"LA GRANDEZA DE NATURA"

Rafael Escobar

 

 

Contemplo embelesado La Natura

y fluyen de mi pluma mil poemas,

que vienen erfumados con aromas

de nardos, margaritas y azucenas;

que inspiran a canarios y jilgueros

los trinos que de paz el alma llenan.

 

Mirando los jardines que se llenan

con flores que regala la Natura,

escucho los románticos jilgueros

que ponen en sus trinos mis poemas;

que envueltos en magníficos aromas

semejan los estambres de azucenas.

 

Con néctar de las blancas azucenas,

su pico, los gorriones siempre llenan,

y aspiran de claveles sus aromas

que brota desde el vientre de Natura;

y luego, perfumando mis poemas,

ofrecen sus corolas a jilgueros.

 

Ai miro que aletean los jilgueros

en medio de las bellas azucenas,

escucho que recitan mis poemas,

que al campo, de mi espíritu lo llenan;

logrando con la magia de Natura

llenar mi inspiración con sus aromas.

 

También de los jazmines sus aromas

provocan los trinares de jilgueros

haciendo que la espléndida Natura

observe que las dalias y azucenas,

al mundo, de belleza siempre llenan

haciendo florecer regios poemas.

 

Por eso yo le imprimo a mis poemas

de calas y de rosas sus aromas,

que siempre de ilusión mis letras llenan

con notas que son cantos de jilgueros

envueltos con pestañas de azucenas

que son perfectas obras de Natura.

 

Por eso, de Natura y mis poemas

se llenan los trinares de jilgueros,

cubiertos con aromas de azucenas.

 

Autor: Aníbal Rodríguez.

 

Ver métrica de este poema
  • Autor: Rafael Escobar (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 20 de agosto de 2025 a las 12:19
  • Comentario del autor sobre el poema: Supuestamente la Sextina Provenzal no lleva rimas, peroen la mayoría que he leído he encontrado rimas asonantes, cuando según las reglas solamente lleva las repeticiones de la última palabra de cada verso, solamente en las sextinas de Dante y Petrarca encontré que está regla se cumple. Ésta sextina esta elaborada con la estructura de la única sextina provenzal que hizo Cervantes. Lo que me llamó la atención es que la primera estrofa y la sexta terminan exactamente igual que un romance endecasílabo, donde riman los versos impares entre si.
  • Categoría: Sin clasificar
  • Lecturas: 2
  • Usuarios favoritos de este poema: Jaime Alberto Garzón Barrios
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos




Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.