.
En el vídeo el poema musicalizado
.
Un poema de amor
.
Mi querido gato:
Te estoy echando de menos
estaba ya acostumbrada
a verte siempre rondar
como el señor de la casa,
o maullando enfurecido
cuando buscabas comida,
o arrimándote a mi lado
buscando mis arrumacos.
.
Para que yo con ternura
acariciase tu espalda,
cuando corriendo a mi lado
venías a por cariño
con tu carita de santo.
.
Ahora, la casa está
demasiado silenciosa,
se la ve como apagada,
el sofá por ti pregunta,
sin ti se quedó muy triste
y he visto como lloraba
tu cajita con la arena
al no sentir el calor
de tu caca tempranera.
.
El sillón, hoy sin tus pelos
dice no sentirse vivo,
las cortinas del salón
ya no tienen quien las vuele
y he visto ya algún ratón
por el rincón de la tele.
.
Yo sé bien que te marchaste
a vivir por los tejados,
buscando a la gata Lola,
porque también a los gatos
sé que les pica la cola.
.
Pero sé que volverás
porque lo dice la abuela,
dice que los gatos son
como aquellos picaflores
que de rosa en rosa van
pero vuelven a la casa
cuando precisan gozar
de un amor que si les quiera
con cariño de verdad.
.
Por eso rufián minino
sé que pronto volverás
lo que en casa yo te doy
nunca nadie te dará.
.
Arreglo para canción
.
Un poema de amor
.
Laaaraaalaaaaraaalaaaa
(intro, femalevoice)
Querido gato
te estoy echando de menos
estaba ya acostumbrada
a verte siempre rondar
como el señor de la casa...
...
o maullando enfurecido
cuando buscabas comida,
o arrimándote a mi lado
buscando mis arrumacos.
...
(verso 1)
Para que yo con ternura
acariciase tu espalda,
cuando corriendo a mi lado
venías buscando cariño
con tu carita de santo.
...
(preestribillo)
Ahora la casa está,
demasiado silenciosa,
se la ve como apagada...
(estribillo)
el sofá mucho te añora,
sin ti se quedó muy triste...
se pasa el día preguntando
¡qué tus pelos! ¿dónde están?
----
y he visto como lloraba
tu cajita con la arena
al no sentir el calor
de tu caca tempranera...
...
(coros,twovoice)
El sillón, hoy sin tus pelos
dice no sentirse vivo,
las cortinas del salón
ya no tienen quien las vuele...
...
y he visto ya algún ratón
por el rincón de la tele....
...
(puente)
Yo sé bien que te marchaste
a vivir por los tejados,
buscando a la gata Lola,
porque también a los gatos
sé que les pica la cola.
...
(preestribillo)
Ahora la casa está,
demasiado silenciosa,
se la ve como apagada...
(estribillo)
el sofá mucho te añora,
sin ti se quedó muy triste...
se pasa el día preguntando
¡qué tus pelos! ¿dónde están?
(verso 2)
Pero sé que volverás
porque lo dice la abuela...
...
dice que los gatos son
como aquellos picaflores
que de rosa en rosa van...
....
pero vuelven a la casa
cuando precisan gozar
de un amor que les quiera
con cariño de verdad.
...
(outro)
Por eso rufián minino
sé que pronto volverás
lo que en casa yo te doy
nunca nadie te dará...
...
sé que pronto volverás
lo que en casa yo te doy
nunca nadie te dará...
.
Poema y arreglos de Mercedes Bou Ibáñez
musicalizado por Suno IA
Vídeo hecho con ayuda de Canva y MovieMaker
.
Relato sobre el poema
.
Querido gato, la casa, al despertar, se llena de pequeños signos de tu paso: una migaja de sardina en el borde del fregadero, una pelusa pegada a la manta, una nota de arena en el borde de la baldosa. Son señales tímidas, casi secretos, que me dicen que aún hay vida en los rincones, que no todo se ha apagado. Y en silencio, una promesa me acompaña: volverás.
.
Por eso rufián minino, sé que pronto volverás, lo que en casa yo te doy nunca nadie te dará. Pienso en ti con la seriedad de una madre que ha visto a su niño desaparecido: el tiempo parece medirse en maullidos perdidos, en ronroneos que no llegan, en el peso de tus pasos que ya no suenan en la alfombra. Pero la abuela tiene razón, y esa frase que repite cada vez que la casa parece encogerse de soledad me da fuerza: los gatos vuelven cuando sienten que el calor de un hogar justo y verdadero los espera.
