Quisiera ser un colombiano más...
que no me duelan las heridas de mis antepasados,
que no arrastren mis pies las cadenas del olvido,
que se borren para siempre las ofensas recibidas
y que ya no resuenen en mis noches los ecos de la guerra
Quiero olvidar que nunca tuve oportunidades,
que el presupuesto no alcanzó para la universidad de mi hijo,
que las ramas del olivo solo sirven para dar sombra a los muertos,
que se vayan para siempre los recuerdos de esta lucha fratricida
y que se alejen de mis noches los estruendos de las balas asesinas
Quisiera ser un colombiano más...
con el riel al hombre y mis alpargates campechanos,
con los mismos derechos de los que van en limosinas,
con la cara curtida por el sol en mis luchas campesinas
y el deber que me alienta para servirle a mi patria querida
Quiero recordar por siempre los aconteceres de mi tierra,
evocando las nostalgias que un día me alejaron de mis parcelas
Quiero volver a mi pueblo para sentarme en los vados del camino,
emancipando el cansancio de tantos años por las luchas y el olvido,
de un gobierno que me empujó hacia el exilio y el ostracismo.
-
Autor:
Antonio_cuello (
Offline) - Publicado: 3 de septiembre de 2025 a las 18:03
- Categoría: Sociopolítico
- Lecturas: 20
- Usuarios favoritos de este poema: alicia perez hernandez, Mª Pilar Luna Calvo, Mauro Enrique Lopez Z., JUSTO ALDÚ

Offline)
Comentarios1
Colombia, los colombianos en general, merecen una paz definitiva, una paz de todos y para todos. Lamentablemente esta lucha no sólo depende de los que están dentro, de los que viven en las ciudades, en las aldeas y en lo más hondo de las selvas amazónicas pero sí son los que la merecen. Cada vez que oigo el nombre de Colombia, leo el nombre de Colombia me viene a la memoria "Cien años de Soledad", novela que aún sigo leyendo y vuelto a leer con el mismo interés que al principio y de la cual, entre otras tantas conclusiones, siempre me quedo con una en concreto: Esta gran novela no es la historia de Colombia, ni tan siquiera la historia de una familia colombiana, no: Es la Historia de todo un continente aún por liberar: América.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.