¡¡¡ CUANDO EL BOSQUE SE QUEMA !!!
+Versos de la Rosa+
Cuanto bosque luce su frondosidad
creando la naturaleza en primavera,
penetra entre suspiros en su bruma
que recrea su olor de la hoja nueva.
Propagando el milagro de frescura
que vigoriza su ser de los hombres,
cuando trae el viento la hermosura
su naturaleza se siente agradecida.
Ahora veo como arden los bosques
cuando las llamas queman su alma,
ya no protegen sus hojas su verdor
todo lo sofoca esta llama ardiente.
Dejando de irradiar el grácil verdor
de esa seca naturaleza martirizada,
algún bombero apagará sus llamas
aleja esos fuegos del verde bosque.
Para que el fuego del monte muera
aparta al hombre de la frondosidad,
no quemes su naturaleza del verdor
con la furia maldita de este infierno.
Para apagar estos fuegos del bosque
de las escorias y cenizas de la llama,
cuando el incendio abrasa los abetos
debe de caer del Cielo lluvia de agua.
Autor:
Críspulo Cortés Cortés
El Hombre de la Rosa
23 de agosto año 2025
-
Autor:
El Hombre de la Rosa (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 23 de agosto de 2025 a las 02:48
- Comentario del autor sobre el poema: CUANDO EL BOSQUE SE QUEMA. La bella naturaleza que rodea la vida de los hombres se quema y desaparece por el furor de las llamas que arrasan todo el campo y los montes de la Tierra de los Hombres. Hoy en España se han quemado sin control 400.000 hectareas de monte y tierras de cultivo dejando infinidad de pueblos quemados por el furor de los incendios descontrolados, que qjueman los bardales y el soto bosque abandonado a su suerte por la ambición Humana. Críspulo denunciando el abandono de la limpieza y los cortafuegos del Bosque en España. El Hombre de la Rosa desde Torrelavega.
- Categoría: Reflexión
- Lecturas: 5
- Usuarios favoritos de este poema: El Hombre de la Rosa, Pilar Luna
Comentarios1
España y el mediterráneo han ardido este verano, tenemos una pésima gestión, para ir a recoger un saco de piñas del suelo para encender la estufa hay que pedir permiso a la administración, y para recoger ramas caídas, así que los bosques están llenos de maleza, un polvorín para el fuego. Un saludo Críspulo.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.