Vienen corriendo los siglos futuros,
los que nos traen el juicio y la culpa,
con el castigo que a nadie lo exculpa,
de ser ladrillo en las trampas y muros.
Muchos sabrán lo que son los apuros,
por ser del vino y brebaje la pulpa,
lo que no admite razón de disculpa,
ya que bebieron los seres mas puros.
No es el licor un bendito inocente,
si no se bebe con gusto y comida,
lo que debió ser derecho en la gente.
Pero pedir un deseo en la vida,
sólo se otorga al osado y valiente...
¡Qué en su cantar ni por dios se intimida!
Autor: Mario Rodolfo Poblete Brezzo.
Tintero Escarlata.
Martes 26 de Agosto del Año 2025.
-
Autor:
Mario Rodolfo Poblete Brezzo... (Seudónimo) (
Offline) - Publicado: 26 de agosto de 2025 a las 09:20
- Comentario del autor sobre el poema: Me demoré en rematar ya que raramente me paré a meditar si dar un final de amor o de principios. Escogí principios porque hay que tener mucho amor propio y seguridad para descalificar a un dios impuesto he inexistente, producto de un pacto entre judíos y romanos. Total, al amor ya le daré su lugar en alguna publicación y por lo demás lo llevo siempre en mí corazón, si no fuera así hubiera sido imposible sobrevivir a tantas situaciones adversas por la mala intención de quienes tendrán que rendir cuentas si o si ante el único que la humanidad volverá a ver en carne y hueso. Yo asumiré mis culpas cómo siempre hice en la vida. Soy tan normal cómo cualquiera. Abrazo a todos y muchas gracias por el poema en tiempo real que salió publicado sin problemas y siempre es un riesgo latente cuando improviso.
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 26
- Usuarios favoritos de este poema: Tommy Duque, Mauro Enrique Lopez Z., karonte, Lualpri, MIM (Fideo de Mileto), Freddy Kalvo, Éusoj Nidlaj, Salvador Santoyo Sánchez, alicia perez hernandez, EmilianoDR, Mª Pilar Luna Calvo

Offline)
Comentarios3
Excelente soneto dactílico pleno o de gaita gallega, mi estimado Mario. Solo falta ponerle música y cantarlo con el rico ritmo que le acompaña.
Un abrazo fraterno.
Muchas gracias Freddy, y disculpa la demora en contestar.
Exactamente, Poeta, es un dactílico pleno o a ritmo de gaita gallega.
La verdad que no he pensado en ponerle música a este tipo de poemas o sonetos, pero no es mala idea así que gracias por ello, Freddy
Gran abrazo amigo mío.
No es el licor un bendito inocente,
si no se bebe con gusto y comida,
lo que debió ser derecho en la gente.
Excelente versar con buen ritmo
Saludos poeta amigo Mario Rodolfo Poblete Brezzo
El ritmo es una de mis prioridades, Doctor Salvador Santoyo Sánchez.
Muy agradecido por el comentario y la estrella.
🙂 El terceto que destaca me quedó muy bueno en realidad y veo que lo entendió bastante bien, lo que me deja muy satisfecho.
Gran abrazo, Poeta.
El ritmo es una de mis prioridades, Doctor Salvador Santoyo Sánchez.
Muy agradecido por el comentario y la estrella.
🙂 El terceto que destaca me quedó muy bueno en realidad y veo que lo entendió bastante bien, lo que me deja muy satisfecho.
Gran abrazo, Poeta.
Pero pedir un deseo en la vida,
sólo se otorga al osado y valiente...
¡Qué en su cantar ni por dios se intimida!
......
Corriendo me viene a disfrutar de la lectura de tus bellos versos, nada debe de intimidarnos, somos gente valiente y las culpas ya las pagó el Dios del cielo por nosotros él fue el primer osado y valiente y aquí seguimos disfrutando de la vida. Abrazos y saludos T.Q.M.
El terceto que destacas querida Alicia, que es el remate del soneto, en mi opinión personal es uno de los mejores que he escrito amiga mía.
Y tú lo dices tal como yo lo siento y pienso, quizás sin darte cuenta, pero para mí el único Dios del cielo la tierra el universo..es justamente quién caminó entre nosotros y abrió una puerta a costa de soportar la tortura a la que lo sometieron y su supuesta muerte, que no creo haya muerto, Alicia.
Pero él, efectivamente fue el primer osado y valiente que pudo convertir deseos en milagros, no por que eran individuales, si no porque eran deseos colectivos que supo canalizar.
Y más efectivo que a él, tampoco lo intimidó dios, porqué en ningún momento de su juicio y tortura reconoció o negó que era hijo de dios.
Jamás reconoció ni negó ser hijo de dios, simplemente no dijo nada.
Si hubiera reconocido ser hijo de dios, te aseguro que lo hacen desaparecer y si lo hubiera negado por lo menos lo queman vivo.
¿Cómo fue capaz de soportar tanta tortura? Sigue siendo un misterio para mí por lo menos, porque Cristo era humano, tanto cómo tú o cómo yo.
Si hubiera tenido algún poder celestial o divino, ten por seguro que para bien o mal lo hubiera usado.
Pero su ejemplo lleva más de dos mil años cambiando el mundo y los hábitos de la gente.
Sin su ejemplo, la raza humana ya no existiría...
Bueno, yo feliz de verte aquí comentando y ya podré darte el tiempo que mereces amiga mía.
He leído publicaciones tuyas sin dejar huella, porque ya tendré tiempo para leer las que me faltan y darte un comentario a lo que haces habitualmente en los duetos, que es una arista poética que nadie según me parece a mí, había desarrollado con tanto acierto y excelencia y continuidad además.
Pero te di una señal algo clara de lo mucho que te quiero, Alicia 🙂
Gran abrazo Querida Alicia.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.