tu nombre,
es encender el destino con un acorde,
es descubrir que incluso en la duda
hay melodías que esperan nacer
cuando uno se atreve a buscar la verdad.
9/09/2025
Luis de León
Yo no pisé tu terreno
Lo miré, desde lejos,
con la delicadeza de quien sabe
que hay heridas antiguas
que no se puedes cubrir.
Tampoco burlé tu impaciencia.
La mía era erupción,
que, encerrada por dentro,
tenía miedo a desbordarse.
Y si mis palabras
juguetearon como dices,
no fue por crueldad.
Fue torpeza de poeta:
creer que el tacto puede sustituirse
por un teclado.
No sé si fui claridad o sombra,
pero sé que quise ser puente.
Y si aún duele,
no es porque no haya amor,
sino porque lo hay demasiado.
Hemos dicho palabras,
pero no en la misma lengua.
Uno hablaba en heridas
y la otra en susurros.
Tú crees que la espera es trampa,
yo pienso que el amor
también sabe llegar tarde
sin dejar de ser amor.
Tú me lanzaba verdades
como cuchillos envueltos en verso,
yo los recojo con manos abiertas,
no por sumisión,
sino por no dejarte que te sangres solo.
No fue burla.
Fue miedo disfrazado de gesto.
No fue abandono.
Fue silencio
que no supo o pudo hacerse puente.
Nos encontramos en una frase:
“No cuento para ser víctima,
cuento para ser comprendida.”
Y ahí,
quizás por un momento,
hablamos el mismo idioma.
Después,
cada uno volvió a su poema.
yo con los ojos que ríen para no romperse.
Tú, quién sabe a qué…
Y la tercera voz,
la que no es tú ni yo ni él,
la que escribe esto,
solo puede decir:
se amaron de algún modo,
aunque nunca coincidieron en
la grandeza del cómo.
Fin
—L.T.
Leo tus palabras con atención, Lío.
No porque me defienda de ellas, sino porque reconozco algo que se siente real.
A veces hablamos desde rincones distintos del alma,
pero igual nos escuchamos.
Yo no tengo todas las respuestas —ni las tuyas ni las mías—,
pero si escribo, no es para alejarte.
Es porque en estas teclas también me busco.
Y a veces, sin quererlo,
te encuentro.
_---L.T.
Mi mamá música,
cantaba y entiendo
llevaba la melodía
en silencio en
su cabeza . A veces
iba al piano y tocaba
una tecla...
Para ver si correspondía
el tono, y carraspeaba,
otro tanto y seguiría
llevando su canto ...
Mi padre llegó a tocar
el tonete, pero de
canto nada, era el
que silbaba y con eso
se anunciaba desde
la escalera a la casa.
(rosi12)
Tu abuelo afinaba pianos.
Que oído tendría!
un oficio muy valorado y
atinado cuando poco y nada
de tecnología existiría...
Un placer Lio que entre
tanta tecla recuerdos
y acordes hayas participado
Manos que se prestan a la sensibilidad inesperada
toque sutil de inspiración que dicta pensamientos
ensueño transformado en lenguaje de intimidad
manos y dedos que redactan una vida con nostalgia
Nostalgia que acompaña el momento en que esperas
que las teclas amigas expresen aquello que guardas
nombres, calles, deseos, ensueños, esperanzas lejanas
que un teclado espera le puedas platicar una tarde
para hacerte compañía en momentos que necesitas un amigo
Arturo Eduardo
Stradivarius del yeso
también supo de teclas.
De esas que no suenan,
pero afinan paredes,
conventos,
silencios.
Se dice que en su locura
entraba al bosque poseído,
intoxicado de savia y de duende,
tocando árbol por árbol,
hasta que uno —solo uno—
le respondía.
Y así,
como el abuelo, al lijar guitarras
o al domar el canto de un piano,
él también buscaba
la nota exacta del mundo
antes de que el mundo la olvidara.
—L.T.
Yo toco las teclas a mi modo,
como y cuando se me antoja.
No me dobla la rima fácil,
ni me arrastra el acorde ajeno.
Que no te engañe mi silencio:
he afinado más cuerpos que palabras.
Sé cuándo sonar suave
y cuándo callar para ser eco.
Si en tu orquesta
hay deseo,
que venga templado,
vestido y sin ruido,
—no tengo tiempo para esto—.
Porque esta dama no se improvisa.
Se interpreta —
si es que tienes oído.
—L.T.
Tocar,tecla de teclado
Poner, teja de tejado
Escribir, escrito de escribano
Despedir, despido de despachado
A Dios rogando y en la tecla dando...
Teclas extendidas.
Recogidas en un abecé.
Abiertas a un extraño.
Tan cerrado, como vacío.
***
Oprimidas, sin oprimir.
Aspiran contar su historia.
Se encadenan a un teclado.
Un tronco plano.
***
Su boca silabea;
¡Manos, dedos ¡
¡Tóquenme!
Sierdi
¿Qué es dar en la tecla?
.
Polimétrico en rima asonante
.