.
Hoy, mientras escribo estas líneas, me he puesto a escuchar la casa con otro oído, como quien escucha al mundo respirar. Y he comprendido que la ausencia también es una forma de amor: te quedaste para enseñarme a esperar, para recordarme que la vida puede ser más suave si aceptamos el silencio como parte de la melodía. Si me esfuerzo, quizás no oiga un rugido de vuelta, sino un maullido que atraviesa la ventana en una madrugada libre de lluvia, un ruido de patas que aterriza en la alfombra como si nunca se hubiera ido.
.
Quizá mañana, o pasado, o en la próxima luna llena, o cuando menos lo espere, volverás con esa calma que te caracteriza, con esa mirada que dice que todo está bien, que la casa te dio una palabra justa: aquí estás, gracias por volver. Y cuando lo hagas, me verás en la mecedora, con las manos aún tibias de haber apretado tu lomo, con la voz suave y cansada de haber estado esperándote, y entenderás que, para mí, no hubo otro dueño de este reino sino tú.
.
Si el destino quiere que vuelvas enfermo de aventura y cansancio de altura, que te traigan las luces de la ciudad, sé paciente: la casa te espera, la casa te llama, y la abuela, siempre, está allí para recordarte la verdad de los dolores y las alegrías que el amor verdadero siempre sabe sostener.
.-
Y así, con la casa aún entera en mi memoria pero vacía de tu peso, sigo esperándote. Porque entiendo, como tú lo entiendes sin palabras, que regresarás cuando parezca que ya no hay más canto que hacer. Y cuando eso ocurra, abriré la puerta con la emoción de quien ha encontrado un tesoro perdido, y te diré, con todo lo que cabe en el pecho: bienvenido a casa, rufián minino. Lo que en casa yo te doy nadie te dará.
-
Autor:
Merche Bou Ibáñez (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 19 de agosto de 2025 a las 10:21
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 33
- Usuarios favoritos de este poema: Lucía gómez, racsonando, FRANCISCO CARRILLO, karonte, Mauro Enrique Lopez Z., Carlos Armijo Rosas ✒️, EmilianoDR, Josué Jaldin, Rafael Huertes Lacalle, Mael Lorens, Mª Pilar Luna Calvo
Comentarios3
Prueba a abrir alguna lata
De sardinas o de atún
Que no existe gato ni gata
Ni en el norte ni en el sur
Que a ese olor le haga ascadas.
Prueba a darle tu pasadas
Por la cola que le pica,
Que si no viene por sardinas
Seguro viene por paj..
Aprovecha que no está
Y limpia bien el sillón
Que sin pelos las visitas
Siempre están mucho mejor.
Deja el gato que disfrute
De devaneos y amor
Y si lo echas de menos
Mándame la ubicación ,
Que pasadas en la cola
Y algún que otro meneo,
De gato me visto entero
Y me voy a Barcelona.
Con todo mi cariño doña Mercedes
Y un poco de picante mis saludos por delante, por detrás lo que se tercie.
Don Paco, escúcheme usted,
sus versos no están muy mal,
mas no sea carcamal
y atiéndame, su merced.
La métrica no temed
y luchad por "aprendella",
y hará vuestro verso mella,
pues si que hay en él altura,
pero falta la premura
de una métrica bien bella...
.
Para mantener un buen ritmo
es más importante la métrica que la rima.
-¡ojo! Hablo de versos, no de poesía, que aún sigue habiendo gente que confunde lo uno con lo otro.
.
Que hay por ahí quien dice que yo pretendo que todo el mundo escriba en clásica y eso no es cierto, la poesía la puede escribir cualquiera como le de la gana, pero quien quiera hacer versos deberá intentar hacerlos de modo que puedan llamarse versos y no frases cortadas por donde a uno le salga de las pelotas o de los ovarios.
Estarías dispuesta a enseñarme?
Y si estás te gustaría?
Crees que mejoraría?
Y lo más importante..
Crees que me gustaría a mí?
Si crees que si estoy dispuesto a dejarme llevar. Solo tú debes valorar si merezco la pena.
Aunque un tipo con mi arte y tu saber. Jajaja menuda bomba!!!
Cuando acabe el celo de las gatas volverá, que les gusta mucho vivir cómodos y bien alimentados, un abrazo Mercedes.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.