Recuerdo bien aquella primavera
pintaba el horizonte raya fina…
donde fuiste en mi talle enredadera
con brote de magnolia en serpentina
Me diste con tus besos, flor de quimera
y yo te di, mi esencia sibilina
fuimos aventureros sin bandera
sin brújula, sin nave, sin bencina
Y cuando, tristemente nuestros ríos
desbordaron por juncos de extravíos
se ocultó el horizonte promitente
Mas… allá entre lunares de la luna
quedaron dos baladres en laguna
con dos cisnes, besándose en el puente
………………
Beatriz Vicentelo
Derechos Reservados
Sibilina: Enigmática, misteriosa
Promitente: Prometedor
Baladres: Adelfas
-
Autor:
Beatriz Vicentelo (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 26 de agosto de 2025 a las 20:16
- Categoría: Amor
- Lecturas: 26
- Usuarios favoritos de este poema: Tommy Duque, racsonando, Lualpri, WandaAngel, Annabeth de León, JUSTO ALDÚ, Ricardo Castillo., Rafael Escobar, Javier Julián Enríquez, EmilianoDR, El Hombre de la Rosa, alicia perez hernandez
Comentarios7
Qué bello escribes hermana. Es un lujo leerte.
🌻
¡Hola Tommy, qué guapo y que agradable comentario amigo!
Muchas gracias, recién agradezco, como siempre el internet por estos lares... abracitos Tommy lindo!
Más gracias
¡Muy bello y sonoro tu poema!
Abrazos desde Colombia.
Ah que me alegra mucho que te haya gustado amigo,!
Eres muy amable, miles de gracias!
Tu poema tiene un encanto delicado y evocador, lleno de imágenes que despiertan la memoria y la sensación de pérdida. La lectura emocional transmite nostalgia y un amor que fue intenso y efímero, mientras que la técnica resalta la musicalidad lograda con rimas internas y consonantes, y metáforas que mezclan lo natural con lo sensorial: la magnolia en serpentina, los ríos desbordados, los cisnes besándose. La síntesis interpretativa sugiere un encuentro que marcó la memoria y dejó vestigios poéticos en el paisaje: un amor que ya se ha ido, pero que permanece en la retina de la imaginación, hermoso y etéreo.
Fantástico, no podría mejorarlo aunque quisiera
Saludos Beatriz,
Sumamente honrada con tan distinguido comentario mi querido Justo, siempre admirándote poeta mío!
Recibe como siempre, mis más cálidos saludos, eres grandioso hasta en tus comentarios!
Besos
Maravilloso soneto describiendo una sublime entrega de amor donde dos almas apasionada se dieron todo sin reservas ni temores, tan solo con un fuego pasional encendido con la tea de Epicuro. Mi grande admiracion viaja hacia ti con el más cálido abrazo bordado de gran cariño.
Gracias Rafael admirado amigo!
La Tea de Epicuro...¡Qué bonito la relacionaste con mi poema!
Muchas gracias mi dilecto poeta!
Besos
Muchas gracias, Ma. Beatriz, por este bello soneto, en el que se puede apreciar una evocación de una experiencia amorosa de notable intensidad, representada metafóricamente por la primavera, la enredadera y la magnolia. En tal sentido, la unión inicial, caracterizada por una pasión vehemente, se materializa en una separación, representada por la imagen de dos cisnes en una laguna, que simbolizan un amor perdido pero persistente en la memoria. Desde esta perspectiva, el poema explora la naturaleza efímera del amor y la persistencia de la memoria, toda vez que emplea figuras retóricas y un lenguaje poético de notable belleza.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
Inmensas gracias mi querido Javier por este notable análisis a mis letras, me siento tremendamente privilegiada!!
Grande es tu amabilidad amigo mío!
Cariños mi excelso caballero!
Muy bonito!,
Gracias poeta Beatriz.
Saludos.
Gracias a ti poeta por visitar mi espacio y darme un comentario tan agradable!
Un abrazo
Un placer entrar en tu portal y leer tus geniales letras estimada poetisa y amiga Beatriz
Desde Torrelavega te saluda Críspulo
El Hombre de la Rosa
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.