Rafael Parra Barrios, Alcalde del municipio Independencia, estado Yaracuy (2004-2008)
Quiero partir de mis experiencias en el ejerció de cargos públicos para enseñar las bases teóricas y la praxis que la fundamentan y contribuir con la gobernanza psrs ser mejores gobernantes.
Más allá de la ortodoxia; la creatividad y la amplitud son las mejores herramientas que tienen los hombres para conducir los entes gubernamentales, aupando la construcción de una sociedad mejor, más justa, más próspera.
El compromiso con la gente me impulsa a escribir un libro -en eso ando- sobre gerencia municipal, partiendo de un enfoque alejado de las más frías teorías, recetas y fórmulas preestablecidas, resucitando su tono creativo y humano.
No será un libro de corrientes del pensamiento en el ámbito teórico de la gerencia; será un viaje al corazón mismo de la gerencia pública, donde el carácter proactivo del gerente y la esencia solidaria de la gestión, serán sus bases fundamentales.
Una guía práctica que partirá de vivencias, aprendizajes y experiencias que revelaran la profunda pasión que debemos imprimirle a cada sueño y acción por el bien común.
Será, a la vez, un llamado al respeto inquebrantable de la dignidad humana y a la búsqueda constante de la perfectibilidad de la sociedad civil, premisas y fundamentos de la gobernanza.
En el fondo se trata de un intento que busca enaltecer los roles que detentan líderes en los ámbitos de los poderes públicos, sus competencias, con plena responsabilidad, siendo así un tributo a quienes, con ética y honestidad, asumen la noble vocación de servicio en alianza con los actores socio políticos e instituciones, porque la asociatividad es la clave de la competitividad y de la excelencia.
Retomar la senda, sin perder la esperanza, es la misión a cumplir, porque no hay que sucumbir ante los desafíos del camino elegido, toda vez que la dedicación abrirá espacio a la brisa que soplará a favor, impulsando los molinos de las utopías y las ganas más profundas de servir al prójimo.
Lo que llevo dentro, y que quiero compartir, es un testimonio creativo para todos los que se atreven a soñar y a trabajar por la humanidad, sin importar credos ni dónde se encuentren.
Al cristalizarse esta meta con el nacimiento de la obra, me sentiré tranquilo y satisfecho, pues se que el libro será motivo de inspiración y confirmación de que la verdadera gerencia es un acto de amor, desprendimiento y compromiso.
Rafael Parra Barrios
22 de Julio de 2025
-
Autor:
Rafael Parra Barrios (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 19 de agosto de 2025 a las 01:40
- Comentario del autor sobre el poema: Rafael Parra Barrios Cargos en la Administración Pública Ø Cobrador de Rentas Municipales. Concejo Municipal del Distrito Iribarren. Barquisimeto. 1972-1973. Ø Profesor contratado del Instituto Pedagógico Experimental Barquisimeto. I.U.P.E.B. 1978. Ø Docente del Instituto Nacional del Menor (INAM). San Felipe. 1978-1979. Ø Profesor por hora y Directivo en los Liceos Arístides Rojas, José Rafael Villarreal; Nocturno Marín y Nocturno Raúl Ramos Giménez; y en las Escuelas Básicas Padre Delgado, San Antonio y Sosa Guillen, en Yaracuy, 1979-1994. Ø Instructor de Educación Pre Militar, egresando del “Programa Especial de Seguridad y Defensa”, Instituto de Altos Estudios de Seguridad y Defensa, Ministerio de la Defensa, Caracas, 1982. Ø Facilitador del Proyecto Inteligencia, a raíz de su actuación en el “Seminario de Formación de Facilitadores del Proyecto Inteligencia”, Ministerio de Educación y Ministerio para el Desarrollo de la Inteligencia, Barquisimeto, 1983. Ø Coordinador Regional de Instrucción Pre-Militar, Zona Educativa de Yaracuy, 1980-1982. Ø Profesor Universitario en el Instituto Universitario de Mejoramiento Profesional del Magisterio, Barquisimeto y San Felipe 1980-1983. Ø Coordinador Regional del Proyecto Inteligencia, Yaracuy, Ministerio de Educación, 1982-1984. Ø Miembro del Consejo Universitario de la Universidad Nacional Experimental del Yaracuy, U.N.E.Y., 1998-1999. Ø Secretario de Desarrollo Social. Gobernación del Estado Yaracuy. 