PARADOXISMO

Carlos Eduardo


AVISO DE AUSENCIA DE Carlos Eduardo
Chauuu, ya nos leemos

 

Veamos,

lo que sea

sin límites,

 

está ahí,

no se pertenece,

nada le es propio ni ajeno,

 

es parte de lo infinito y eterno

fuera del entendimiento

 

transformable, en movimiento,

errático.

 

Aquí estoy.

 

Qué más puedo decir.

 

!Ah! leeré lo que tenga que agregar.

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios2

  • MISHA lg

    tus letras sugieren poeta
    que te gusta alguien, ? o que te gusta algo,
    y lo comentas pero no le dices....

    interesantes

    gracias por compartir

    es parte de lo infinito y eterno
    fuera del entendimiento

    transformable, en movimiento,
    errático.

    Aquí estoy.

    Qué más puedo decir.



    besos besos
    MISHA
    lg



    • MISHA lg

      ahi esta....asi es todo es un todo en la vida poeta
      bello dia para ti ,

      besos besos
      MISHA
      lg

    • Alberto Escobar

      Este favorito es más por cariño que por lo que me ha gustado. Normalmente te noto en el escribir un tono aséptico y enigmático; aséptico porque no suelo sentir ningún lirismo sino más bien crudeza, y enigmático porque solo tú, pienso, sabes lo que estás queriéndonos decir —si es que pretende decirnos algo, que lo dudo jajaj—.

      • Carlos Eduardo

        Tienes razón, la paradoja es que: está.

        El lirismo en este caso corre por cuenta del lector, si es capaz de adentrarse en su significado, lo cual depende de su formación, inteligencia, imaginación, y la voluntad de abordarlo.

        Para mi es claro y obvio lo expresado: ESTÁ

        Sea lo que sea: una onda, una piedra, la imagen de un sueño, el universo, un bosón, …

        La dificultad estriba en saber leer, lo cual es realmente difícil de aprender bien. Yo no sé leer música y no me he dado nunca el deseo de entender la simbología, su significado ni nada...

        Jejej....

        • Alberto Escobar

          Quizá me pase que como leo por placer principalmente —si de paso aprendo algo, mejor—, lo que no me resulta placentero como que deja de interesarme y no me adentro en lo que transmite. En tu caso sí tengo el interés en saber qué quieres decir porque siento un afecto hacia ti, aunque no me atraiga estéticamente. No sé si es que yo no sé leer o no tengo la inteligencia sufiiciente para entenderte. Sí te digo que lo intento, y te leo con voluntad, pero en ocasiones me cuesta jaja.



        Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.