BRINDIS

Juan Aguiar

En una triste noche de bohemia,
se hallaban reunidos los amigos
vaciando las botellas compungidos
al acordarse con nostalgia de sus penas.

En cada uno de los rotos corazones
habitaba la huella del dolor profundo
que un día por las calles de este mundo,
recogieran con amargos sinsabores.

“¿Qué pasa compañeros?"- dijo Alberto-
alzando su copa en temblorosa mano,
“aquí está para brindar un ser humano
aunque el hombre tenga ya tiempo de muerto.

Yo brindo por el ser sublime y bello
al que amé con pasión y sin medida.
No recuerdo lo profundo de mi herida
sino el cáliz dulce y tibio de sus besos.

Es por ella por la que alzo yo mi copa
colmada de tristezas y de llanto.
Aún recuerdo como ayer la amaba tanto
y hoy le tiendo a sus pies mi alma rota.”

Fernando lo miró triste y sereno
recordando el pesar de aquella ausencia
de la amada que al llevarse su presencia,
se llevó su corazón de aventurero.

"Yo brindo caballeros"-dijo luego-
"por la distancia que separa corazones,
por ella que me llenó de sinsabores
y a quien pido que regrese en mi ruego.

Yo brindo por que vuelva la que amo
a colmar de caricias mi semblante.
Brindo por la dicha de la amante
que fue todo en mi pasado y a quien llamo.”
Era el turno de Pablo, el viejo mago
que pintaba con destellos de grandeza
la mirada de la más bella princesa
y Ios yugos del más vil de los esclavos.

"Yo brindo por la mística belleza
de la dueña de mi ser y de mis actos,
por aquella mujer por quien soy santo,
por sus curvas de abril que me embelesan.

Por sus brillos y matices de gitana
y esos ojos tan profundos como el cielo,
por sus labios tan ardientes como el fuego.
Rojo cáliz su matiz como manzana." 

"Es por ella por quien brindo yo esta noche,
por su aroma, por su tibia desnudez,
por el lienzo satinado de su tez,
por sus ojos, por su risa que es derroche".

Sonó la voz de Moisés, aquel poeta
que esa noche se hallaba inspirado
y alzando su copa emocionado,
quiso brindar por su alma de cometa.

"Yo brindo por la niña de mis sueños.
Aquel pequeño ser hermoso y tierno
que no pudo comprender mi amor eterno
y no supe de sus besos ser el dueño."

"A ella le dedico mi poesía.
A ella le entrego mi alma entera,
a ella por ser mi primavera.
Por ser de mi penar la consentida."

"Por ella que logró con su mirada,
con su cara de ángel, con su acento,
ser la diosa de mi alma enamorada,
de mi vida el mejor de mis tormentos."

"Por ella bohemios es que brindo.
Por que entienda por fin mi pobre rima,
por aquella esbeltez que me domina,
por un beso de amor, por su cariño."

"Por su bella altivez, por ser valiente.
Por su memoria cruel que todo olvida,
por que después de todo en nuestras vidas
no seamos dos extraños solamente..."

"...Es el turno de Juan, que alce su copa.
Que recuerde la musa de su canto,
que comparta con nosotros hoy su llanto
y que brinde por la dueña de su trova.”

Se levanto el mencionado de su asiento.
Miró a todos sus amigos ahí reunidos
y exhalando con nostalgia un suspiro,
dijo así con decidido acento:
 
"Disculpen que hoy no pueda complaserlos,
no quiero recordar mis tristes penas,
solo quiero que alcen sus copas
de alegrías llenas
y agradecerles simplemente por ser mis compañeros."

"Dejen que brinde por lo noble de su alma,
por el gesto amable de su risa, 
por su tiempo para escucharme, sin prisa,
por su palmada amiga en mi espalda."

"Por el amigo que no importa cuantas veces
un amor nos halla lastimado
ahí estará como siempre a nuestro lado
y tu amistad devolverá con creces."

"La mujer es lo más bello de este mundo
pero vienen y van en nuestra vida.
Porque solo un amigo te vigila
y te ayuda cuando has perdido el rumbo."

" iAmigo! 
Palabra colmada de pureza,
de noble proceder, de inmenso afecto,
no interesa su origen ni su acento,
si no el sincero fin de su grandeza."

"Alzo mi copa por ustedes y mi mano
estrecho sincera y franca con la nuestra.
Porque se que todos son la muestra,
no de amigos, no, si no de hermanos."

Callaron todos y en sus ojos vieron
la sinceridad de las palabras dichas
y Ilorando invadidos por la dicha,
ahí por siempre amigos se dijeron.

 

25 enero - 12 febrero 1998

  • Autor: Juan Aguiar (Seudónimo) (Online Online)
  • Publicado: 2 de septiembre de 2025 a las 10:40
  • Comentario del autor sobre el poema: Hace muchos años escribí estas lineas en honor a un grupo de amigos. El tiempo me ha dado la razón en su mayoría y tengo el gusto de 27 años después, seguir abrazando y brindando su amistad.
  • Categoría: Amistad
  • Lecturas: 4
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos




Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.