EL HOMBRE FELIZ EN LA VIDA[1]
La felicidad del hombre
Es emoción subjetiva
Que el humano busca siempre
Como motor de su vida.
Feliz es quien satisface
Su personal menester
Y vive acorde consigo
Cuando observa siempre el orden
Y el universo equilibrio.
Feliz es si acepta un SER
SUPREMO y creador
Del hombre y naturaleza,
Dando destino al humano:
Conocer y divulgar
Su nombre y realidad.
El hombre es feliz y sabio
Si sabe adaptar su mente
Al natural mundo físico
De su tal vida corriente.
Sabio es adaptar su mente
A lo público y privado
En el tráfico del mundo
Y lo sencillo maneje
En que vivir le ha tocado
Quien con alegría enfrenta
La dura vida en pareja
Con los hijos que conlleva,
Feliz se considera,
Huyendo de la “escondida
Senda… de sabios…”[2] de otrora.
El que perciba el arrullo
De paloma y de gaviota
El grito fuerte y agudo
Al amanecer del día.
De los coches el frenazo,
De la ambulancia el rugido,
En cada calle los tráficos…
El paseante sencillo
Soporta tales peligros.
Se enfrentó CRISTO al romano
No huyendo dificultad,
Mas su esfuerzo concentró
En toda necesidad
Del hombre, naturaleza,
Y DIOS que cuida y conserva.
El que se sabe enfrentar
A los ruidosos negocios,
Grandiosas fiestas faltar,
Pero ejerce otros oficios.
Quien desprecia la riqueza,
Halagos y vanidad,
Ambiciones y la envidia,
El mal querer y decires,
La venganza y las presiones.
Quien siempre fácil perdona
En positivo bien piensa,
Busca a todo solución,
Aprecia las nimias cosas,
Olvida la maldición,
Paz en su interior encuentra.
La pasión no le domina,
Ni el sueño de la grandeza,
Bien al destino se adapta
Y lo que tiene disfruta.
Aleja todo egoísmo,
La alegría lleva siempre
A su más próximo entorno
Y así se siente partícipe
Y la disfruta el conjunto.
Al terminar la jornada
Vuelve al calor del hogar
A gozar felicidad
Con sus hijos y su esposa
Y la paz encontrará.
¡ Feliz así vivirá!
Alejandro Tejero Escribano. Gijón, 22-8-2025.
[1] Horacio- 11/7 versos, lirica, centra su espíritu sobre el campo y su vida.
Fray Luis de León busca la paz y la tranquilidad basada en la amistad, naturaleza, contemplación, música… y se refugia en la poesía. Vida retirada…
Nuestro “Beatus ille”, aquí se centra la felicidad de espíritu en este poema alejándonos de ese retiro y soledad de los anteriores autores, enfrentándonos a la realidad de la vida de hoy y nuestro entorno para ser feliz.
Y centramos nuestra felicidad en adaptar nuestra mente a la existencia y respeto de un SER SUPERIOR, la naturaleza y el hombre (hombre/mujer).
[2] De F.L. de León, en “La vida retirada…”
-
Autor:
esteal38 (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 29 de agosto de 2025 a las 14:01
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 1
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.