En la despoblación

angelillo201





En Morella, a la pedanía de  Chiva de Morella le llaman: 

 Soledad.

Xiva es uno de esos bellos rincones de la geografía del mundo  casi  abandonados, 

que sobrevive maquillados de alegría  por el turismo en verano,

Pero que tiene otro rostro lleno de tristeza  en invierno 

entre ventisqueros, frío, agua , soledad y  hielo 

Luchando por prevalecer entre  riscos donde anidan  águilas. 

En un suelo de robles , encinares  de las tres coronas 

 Catalanes, Aragoneses y Valencianos,

 coronadas las montañas por     cabra montesa, corzos

 vacas, toros, y  merinos   pacen en sus dorados prados en verano.

Solitario pueblo que llora por dentro  olvidado

pero con fuerzas para sonreír al viajero que los ha encontrado,

que queda maravillado de la tranquilidad y belleza de la solitaria Chiva de Morella.

Mientras  Ulises de ciudades   vuelven cada verano enamorados de su Ítaca

evocando los lugares donde bebían los caballos,

Las laderas de almendros floridos en primavera.

Las ven hoy formando una fila de árboles muertos.

Cada calle está llena de alegría en verano y  melancolía. 

 Repletas de casas  con muertos en  la línea  del olvido definitivo.

Para el que regresa junto  las golondrinas cada año, 

con sus crías  sembradas en otras tierras,

medita bajo cada balcón engalanado de flores

contemplando a sus hijos e hijas corriendo y jugando libres por el pueblo,

formando  una nueva generación que ya no vivirá allí,

 y envejecerán recordando el verano de su vida en chiva de morella,

entonces se pregunta:

¿ Qué hubiera sido de mi vida de haberme  quedado aquí?

Quizás me hubiera marchitado como los olmos de las sendas

Pero nadie que conozca Chiva de Morella

 Quiere que ese pueblo  solitario muera antes que él.

Chiva de Morella no estará nunca sola

Larga vida  a los   que viven en Xiva de Morella, 

pues ellos  son los  que sostienen los muros, las calles, las fuentes,  los techos de las casas,

Los   Chivatanos que resisten todo el año son la vida y el alma  de su pueblo.

Ángel Blasco.

  • Autor: Angelillo de UIxó (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 20 de agosto de 2025 a las 17:10
  • Comentario del autor sobre el poema: este poema habla de lugares maravillosos, llenos de vida, cultura original, llena de tradiciones riquísimas medievales, gente bondadosa, que están apunto de desaparecer. el lugar es chiva de Morella en el Ports, una zona donde hay pueblos donde viven dos personas, otros como este unos 18, así una comarca enorme despoblada.
  • Categoría: Naturaleza
  • Lecturas: 3
  • Usuarios favoritos de este poema: MISHA lg
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos




Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.