_No era el más listo de la clase_
Nunca fue tan brillante,
ni el genio del salón,
pero ideas al instante
le salen sin razón.
Confundió la tarea
con carta de amor,
y en la libreta fea
dibujó un tractor.
Dijo que en la cocina
haría un cohete,
pero voló la harina
y ardió el chupete.
Quiso inventar zapatos
que fueran avión,
pero eran más baratos
un tren o un camión.
No fue listo en la clase,
ni sabe sumar,
pero un chiste le nace
y hace carcajear.
EmilioDR
08/30/2025©
-
Autor:
EmilioDR (Seudónimo) (
Offline) - Publicado: 30 de agosto de 2025 a las 12:46
- Comentario del autor sobre el poema: Chicho alcanza empujones la mitad del sexto grado, no era el mejor de ninguna de las clases, cono poco deseo de trabajar el campo, hasta que dejo el hogar y se fue a la capital (2012) con unos primos, a buscarse la vida con sus chistes. Para sorpresa de todos, chico de hacer chistes en callejones, bares, y otros, de pasar hambre y perderse en las calles de Santo Domingo , hoy es un comediante en varios programas televisivos de empresas modestas, y aunque no es rico, vive del chiste y se divierte como nadie. Llega a su campo y lo reciben como una celebridad, sacan fotos grupales y de todo saca un nuevo chiste y arma un baile de patio. No me gustan todos sus chistes, pero admiro que tuvo el valor de perseguir una meta, y no importaba su poca lectura, escritura horrorosa, y ser un campesino de grandes dientes torcidos, dice que es su marca personal. Los maestros los quieren lejos de sus escuelas, pues cuando lleva materiales donados y le preguntan la base se su arte, les dice a los alumnos, que fue dejar de estudiar tanto, que dejen de mirar el charco y se tiren de cabeza al agua. Chicho, tampoco es bueno en historia, a estas fechas sigue diciendo que la India Ana Caona, era la esposa de Cristóbal Colón.
- Categoría: Humor
- Lecturas: 73
- Usuarios favoritos de este poema: Javier Julián Enríquez, Salvador Santoyo Sánchez, MISHA lg, Mauro Enrique Lopez Z., Lualpri, Scarlett-Oru, Violeta, WandaAngel, Mª Pilar Luna Calvo, Jaime Correa, Rafael Escobar, Antonio Miguel Reyes, JUSTO ALDÚ, David Arthur, Nelaery, Jaime Alberto Garzón

Offline)
Comentarios9
jajajajaja me has hecho reir poeta
así hay personas
gracias por compartir
Quiso inventar zapatos
que fueran avión,
pero eran más baratos
un tren o un camión.
No fue listo en la clase,
ni sabe sumar,
pero un chiste le nace
y hace carcajear.
besos besos
MISHA
lg
Gracias Misha.
Saludos y feliz Domingo.
Hay muchas maneras de sobresalir en este mundo.
De la risa se vive.
Saludos poeta EmilioDR 🙋🏻♂️
De la risa se vive, se hacen profesionales y famosos.
Saludos Dr. Salvador.
🙋♂️✅✅✅🤝
Buen y sanito humor Emilando, muy origuinar poema, saludos
Gracias estimada Violeta.
Saludos,
A lo largo de la historia, ¿podemos imaginarnos cuántos grandísimos talentos en cuanto a conocimientos han salido de las universidades y que han servido sólo para trabajar en empresas, instituciones e incluso gobiernos que solo han servido para empobrecer al resto de las sociedades de todos los tiempos? ¿Sabemos de cuántos físicos e investigadores, de altísimo conocimiento, fueron enjuiciados y condenados en la Alemania nazi , en el Juicio de Nuremberg, y que posteriormente fueron liberados por EEUU y llevados a trabajar en este país en la creación de armas atómicas... fueron todos alumnos listos, desgraciadamente.
Gracias poeta Nkonek, sorprende cuando leemos que grandes genios, tuvieron problemas de aprendizaje.
algunos talentos mueren por falta de oportunidades, otros por no estar orientados y en los campos, por que se van a trabajar con sus padres convencidos que es su futuro.
En USA, hay gente que pesca talentos para trabajos secretos.
Una muy bonita dedicatoria en forma de chiste irónico para tu amigo y paisano. El buen humor, decía mi abuelo, que era la mejor presentación de un hombre noble y feliz. Mis felicitaciones llegan a ti con mi fraterno abrazo y mi grande aprecio a tu noble amistad.
Gracias poeta Escobar, y muy de acuerdo con su abuelo.
Saludos y gracias maestro.
Zapatero a tus zapatos o lo que es lo mismo; al cesar lo que es del cesar y a dios lo que es de dios.
Buen ejemplo amigo Emiliano.
Un saludo
Gracias amigo Antonio.
Gusto verte de nuevo.
Saludos.
"El que sirve pa´martillo, del cielo le caen los clavos" . Eso dice un refrán. A muchos sorprendería la cantidad de seres humanos que nunca fueron listos en sus clases, pero tenían otros talentos... y muy grandes,
Creo que tu poema deja una lección o tal vez muchas dependiendo del cómo lo tomes o veas.
Nunca subestimar o menospreciar a nadie.
Todos tenemos un gran talento por dentro, hace falta descubrirlo,
Me causó risa lo que dices sobre "ANA CAONA", Cheo Feliciano estaría muerto de la risa.
Saludos
amigo Justo, al menos en mi tierra, muchos alumnos de puras D o F en calificaciones, son grandes comerciantes, terratenientes, prestamistas,criadores de ganado y los A y B, en los empleos.
Pobre Ana Caona. jajajaja.
Saludos.
¿Me permites mi opinión como docente respecto al más listo de la clase? Mi experiencia en las aulas me ha enseñado que te fijes en ese tímido y callado que se sienta al final de la clase y parece no estar atendiendo a lo que escribes en la pizarra. Suele ser un taciturno que esquiva tu mirada y nunca levanta la mano para responder a la pregunta ¿quién ha resuelto el problema del volumen del prisma?
Ese(a) es el(la) más listo(a).
Ah, por cierto, él(ella) sí tenía resuelto el problema del prisma.
De acuerdo Franjablanca, eso lo he vivido como alumno y como maestro.
Esos callados que ya tienen la respuesta y la guardan en su pecho, pero en las pruebas escritas sorprenden .
Gracias a los listillos de las clases, el o ella que no buscan reconocimiento.
Saludos.
Este piema nos explica que no todos tenemos las mismas habilidades.
Chico, el protagonista, es un vivo ejemplo de ello.
Su facultad es la de transmitir su buen humor por medio del arte escénico.
Cada uno tiene sus aptitudes.
Muchas gracias por tu reflexivo poema, poeta Emiliano.
Saludos.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.