1992-93 Ø Director General. Alcaldía del Municipio San Felipe. 1993-1995 Ø Presidente y Director Ejecutivo. FUNDAYARACUY. 1996-1999. Ø Diputado por ante la Asamblea Nacional. 2000-2004. Ø Alcalde del Municipio Independencia, estado Yaracuy. Período 2004-2008. Ø Asistente Legislativo. Asamblea Nacional. 2012-2013. Ø Asesor Profesional. Asamblea Nacional. 2016. Cargos de Alta Gerencia Pública Ø Secretario de Desarrollo Social de la Gobernación de Yaracuy, 1991-1992. Ø Secretario Ejecutivo de la Comisión para la Descentralización de la Educación del Estado Yaracuy. Gobernación del Estado Yaracuy. 1992. Ø Director General de la Alcaldía de San Felipe, 1993-1995. Ø Presidente y Director Ejecutivo de la Fundación para el Desarrollo del Estado Yaracuy, FUNDAYARACUY, 1996-1999. Ø Presidente del Bloque Centro-Occidental de Organismos de Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, 1998-1999. Ø Presidente del Concejo Municipal del Municipio Independencia, estado Yaracuy, 2004. Cargos de Elección Popular: Ø Presidente del Colegio de Profesores de Venezuela, Seccional Yaracuy, San Felipe. 1985-1990. Ø Diputado por ante la Asamblea Legislativa del estado Yaracuy, 1990-1995, Partido Social Cristiano COPEI. Ø Diputado por el estado Yaracuy por ante el Congreso Nacional de la República, 1997-1998. Convergencia y LAPY Ø Diputado por el estado Yaracuy ante la Asamblea Nacional, 2000-2004, Partido Convergencia Popular Cristiana y LAPY. Ø Alcalde del Municipio Independencia, estado Yaracuy; 2004-2008, Partido Convergencia Popular Cristiana. Ponencias, Conferencias, Discursos y Programas de Gerencia Ø Orador de Orden en los Concejos Municipales de los Municipios San Felipe, Bolívar, Peña y Páez, con motivo del Día del Educador. 1982-1990. Ø Orador de Orden en los Actos del Colegio de Profesores de Venezuela, entrega de la Orden Carmen de Ramírez, Teatro Andrés Bello, desde 1985-1989. Ø Presentación de Propuestas de la Asamblea General del CPV-Yaracuy sobre el Reglamento del Ejercicio de la Carrera Docente, en la Comisión Nacional, que para tal efecto nombró FENAPRODO, 1989. Ø Ponente I Seminario Centro Occidental de Gerencia Social, “Impacto de los Programas Sociales del Gobierno de Yaracuy”, organizado por FUDECO, Ministerio de la Familia y Fundación Escuela de Gerencia Social, Coro, estado Falcón, 1991. Ø Organizador y Presidente del I Congreso Municipal de Participación Ciudadana, Planificación y Desarrollo, Alcaldía de San Felipe, en donde presenta su ponencia: “La Planificación Ciudadana y el Desarrollo Local”, 1994. Ø Promotor de los Programas de Apoyo a la Economía Solidaria (PAESOL) y de Apoyo Integral a la Pequeña y Mediana Empresa, PAIPYME, creados por FUNDAYARACUY, 1998. Ø Ponencia: “La Municipalización del Empleo”. 105 Encuentro Inter Parlamentario Mundial. La Habana, Cuba. 2002. Ø Ponencia: “Como Combatir la Pobreza y el Desempleo”. Encuentro de Diputados de los Congresos de EE.UU. y Venezuela en Nantucket, Massachusetts, USA. Grupo Bi-Nacional Boston, 2003. Ø Ponencia: “Municipio, Democracia y Descentralización”. Congreso Mundial de Alcaldes. Florianópolis, Brasil. 