Oasis de agua salada
es el humedal de Europa
donde las aves se arropan.
Grullas en bandadas.
Territorio fronterizo
entre Aragón y Castilla
su laguna es maravilla
lugar de grullas preciso.
Laguna de Gallocanta
de grullas muy fieles
son monógamas; no infieles
vuelos con críos levantan.
Lindo pueblo Gallocanta.
Su gallo canta a las once
pues es un gallo de bronce
dicen que nunca se espanta.
Todos los derechos reservados ©
Dr. Salvador Santoyo Sánchez
30/0872025
-
Autor:
Salvador Santoyo Sánchez (Seudónimo) (
Offline) - Publicado: 30 de agosto de 2025 a las 19:20
- Comentario del autor sobre el poema: Gallocanta es una población española de la comarca del Campo de Daroca, provincia de Zaragoza, en la comunidad autónoma de Aragón, a unos 300 metros de la laguna de Gallocanta. Que es uno de los humedales y reserva mas grandes de la peninsula Ibérica, donde llegan a criar sus pequeñas aves, y después de mas o menos 4 meses, que ya emplumaron y pueden volar; estan lista para regresar al lugar de donde vivieron. Es un hermoso lugar, semejante a lago de Texcoco (México) donde también era albergue de numerosas especies de aves. Pero la inconciencia humana les ha ido quitando su habitat, de una manera cruel. y hoy solo queda un pequeño lago como fiel recuerdo de lo que en otros tiempos fue belleza.
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 41
- Usuarios favoritos de este poema: 🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮, Scarlett-Oru, MISHA lg, Lualpri, Éusoj Nidlaj, Mª Pilar Luna Calvo, alicia perez hernandez, Lucía gómez, Mauro Enrique Lopez Z., Rafael Escobar, Freddy Kalvo, El Hombre de la Rosa, Antonio Miguel Reyes, pasaba, JUSTO ALDÚ, Jaime Correa, David Arthur, crisantemo, rosi12

Offline)
Comentarios12
bellas letras llenas de naturaleza poeta
gracias por compartir
Laguna de Gallocanta
de grullas muy fieles
son monógamas; no infieles
vuelos con críos levantan.
besos besos
MISHA
lg
Gracias por leer y comentar .
Saludos y feliz fin de semana, poeta Misha.
Gracias Salvador, yo vivo en Tornos, cerca del pueblo de Gallocanta. Es un humedal de agua salada, el más grande de Europa, a 1000 metros sobre el nivel del mar. Hay yacimientos de poblados celtíberos y ruinas de castillos medievales. Gracias por el bello poema.
Gracias a ti por estar presente.
Te comento que la Ciudad de México tiene una altura de 2240 metros sobre el nivel el mar.
La ciudad de Zaragoza, que es la capital de Aragón también tiene su encanto.
Teruel y otras comunidades independientes, son muy hermosas.
Te envío este link. quizas ya lo hayas visto.
a mi me fascinó https://www.youtube.com/watch?v=T-PGejwnAiw
Te envió saludos poeta Pilar Luna
Aquí el encanto de las ciudades es que han pasado, nos hn invadido, muchos pueblos, iberos, celtas, romanos, musulmanes, visigodos, y cada uno ha dejado su huella. Gracias a los romanos hablamos español, y estamos hablando y escribiendo aquí.
Aragón es precioso !
Eso es indudable 👍
Interesante tu escrito de LAS GRULLAS, placer de lectura, saludos y abrazos poeta y amigo Salvador S.S.
Agradezco tu amable presencia,
y comentario.
Recibe saludos poeta amiga Alicia Pérez Hernández
Muchas gracias querido Dr. Salvador por su poema y comentario.
Me encantó como ha quedado musicalizado.
Abrazos y que se preserven las grullas.
