PARA VIVIR TODO O NADA

frankcalle

No importarán los caminos,
todos comienzan y acaban.
La vida es una experiencia,
nunca bien aprovechada.
Es verdad que no tiene sentido
vivir para casi nada.
Somos seres casi perfectos,
de existencia programada,
que nacemos y morimos
para vivir casi nada...

Por eso levanto las manos
para apoyar los que afirman,
en congresos y jornadas,
que somos simples orugas,
disfrazados de humanos,
que hacen metamorfosis,
y vuelven a los espacios,
convertidos en mariposas,
que a la tierra regresan,
pasados algunos años,
añorando la experiencia
de vivir Todo o Nada...


Frank Calle (28/ agosto/ 2025)

Versión con la letra adaptada: 
https://suno.com/s/w27rEdUE7FfknYSW
 
Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios1

  • Yoleisy Saldana

    Frank verdaderamente tienen sus versos verdades desnuda, la vida es un viaje simple, aunque el mundo marca exigencias que nos terminan moldeando a vivir en la rutina, perdiendo lo esencial ser felices.

    Es verdad que no tiene sentido
    vivir para casi nada.
    Somos seres casi perfectos,
    de existencia programada,
    que nacemos y morimos
    para vivir casi nada...

    Gracias por compartir sus letras.

    Saludos cordiales!!!

    • frankcalle

      Buenas tardes Yoleisy, te agradezco mucho tu comentario. Sucede que ya llevo bastantes años en este mundo (supongo que eres muy joven) y me percato de que casi no he vivido nada...Por lo menos, me faltan muchas cosas por terminar, y en vez de descansar, lo que quisiera es vivir más, sin dormir incluso (hace décadas duermo, como promedio, 3 horas diarias, y no me he muerto por eso. Dormir más, me parece una tontería, cuando tenemos una vida tan corta. Y no me quejo por eso, es algo que no tiene remedio actualmente. En mi caso, me he pasado gran parte de los 77 años que voy a cumplir pronto, estudiando, aprendiendo hoy, para enseñar mañana; y sobre todo, para poder escribir más y más, pues trabajo varias ciencias en paralelo. Y si tengo un solo placer de vida, es la música, que ahora además, con las modernas tecnologías de I.A. (también soy profesor de eso) puedo hacer música, poniendo como letra mis propias poesías.
      Lo que te quiero decir es, que disfrutes bien lo que más te guste hacer en esta vida, con los sueños incluidos. Vi tu perfil, y es muy interesante. Y si yo no tuviese 77 años, y no estuviese casado, desde hace 60, con una mujer maravillosa, y no tuviese 2 hijos que ya tienen más de 50 años, y si de ellos no tuviese 2 nietos (varón y hembra), casados, y por tanto, pronto tendré biznietos, entonces no lo pensaría 2 veces, para pedirte matrimonio... Por tanto, como eso es imposible, simplemente te ofrezco mi más sincera amistad, y si lo aceptas, ya nos encontraremos otras veces, en este mundo inmenso de la poesía. Te deseo mucha salud, y mucha suerte, que también hace falta...

      Frank
      ----------

      • Yoleisy Saldana

        Frank verdaderamente es un placer conocer personas tan interesante como usted, la vida es un viaje, y apreder todos los días debe ser siempre parte del paisaje, tengo juventud pero la sufiente madurez para aceptar que estoy frente a un maestro de la vida, me alegro que sea un hombre de hogar, de principios que el amor por su familia este por encima de todo. Un grato placer saludos cordiales desde la Republica Dominicana. Gracias por compartir su arte.

        • frankcalle

          Gracias Yoleisy, muy atenta. Son verdades relativas, asociadas a la vida que tuvimos. Se nace Rey, con todas las probabilidades de llegar a ser un buen Rey, como los ha habido. Si ocurre lo contrario, quién sabe qué historias desconocidas influyeron en ello.

          Mi esposa y yo, nos conocimos en plena adolescencia, ella con 14 y yo casi cumpliendo los 17. Y fuimos como cualquier pareja de esa edad, y de esa época. Ambos somos cubanos, v la Revolución estaba en sus primeros años, con todas las cosas buenas y malas de la mayoría de las Revoluciones similares. Quiere decir, un mundo donde los jóvenes del momento, se enfrentan a cambios de todo tipo: y eran los famosos años 60, con Elvis Presley y los Beatles revolucionando a la juventud, como pocas veces se hubiese visto. Pero también influyó mucho, la música de Paul Anka, con ella nos hicimos novios, porque yo siempre fui malísimo bailando, y con Paul era el momento oportuno para unir una pareja naciente.

          Ese fue el contexto del noviazgo, por 5 años, hasta que nos casamos. Pero antes tuvimos todos los problemas naturales, sobre todo por los celos de su parte, también natural, y sobre todo, cuando se quiere. Hoy lo comprendo mejor, porque las Neurociencias han avanzado notablemente, y conocemos como nunca, el comportamiento funcional del cerebro, en su función protectora del individuo, generando miedos (hace unos días escribí un poema sobre esto) a la pérdida, al fracaso...

          Y ahora viene por qué le cuento todo esto: Como todas las parejas, tuvimos conflictos y peleas. Pero en uno de mis libros de poemas, publicados muchos años después, dije lo siguiente, relatando aquellas historias: \"Cuando nuestros corazones se peleaban, nuestras almas se besaban...\"

          Solo agrego que no te imaginas cuanto añoro no haber podido ir jamás a tu país. Es un sentimiento interno, como de quién es de allí, como Máximo Gómez, y hace patria, por cosas de la vida, en otra parte. Ahora, pensándolo bien, recuerdo que hice un poema, que habal de viajes (se titula \"La vuelta al Mundo\") y cuando lo musicalicé, la música que le puse fue precisamente un merengue...Cosas del subconsciente...

          Y no te castigo más...
          Mis más cordiales saludos,...

          Frank
          --------

          • Yoleisy Saldana

            Waoo que increible es su historia, tiene usted muchas vivencias, es bueno conocer grandes historias, todavía hay tiempo de visitar mi bello pais, es viaje a lo extraordinario mi republica dominicana lo tiene todo, cultura, musica, playas, gente hospitalaria que lo haran sentir en casa, no deje de ir llevé a su esposa y después me cuenta que tal fue la aventura, hay esperanza mientras exista vida, solo se vive una vez pero si sabemos disfrutar el viaje una sola vez sera suficiente, siempre me ha gustado la neurosciencia, y la phycologia unos de mis phycologos favoritos es Carl Gustav Jung es fascinate el estudio de este hombre, como dejo material increible de la cique humana y el
            comportaminto.

            Ha sido muy grato conocerle, gracias por su tiempo y contarme su increible historia. Saludos para usted y también para su estimada esposa.

            • frankcalle

              Agradecido. No me extiendo más. Me resulto muy grato, pero dejemos algo para otro momento.
              Lo del viaje a Dominicana, es como soñar con ir a marte, para un simple ciudadano cubano, con su familia. Hace solo unos años, y ya andábamos mal, con 100 pesos de la moneda nacional, que apenas tiene valor de cambio, se podían comprar unas cuantas cosas. Hoy, un simple aguacate, que se produce por millones en el país, puede costar 140 o 180 pesos... Dejémoslo ahí, porque turismo no se puede ni pensar... Un abrazo, Frank.



            Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.