En la tarde gris, una tecla enmudecida,
un susurro de viento, un hogar en penumbra,
la taza de sueños, y un café que destila
los secretos en tinta, de una pluma que no zumba.
.
Dar en la tecla, es como un salto en el cosmos,
una confusión que danza entre bits y alas,
es el azar que se desliza, preguntándonos que somos,
es esa mente confusa, en un laberinto de almas.
.
Es un viento que integra, el universo en el teclado,
con palabras que vuelan, sin rumbo ni frontera,
con cada clic nace un verso, para un mundo imaginario,
y lleva a la confusión, a una luna medio llena.
.
¿Qué es dar en la tecla? Es tocar lo invisible.
Es un acto de magia, de sueños vestidos de azahar,
es el frío que nos envuelve, cuando la musa dirige,
con ilusión nuestros dedos, al teatro digital.
...
Mercedes Bou Ibáñez
¿Qué es dar en la tecla?
Es tocatta y fuga
Es evocar, a veces el pasado,
recurrir y aferrrarse a recuerdos,
donde fuimos felices para
seguir adelante...
En estos tiempos difíciles, de tanta
violencia, dar en la tecla,
es inevitablemente alejarse de tanta
información, y encontrar
refugio en la naturaleza,
volver a lo sencillo...
A despertar con trinos
de pájaros y no de sirenas..
Era una tarde de viento y de lluvia, que me dejaban acostado en la cama y pensativo, por que llego esta lluvia repentina y tu no estas aqui, solo tus fotos de colores y un abrigo de cuando paseabamos por el jardin, quedando la habitacion casi oscura al nublarse el cielo por las nubes, y no me queda otra cosa que volverte a escribir, dar en la tecla del teclado, en fin escribir lo que siento por ti, una carta de amor que haga que vuelvas y pueda otra vez sentir tus labios color rojo carmesi.
Jorge Serra.
Dar en la tecla es reflejar mis sentimientos
es escribir un sentimiento de amor
es la esencia de un beso en flor
en un atardecer cargado de mucho amor...
Dar en la tecla es el tren que se aleja
para llevarte mis pensamientos, Amor,
que llegan a tu alma como la lluvia
que crepita y besa tu corazón lleno de ilusión...
Jorge L. Casado
Recibo ese beso,
justo en medio
de mi corazón.
La lluvía azota,
no escampa,
como lo nuestro
crepita,en torno
a ese hogar,
donde tú y yo
somos más que dos
Escribir en el computador,
no es lo mismo que con papel y tinta,
dar en la tecla,
es el sonido de cla, cla, cla,
y tintinear un sonido,
pero, ya es nueva era,
no era como antes,
que todo se escribía en papel, pluma, y tinta,
ahora es dar en la tecla,
y hacer un poema fantástico,
y que sea tan mágico,
como poder tener y guardar en el computador,
hasta realizar sin tener error,
y que se siente del arte todo el amor...
Zoraya (EMYZAG)
Del arte todo el amor...
con las teclas o sin
ellas, todo se trata
del amor..
Viene y va si
se puede expresar
en letras mejor...
- Autores: rosi12 (Seudónimo), Jaher, Damián faune ponts , _Incipiens_, Salvador Santoyo Sánchez, Raúl Gonzaga, Loiiz., Daniii, Wuiliam, Francisco Dreamer, Lualpri, Pabby, Luzbel, MIGUEL CARLOS VILLAR, LOURDES TARRATS, Elenas, Merche Bou Ibáñez, Alejandro Diaz Quero, Luis de leon, ArturoE, Teremar, Sierdi, jorg serra, Jorge L., EMYZAG
- Se ve: Todos los versos
- Finalizado: 19 de septiembre de 2025 a las 09:30
- Límite: 10 días
- Invitados: Amigos (pueden participar los usuarios en su lista de amigos)
- Comentario del autor sobre el poema: Perdida, entre la tecnología, escribi,algo creyendo que iba a ser publicado, perdí en el camino al poeta, por eso me lanzo, con el fusionado que me fijé , es el número 23, y así vamos redondeando, con un fusionado que particpen los amigos del portal ...Tengais un buen martes de septiembre. Es versión libre también, lo de dar en la tecla, para mí es díficil, pero tiene muchas acepciones, Dar en la tecla....
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 60

Comentarios1
Gracias a todos los que participaron en el fusionado, muy agradecida, les mando un saludo virtual, y no menos sincero, por ser parte de este grupo de personas que les gusta escribir.Del portal he aprendido mucho con verdaderos poetas, licenciados en ello. No me considero poeta, sino que desde muy temprano empecé a escribir, no acepto comentarios, en la mayoría porque he hecho mucho lío en las respuestas, y devoluciones. Por tanto ,dar en la tecla ,fue producto de una confusión....que recuperé en el camino, y me gusta hacer fusionados este es el número 23, y luego siempre trato de participar a las invitaciones que recibo....Me genera placer, escribir, soy espontánea, novelo cosas que me cuentan o ficciono mucho, le doy color a los grises y el arcoiris que somos, de alguna u otra forma. Buen viernes para todos.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.