Enmárcalo

maurix1942

Enmárcalo

Enmarca el poema que te llena el alma,
dale cobija al que te gusta tanto
esa poesía de dulzura y calma
ese poema de tristeza y llanto.

Enmarca el poema y cuélgalo en tu cuarto,
dale en esa pared la bienvenida,
no temas. no, no te dará un infarto
y en cambio, sí , te cambiará la vida.

Un poema es un amigo que acompaña,
un brebaje que anula la nostalgia,
una alondra que canta en la mañana,
un truco lleno de ternura y magia.

Y llegarán los ángeles volando
y no cabrán sus alas en tus puertas
y lo mejor ya no estarán llorando
tus penas inmaduras más inciertas.

  • Autor: maurix salgado (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 17 de agosto de 2025 a las 12:57
  • Comentario del autor sobre el poema: Hoy compartimos una pieza que nos invita a reflexionar sobre la importancia de la poesía en nuestra vida: "Enmárcalo". Este poema, no solo es una obra de arte por sí misma, sino que además nos ofrece un sabio consejo: dar a la poesía un lugar de honor, tanto en nuestros hogares como en nuestros corazones. El poema comienza con una invitación directa: "Enmarca el poema que te llena el alma". Esta metáfora nos pide que le demos un espacio físico y visible a esa poesía que nos ha conmovido, que nos ha dado refugio. No se trata solo de un acto estético, sino de un recordatorio constante de la dulzura y la calma que la poesía puede traer, incluso cuando la vida nos presenta tristeza y llanto. Al enmarcarlo, le estamos declarando al mundo, y a nosotros mismos, que valoramos el consuelo y la belleza que las palabras nos ofrecen. La segunda estrofa profundiza en esta idea con un tono más personal y directo: "Enmarca el poema y cuélgalo en tu cuarto". El autor nos pide que lo hagamos sin miedo, desafiando la noción de que el arte es solo para espacios formales. Colocarlo en un lugar íntimo como nuestro dormitorio, "en esa pared la bienvenida", significa que la poesía es lo primero que vemos al despertar y lo último que vemos antes de dormir, una fuente de inspiración y fortaleza constante. La línea "no te dará un infarto y en cambio, sí, te cambiará la vida" es un toque de humor y sabiduría que resalta el poder transformador de la poesía, demostrando que es una fuerza positiva y vital. En la tercera estrofa, el poema define la esencia de la poesía de una manera poética y conmovedora: "Un poema es un amigo que acompaña, un brebaje que anula la nostalgia". Esta personificación eleva al poema a la categoría de compañero fiel, sanador de heridas emocionales. La poesía se convierte en una "alondra que canta en la mañana", anunciando nuevos comienzos, y en un "truco lleno de ternura y magia", sugiriendo que su poder va más allá de lo meramente racional. Finalmente, el poema concluye con una imagen de esperanza y redención: "Y llegarán los ángeles volando / y no cabrán sus alas en tus puertas". Esta metáfora nos promete que al abrazar la poesía, abrimos un portal a la paz y la gracia. La poesía es la llave que nos permite trascender el sufrimiento, liberándonos de "tus penas inmaduras más inciertas". Nos invita a soltar las preocupaciones y a confiar en la capacidad del arte para sanar y elevar el espíritu. "Enmárcalo" es más que un simple poema; es un manifiesto sobre la importancia de la poesía como herramienta de sanación y cambio. Nos recuerda que, al darle un lugar visible en nuestras vidas, no solo embellecemos nuestros espacios, sino que también cultivamos un jardín interior de paz, esperanza y magia.
  • