Regreso al padre porque soy su hijo,
vuelvo al Polvo que yace en Polvo,
como cenizas de genéricos billetes...
"Encadenando humanidad..."
Me adentro como nebulosa, en
la realidad de un futuro cercano:
"Solo la evolución de mentira organizada...
Destino Incierto o Suerte: D.I.O.S."*
"Encadenado a la cadena genética
de ambición..."
Devolución permanente de la
contante y sonante realidad,
que en su visión empaña: la historia,
que impone las reglas y los precios
del juego monetario de desfalco...
"¿Quizá suerte de destino?"
Vuelvo al hijo que soy su bolsillo pobre, vuelvo al pobre que yace en polvo,
se centra en el abstracto y condenado polvo...
Vuelvo a la crisis del mundo,
que instaura la depresión de los tiempos
y su veneno: El hambre y sus conciliadores...
Regreso al padre porque soy su hijo y
vuelvo al hijo porque no tiene padre...
"Encadenado sin identidad mas que el
apellido..."
Retorno al polvo porque se va junto al
padre, que a la vez vuelve con el hijo;
Que yace en el polvo del fanático bolsillo....amén.*
Hernán J. Moreyra
-
Autor:
Jaher (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 22 de agosto de 2025 a las 06:49
- Comentario del autor sobre el poema: Del recopilatorio "Rojo Carmesí, Donde los Sueños.." (1999-2001)*Aclaración acerca de las palabras "D.i.O.S" y "amén" en el poema. Es solo una metáfora analógica sobre el sistema económico arbitrario e incierto en la sociedad, mas que un ataque hacia la religión. No es mi intención. Desde ya muchas gracias por leer.
- Categoría: Sociopolítico
- Lecturas: 19
- Usuarios favoritos de este poema: Hernán J. Moreyra, _Incipiens_, Annabeth de León, Tommy Duque, JUSTO ALDÚ, Salvador Santoyo Sánchez, Mauro Enrique Lopez Z., EmilianoDR, alicia perez hernandez, Rafael Escobar, El Hombre de la Rosa
Comentarios5
Muy profundo y tocando temas de actualidad, me ha gustado mucho.
Un saludo.
Hola estimado amigo Incipiens, muchas gracias por leer y tu grato comentario. Abrazo cordial poeta
Muchas gracias por la aclaración que has hecho en el comentario.
Es cierto que el mundo está dividido por motivos económicos, de poder ( que también va unido a lo económico), de invasiones y dominación, usando impunemente todo lo que encuentren a su paso para satisfacer su Ego y sus absurdas ambiciones, que algún día, tendrán que dejar en este mundo, pues nos iremos como vinimos, sin distinción.
Muchas gracias por tu profunda exposición, poeta Hernán.
Hola estimada Nelaery, muchas gracias por leer y tu acertado comentario. Aparte agregar, que ese poder económico se volvió como una religion, un propósito que se hereda de generación en generación para la continuidad de su estatus, ambición y empobrecimiento de la sociedad. En fin, no nos llevamos nada material en esta vida, nos vamos como vinimos. Buen comienzo de fin de semana amiga poetisa. Un Abrazo
Muchas gracias.
Un abrazo.
Hay en estos versos una denuncia que se viste de salmo moderno: destino, hambre y vacío entrelazados en una plegaria amarga, donde la palabra “amén” resuena no como cierre de fe, sino como ironía de la condena colectiva.
Saludos
Hola JUSTO, muchas gracias por tu comentario analizando el poema. Buen comienzo de fin de semana. Abrazo cordial poeta.
Que bueno que los has compartido poeta Hernan.
Me ha gustado muchísimo.
Saludos 👋
Hola Emiliano, muchas gracias por pasar a leer y tu grato comentario. Que tengas buen comienzo de fin de semana. Abrazo cordial poeta
Hermosa tu genial manera de versar estimado Jaher
Recibe un fuerte abrazo de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
Hola estimado amigo Críspulo muchas gracias por sus gratas palabras. Un abrazo poeta
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.