Gracias por estar y comentar
estimada poeta amiga Ellie
Un castizo y bello canto a la grullas aragunesas, empapado con las brisas del lago que aún se niega a desaparecer, como un vivo testimonio de la grandeza que natura nos ha regalado y que nosotros miserablemente destruimos. Mi fraterno abrazo lleva para ti mi admiración a tu poema que es un lamento por lo que se ha destruido; siempre en compañia de mi leal aprecio a tu generosa amistad.
Aprecio tu presencia y comentario, que siempre es bien recibido.
Saludos poeta amigo Rafael Escobar
Gracias por tus letras y el comentario de autor que contextualiza lo dicho en tus versos estimado Salvador.
Un abrazo fraterno.
Saludos poeta amigo Freddy, gracias por estar y comentar 🙋🏻♂️
Genial y hermoso tu bello poema sobre las grullas en la geografia española estimado poeta y amigo Salvador
Saludos a Mexico desde Torrelaveha
El Hombre de la Rosa
Saludos poeta amigo, gracias por comentar.
Feliz domingo Hombre de la Rosa
Si me lo permites, agregar que es el mayor lago "salino" posiblemente de Europa.
Gracias y perdón por el inciso.
Buen poema.
Un saludo
Eso es cierto y claro que es un buen aporte.
Agradezco tu presencia, poeta amigo Antonio Miguel Reyes
Yo las he visto en bandadas! No he estado en ese pueblo, pero al este de Francia en la región que llaman Grand est, existen parques o reservas que les son consagradas , a mí me encantan los pájaros y aves en general, una vez pensé en estudiar ornitologia. En la actualidad tengo un papagallo un gris de Gabón, también le llaman Jacó, es muy hablantina y lleva en casa 15 años, imagínate !!
Es muy hermoso verlas volar y escuchar sus trompeteos, que parecen canto del gallo.
Saludos poeta amiga Pasaba. Saludos cordiales
Un saludo carinoso
Yo tuve un périco, pero lo regalamos, porque todo lo mordía y lo destrosaba, hablaba mucho y reíamos, pero fue la mejor desición regalarlo
Saludos Paty
Este poema logra entrelazar la descripción geográfica con un aire festivo y popular que lo hace entrañable. La Laguna de Gallocanta aparece aquí no solo como un espacio natural de importancia ecológica, sino también como un lugar cargado de identidad y tradición. La musicalidad de las rimas sencillas refuerza el carácter cercano del texto, que se mueve entre lo didáctico y lo costumbrista. El detalle del “gallo de bronce” que canta a las once añade un toque de humor que equilibra la solemnidad de las aves migratorias, cerrando la composición con simpatía y frescura.
No me ocupé mucho de la canción porque imagino que dice lo mismo que las letras, debe ser buena
Saludos
Gracias por ese valioso comentario a estas sencillas lineas.
Escuchar la música es bueno por que le da otra dimensión
a lo escrito.
Saludos Justo
Quizá. Ya he escuchado varios poemas suyos musicalizados.
Gracias.
yo creo que depende del estado de ánimo,
y de los gustos musicales también.
Pero respeto esa desición
No es obligación hermano. No lo escuché porque no quise. Ningún estado de ánimo adverso, ni gustos musicales, no sé ni qué tipo de música le puso a éste. Me bastó la letra escrita.
Creo haberme explicado Salvador. Otra ocasión quizá.
Saludos
Graciasmi Salvador y tu comentario de autor engrandece lo dicho en tus versos , ten un domingo bonitooo.
Que agradable es ver tu comentario aunado a tu presencia.
Saludos poetisa amiga mi Violeta
Hermosas letras a este oasis de la naturaleza Salvador.
Un abrazo y saludos amigo poeta
David
Imagino un cuadro de grullas volando, salido de tu singular pincel.
Saludos poeta y pintor amigo David Arthur
He pintado gaviotas en vuelo
Que bien.
Seguramente son muy bellos.
Saludos David Arthur 👍🏻
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.