2007. Labor como Presidente del CPV del Estado Yaracuy Ø Copromotor del proceso de sindicalización del Colegio de Profesores de Venezuela, partiendo de la Ley Orgánica de Educación y la Ley Orgánica del Trabajo, lo cual coadyuva a la creación de la Federación Nacional de Profesionales de la Docencia, y darle cualidad para suscribir contrataciones colectivas. Ø Impulsa desde Yaracuy la firma del I Contrato Colectivo Nacional de los Docentes, y subsiguientes; proponiendo en nombre de los educadores yaracuyanos importantes logros: Pago del Bono Vacacional, Permiso Pre y Post Natal y Ø Integrante de la Comisión Nacional para el Ejercicio de la Carrera Docente, 1988, y por ende copromotor del Proyecto de Reglamento del Ejercicio de la Carrera Docente, el cual es decretado por el Ministerio de Educación en 1989, para mejorar las condiciones de trabajo de los educadores y promover los ascensos, mediante concursos de cargos, dándole cabida a la meritocracia en el ámbito académico del magisterio venezolano. Ø Coordinador del Comando Inter Sindical del Estado Yaracuy. Ø Delegado ante el Consejo Directivo Nacional y la Asamblea Nacional del CPV. FENAPRODO. Ø Delegado ante la Asamblea Nacional de Educadores de la Asamblea Nacional de la Federación Venezolana de Maestros. Caracas, 1988. Principales Políticas Públicas como Alcalde del Municipio Independencia del Estado Yaracuy (2004-2008) Ø Modernización de la Alcaldía, sistematizando las áreas de Recursos Humanos, Hacienda, Desarrollo Urbano, Registro Civil, Planificación y Desarrollo, Servicios Públicos y Desarrollo Social. Ø Pionero en la Iluminación de las Navidades de Independencia, colocando diversos y múltiples adornos que marcaron pauta para la época. 2004-2008. Ø Construcción de la Plaza Francisco de Miranda. 5ta. Avenida con Calle 34. 2005. Ø Rehabilitación Integral de la Plaza Sucre, ícono del estado Yaracuy, incorporando a Simón Bolívar en su espacio. 5ta Avenida entre 28 y 29. 2008. Ø Rescate físico, cultural e institucional de la Concha Acústica Rafael Caldera, 2006. Ø Rescate de las Fiestas Patronales en Honor a San Rafael Arcángel, 2005-2008. Ø Construcción del Parque Infantil al lado de la Concha Acústica. 2006. Ø Construcción de las Canchas Deportivas de San José, Tamanavare, Nuevo Cañaveral, Las Brisas del Terminal, Savayo y El Samán; techado de la Cancha de la Plaza Sucre, y recuperación y mantenimiento de todas las canchas comunitarias ubicadas en el municipio. Ø Semaforización del municipio: Colocación de diversos sistemas de semáforos digitalizados en Cuatro Esquina (Entrada a la Ciudad de Independencia), Intercomunal San Felipe, con calle 32, Calle 28, Av. Cedeño con Cascabel e IUTY. Mantenimiento de todos y cambio de frecuencia y cruces, como el de la 5ta. Con 32. Además de la puesta en funcionamiento de los primeros semáforos escolares y estudiantiles en el Estado Yaracuy: E.B. Independencia, IUTY y Complejo de Educación Especial Dr. Darío Acuña Lago. 2004-2008. Ø Bulto Escolar Solidario: Entrega del BESO a los niños y a las niñas de Educación Preescolar y Especial del municipio. 2005-2008. Ø Programa Alimenticio Municipal (PAM), dirigido a las familias ubicadas en situación de pobreza. 2005-2008. Ø Señalización Horizontal y Vertical de la Ciudad. 2005-2008. Ø Recuperación de Plazas y lugares públicos: Manuela Blasco, Raúl Ramos Giménez, Franklin Sánchez, Alí Primera, Las Madres, Fundo El Carmen, escuelas y liceos. Ø Servicio Integral de Recolección de Desechos Sólidos. 2004-2008. Ø Política Integral de Conservación y Mantenimiento del Medio Ambiente: Independencia: Municipio Ecológico de Venezuela. Ø Esculturas de San Rafael Arcángel (Nicho Papal), Nacimiento Cristiano Gigante (Iglesia Santa Eduviges), Simón Bolívar y Antonio José de Sucre (Plaza Sucre) y Francisco de Miranda Plaza Miranda) 2005-2008. Ø Alumbrado Público en la entrada de Cañaveral, La Trinidad, La Esperanza, El Piñal, Recta de Apolonio, Fundo El Carmen, Tamanavare, Prados del Norte, Sector Av. Ravel, entre otras comunidades. Ø Murales Ecológicos y Religiosos en el Mercado Municipal y en el Antiguo Cementerio Municipal. Ø Apoyo a la Micro y Pequeña Empresa, a través de capacitación, asesoría técnica y financiamiento, Convenio Alcaldía-Fundación Prosperar. Ø Creación de un Fondo Social Mixto de Ahorro, Capitalización y Financiamiento del Mercado Municipal para sus socios, con aporte de la Alcaldía y los micro, pequeños y medianos empresarios allí establecidos. Logros como Diputado por ante la Asamblea Nacional Ø Presidente de la Subcomisión para la Generación de Empleos Productivos, Comisión de Desarrollo Social de la Asamblea Nacional, 2000-2003. Ø Presidente del Grupo Parlamentario Venezuela-Suiza, 2000-2004. Ø Diputado Miembro de las Comisiones de la Asamblea Nacional: Desarrollo Económico, Desarrollo Social, Participación y Descentralización, ALCA y Políticas Públicas para la Generación de Empleos, 2000-2004. Ø Promotor del Encuentro Internacional: Impacto Suizo, realizado en Caracas, Maracaibo y San Felipe, 2003. Ø Firmante del Proyecto de Ley de Alimentación de los Trabajadores, Ley del Cesta Tickets, presentado por ante la Plenaria de la Asamblea Nacional, conjuntamente con los Diputados Andrés Velásquez, Alfredo Ramos, Enrique Márquez y Elías Mata, 2004. Ø Promotor del “Proyecto de Ley para la Generación de Empleo”, aprobada en el 2005, por la Asamblea Nacional, con el nombre de “Ley del Régimen Prestacional de Empleo”. Ø Copromotor y participante en el proceso de formación de importantes leyes de la República: Ley Orgánica de Desarrollo Social Integral, Ley Orgánica del Poder Público Municipal y Ley de Protección al Deudor Hipotecario. Delegado Internacional: Ø “105 Conferencia Inter Parlamentaria Mundial, La Habana, Cuba”: Delegado por la Asamblea Nacional de Venezuela ante la “105 Conferencia Inter Parlamentaria Mundial”, celebrada en La Habana, Cuba, en donde presentó la Ponencia: “La Municipalización del Empleo”, 2002. Ø Gobierno Federal de Suiza: Delegado por Venezuela ante el Gobierno Federal de Suiza, interviniendo en reuniones de alto nivel con el Presidente de esa nación, Alcaldes, Parlamentarios, Autoridades de la Organización Internacional del Trabajo (O.I.T.), Rectores de Universidades, Empresarios de Victorinox y la Nestlé, 2003. Ø Integrante de los Grupos Binacionales Interparlamentarios de Alemania, Boston y Austria. Ø ALCA: Delegado por la Asamblea Nacional de Venezuela ante la Conferencia de Libre Comercio de las Américas, Rio de Janeiro, Brasil, 2003, defendiendo la creación del ALCA. Ø Integrante del Grupo Binacional “Boston” de la Asamblea Nacional, 2003-2004. Participante en el Encuentro de Parlamentarios de EE.UU. y Venezuela, Nantucket, Massachusetts, Boston, con el tema: “Políticas para superar la Pobreza y el Desempleo”, 2004. Ø III Congreso Mundial de Alcaldes, celebrado en Curitiba y Florianópolis, Brasil, representando a la Asociación de Alcaldes de Venezuela, conjuntamente con el Alcalde de Chacao, Leopoldo López, en donde presentó la ponencia: Municipio, Democracia y Descentralización. 2007 Ø Convenios suscritos como Alcalde con EE.UU, Alemania y Suiza. Importante resaltar el Convenio entre la Embajada de Estados Unidos de América, ubicada en la República de Venezuela, y la Alcaldía del Municipio Independencia del Estado Yaracuy, en materia Ambiental, a través de la ONG: ‘’Venezuela: Iniciativa para la Construcción de Confianza’’ (VICC), la Fundación para el Manejo de Cuencas Hidrológicas, Ambientales y Desarrollo Sustentable (FUNDACUENCAS), Development Alternatives Inc (DAY), con la participación comunitaria protagónica abocados a la solución de problemas ambientales definidos como: “La inadecuada disposición de desechos sólidos en vertientes, cauces de ríos y quebradas que surcan el territorio local y la desprotección vegetal de las cuencas”, a los fines de promover la participación ciudadana y fomentar las prácticas democráticas en las comunidades locales. Otro convenio digno de destacar fue el suscrito con la Embajada de Alemania, para apoyar a la Fundación de Orquesta Infantil y Juvenil Municipal y la Biblioteca Comunitaria Simón Bolívar del municipio Independencia.
- Categoría: Sociopolítico
- Lecturas: 3
- Usuarios favoritos de este poema: Rafael Parra Barrios
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.