Con ademán de ser bueno
y presumido en caletre
intenta el juglar, embaular
a entendidos y a la plebe.
Luciendo bien sus ajacas
cual mujer que viste ansina
bellaco, se crece de normas
adornándose en ropillas.
Llena el fardel el juglar
siendo lacayo de risas
y con miajas su librica
parecen las de un menciar.
Entretén en palabricas
a los nobles y vasallos
que el color que llevas albo,
se tornó en color rosica.
Temeroso de su saya
cual cazón para puchero
no calculó su rasero
y el solano le hizo manta.
Juglar payaso de adobes
de behetria incalculada
haz, que se rían los nobles
y fidalgos en la plaza.
Mercaderes sin doblón
como esquena en la garganta
rima juglar, luego canta
mientras resista el telón.
Y a mas risas de jofaina
pones sombrero en latón
por ganar juros, nos cantas
por poeta, eres papón.
-
Autor:
Letras y poco mas (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 21 de agosto de 2025 a las 14:43
- Comentario del autor sobre el poema: ni idea de nada, las palabras de antes son tan raras.
- Categoría: Fábula
- Lecturas: 66
- Usuarios favoritos de este poema: Roberto D. Yoro, Lualpri, pasaba, Santiago Alboherna, Mauro Enrique Lopez Z., MISHA lg, EmilianoDR, Salvador Santoyo Sánchez, JUSTO ALDÚ, alicia perez hernandez, FRANCISCO CARRILLO, Carlos Armijo Rosas ✒️, Ricardo Castillo., Fabio de Cabrales, rosi12
Comentarios1
what? entonces poeta de donde salieron?
asi era antes un bufón de la corte ..
gracias por compartir
Juglar payaso de adobes
de behetria incalculada
haz, que se rían los nobles
y fidalgos en la plaza.
Mercaderes sin doblón
como esquena en la garganta
rima juglar, luego canta
mientras resista el telón.
besos besos
MISHA
lg
Los juglares tenían como único fin entretener? O eran los bufones, no se.. saludos.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.