Pasión (Soneto)

Francisco Javier G. Aguado 😉



Me pierdo entre tus pechos y tú boca
son origen de goce y fantasía…
Recorriendo tu vasta geografía
disfruto del placer que me provoca.

Bebiendo de mis fuentes, como loca,
vistiéndome de paz y de armonía
retozando cuando eres solo mía
disfrutando el ardor que me provocas.

Quisiera estar contigo eternamente
gozando la ternura de tus besos
disfrutando, en tu cuerpo, los excesos.

Amarte de manera diferente
rozando con mis dos labios traviesos
tus caderas, tus pechos y tus huesos.

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios7

  • Alberto Escobar

    Eso le diría yo a la mía, jaja. Un abrazo Paco.

  • EmilianoDR

    Que el erotismo llene tu semana en la letras y la realidad amigo Francisco.
    Saludos y gracias.

  • Santiago Alboherna

    arrancamos muy bien el lunes eeee

  • Freddy Kalvo

    Erótico y sensual soneto mi estimado Francisco. ¡Muy bien!

    Abrazos fraternales.

  • _Incipiens_

    Preciosas palabras y ¡viva los poemas al amor!.
    Un saludo

    • Francisco Javier G. Aguado 😉

      Vivan los poemas de amor, sobre todo para los poetas que están eternamente enamorados.
      Gracias por tu presencia y comentario.
      Cordiales saludos....

    • Bolívar Delgado Arce

      Buen soneto. Pasión bien versificada. Felicitaciones Poeta.

      • Francisco Javier G. Aguado 😉

        Gracias Bolívar por tus palabras.
        Encantado de tenerte en este muro.
        Saludos cordiales.-

      • JUSTO ALDÚ

        Este soneto se adentra en la pasión carnal con un lenguaje directo, exaltando el cuerpo amado como geografía de goce y templo de armonía. La estructura clásica sostiene un discurso sensual que oscila entre la ternura y el ardor, mostrando el deseo como fuerza vital. La musicalidad de los endecasílabos se alía con imágenes táctiles y corporales, donde lo íntimo se vuelve celebración poética. En su honestidad erótica, el poema consigue equilibrar el exceso y la delicadeza, convirtiendo el amor físico en un canto de eternidad.

        Saludos

        • Francisco Javier G. Aguado 😉

          Hola Justo....estoy por asegurar que es más valioso el comentario que el propio soneto en sí. Lo digo como lo siento.

          Como autor del soneto no tengo más que aplaudir y agradecer tu comentario, que ha sabido captar sin ningún tipo de dudas, la esencia del poema.

          Será ese café que te hace tener las ideas tan claras jajajaja

          Saludos



        Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.