Tres Lirios de los Molinos (1)
Eran tres las huellas marcadas
en la tierra reseca al andar
tres caminos que nunca se borran
tres destinos que saben luchar.
⚜️
Iban juntos, de quijotes tenían
la locura de un mundo mejor
y en sus ojos brillaban estrellas
que se nutren de sueño y valor.
⚜️
Con sus lanzas de viento y de canto
se batían a todo dolor
los molinos crecían gigantes
pero ellos crecían mayor.
⚜️
Cada cual con su rumbo distinto
uno al norte, otro al río, otro al sol
pero siempre la misma batalla:
darle un nombre más limpio al amor.
⚜️
Hoy las huellas persisten, hermosas
como líneas que escriben canción
tres caminos, tres fuegos, tres quijotes
que aún resuenan con fuerza en mi voz!
🌺🍃
-
Autor:
Ellie (Seudónimo) (
Offline) - Publicado: 28 de agosto de 2025 a las 13:32
- Comentario del autor sobre el poema: Miniserie de amor, ante la vida y sus derroteros, nacida de la idea antes de iniciar el trabajo sobre 9 aspectos del Quijote, que con humor Cervantes sembraba profunda denuncia social, sin tocar a los corruptos y opresores y hasta se burlaba de ellos. Ahora tenemos tres lirios humanos, que siguen enfrentando a terrible molinos por amor a un mundo mejor. Tres figuras y la presencia, que pueden ser hermanos, amigos, caminantes, soñadores o hasta símbolos del destino, en versos que no se ajustan del todo a patrones de rima y medidas. El tema de Alberto Cortés es el marco perfecto para estos Lirios de los Molinos y la vida.
- Categoría: Amor
- Lecturas: 55
- Usuarios favoritos de este poema: Javier Julián Enríquez, Santiago Alboherna, Antonio_cuello, Freddy Kalvo, _Incipiens_, Mª Pilar Luna Calvo, Lualpri, Llaneza, Mauro Enrique Lopez Z., Annabeth de León, Poemas de Pepita Fernández, Ed-win, Salvador Santoyo Sánchez, MISHA lg, Lincol, WandaAngel, Lucía gómez, JUSTO ALDÚ, David Arthur

Offline)
Comentarios10
Muchas gracias, querida amiga Elideth, por este bello poema acerca de tres figuras, simbolizadas por huellas imborrables, que emprenden un viaje metafórico hacia un mundo ideal. En este sentido, se podría decir que su búsqueda de un «amor más puro» podría compararse con la noble lucha de Don Quijote contra los «molinos gigantes» de la adversidad. Considerando esto, a pesar de que sus caminos han tomado direcciones diferentes, comparten un propósito común: la búsqueda de la pureza ideal. Así las cosas, las huellas, indelebles en el tiempo, simbolizan la perdurable resonancia de su lucha y su ideal.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
Javier Julián, Es siempre un placer leer tus comentarios y aprender de ellos.
Agradezco tu valioso tiempo.
Abrazos y feliz fin de semana amigo querido.
Eli, tu poema y evocación y homenaje a los destacados, bello como el tema de Cortez y su singular interpretación. Impecable trabajo Eli, como siempre, un placerrrrr, siempre se disfruta mucho tu obra.
Y bueno, siempre tambn la muerte acompañando las historias
Gracias Santiago!
Tu comentario me llegó al alma.
Abrazos y feliz sueño.
Precioso, hacen falta más soldados del AMOR.
A seguir luchando Elideth.
Un abrazo!.
Incipiens, gracias por su huella en este poema.
Abrazos y buenas noches.
Preciosisimo 😍 me encantó cada una de las estrofas, muy bellísimo 💖🌸🤗
Annabeth muchas gracias por tu comentario queme encanta.
Abrazos y feliz noche.
Hoy las huellas persisten, hermosas
como líneas que escriben canción
tres caminos, tres fuegos, tres quijotes
que aún resuenan con fuerza en mi voz!
Saludos poeta Ellie
Buenas noches querido Dr. Salvador.
Gracias por su comentario.
Abrazos.
bellas letras llenas de naturaleza poetisa
gracias por compartir
Cada cual con su rumbo distinto
uno al norte, otro al río, otro al sol
pero siempre la misma batalla:
darle un nombre más limpio al amor.
besos besos
MISHA
lg
Gracias querida MISHA.
Besos.
Hermoso poema, lleno de fuerza y simbolismo, esos tres caminos laten como huellas que nunca se borran.
Saludos cordiales a la distancia.
Gracias poeta Lincol y aprecio tu comentario.
Abrazos.
Muy bonito poema.
Saludos.
Gracias poeta Juan por su presencia y comentario.
Abrazos y feliz noche.
El poema levanta un canto épico y fraterno, donde los tres lirios se tornan quijotes de la esperanza, sembrando huellas imborrables en la tierra seca. La metáfora de los molinos y las lanzas de viento sostiene la imagen de una lucha noble y desmesurada, hecha de sueños y de canto.
Saludos Ellie
Querido Justo, gracias por tu siempre especial comentario.
Abrazos y feliz noche.
.....Con sus lanzas de viento y de canto
se batían a todo dolor
los molinos crecían gigantes
pero ellos crecían mayor.......
muy hermoso Elideth
....res figuras y la presencia, que pueden ser hermanos, amigos, caminantes, soñadores o hasta POETAS
Un abrazo de mi amistad
David
Gracias querido David.
Abrazos y feliz noche.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.