SI DEJO ESTA VERSIÓN CARTA AL PROCESO

Jaime Rivas Carvajal

Entonces vi y sonreí,

mi cuerpo tirado al fin,

mi fin.

 

Pero luego vi a mi mamá

sosteniendo mi cuerpo,

preguntando qué hizo mal.

Quise explicarle que nada, pero mi voz

se quedaba atrapada en los gritos de desesperación. 

 

Mi padre, quien de sus ojos cansados, brotaron ríos de impotencia y preguntas sin respuestas.

 

Mi hermana, cargando en sus brazos

a mi sobrino, llorando por su hermano perdido,

sin entender el porqué.

 

Mi primito,sin entender la situación; asustado,

creyendo que quizá estoy jugando.

 

Mi tía con la mirada cálida,

que no logra aceptar

que su príncipe se fue.

 

Mi abuela, refugiándose en la oración,

aunque sabe que no hay regreso.

 

Y yo… yo que trato de no ir a ese puente,

de no toparme de frente:

a las pastillas, la cuchilla,

y las ganas de acabar con mi vida.

 

Quizás dejando de existir,

comience a vivir.

 

---

 

Si dejo esta versión…

quisiera ser azul, negro, morado y verde.

 

Quisiera reír sin esconderme,

amar mi reflejo en el espejo,

volver a ver a mis abuelos,

encontrar una explicación.

 

Si dejo esta versión

me gustaría sacrificarme por todos,

sanar al mundo,

que el mundo sea más humano.

 

Si dejo esta versión

no quiero olvidar a cada animalito

que compartió conmigo su universo.

 

Si dejo esta versión

no sabría qué quiero ser:

visible o invisible,

conocido o reconocido,

bueno o malo,

sin definición.

 

Si dejo esta versión

quisiera darle todo a mi familia

y vivir por ellos.

 

Quisiera tener amigos

que compartan conmigo

los latidos en su pecho.

 

Si dejo esta versión quisiera huir lejos. Olvidar que existo, borrar mi nombre de cada lugar donde fue escrito y dicho.

 

Y me pregunto:

si tan solo dejáramos la versión

que somos hoy…

¿quiénes seríamos?

 

Cada vez que intento ponerle un punto final a esta carta,

aparecen los rostros de mi familia,

las sonrisas compartidas,

las miradas donde un día permanecí y los momentos que viví.

 

Si llega la fecha y no te queres marchar

Respetaré tu decisión 

Solo te invito a dejar esta versión .

  • Autor: Jaime Rivas Carvajal (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 8 de septiembre de 2025 a las 17:03
  • Comentario del autor sobre el poema: Esta carta es un retrato profundo de la lucha interna entre el deseo de rendirse y la voluntad de vivir. Habla de la tentación del suicidio, pero no como un acto glorificado, sino como un espejo que refleja la intensidad del dolor, la confusión y la desesperación que a veces sentimos. La obra muestra cómo, incluso en el momento de mayor oscuridad, la conciencia de la familia, los recuerdos, los animales que compartieron nuestra vida y los vínculos que nos conectan con otros actúan como anclas que nos llaman a resistir. La fortaleza no aparece como algo heroico o distante, sino como la capacidad de enfrentarnos a nuestras emociones más intensas, de mirar de frente lo que duele y, al mismo tiempo, reconocer lo que aún vale la pena. Cada rostro, cada sonrisa, cada recuerdo se convierte en un hilo que sostiene la vida cuando sentimos que todo se rompe. La carta recuerda que la fortaleza es, ante todo, la conciencia de nuestra responsabilidad hacia nosotros mismos y hacia quienes nos aman.El texto también es una reflexión sobre el cambio. La idea de “dejar la versión que somos hoy” plantea la posibilidad de transformarnos, de liberarnos de lo que nos limita, de aprender a reír, amar y ser visibles sin miedo. El cambio es presentado como un acto de coraje: no es huir del dolor, sino confrontarlo, abrazarlo y redirigirlo hacia algo constructivo, hacia la vida y hacia quienes nos rodean.Finalmente, la carta invita a la reflexión sobre nuestra existencia: qué elegimos ser, cómo queremos vivir y qué legado dejamos. Nos recuerda que la vida, aun en su fragilidad, tiene un valor inmenso, y que nuestras decisiones impactan no solo a nosotros, sino a todos aquellos que nos miran, nos aman y nos recuerdan. En su núcleo, el mensaje es un llamado a la resiliencia, a la conciencia de nuestros vínculos y a la transformación personal como camino para superar la desesperación y encontrar un sentido profundo en la vida.
  • Categoría: Sin clasificar
  • Lecturas: 15
  • Usuarios favoritos de este poema: EmilianoDR, Mauro Enrique Lopez Z., alicia perez hernandez, Carlos Baldelomar
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios1

  • EmilianoDR


    Si dejo esta versión
    quisiera darle todo a mi familia
    y vivir por ellos.

    Gracias Jaime y me uno a tu deseo.
    Saludos 👋



Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.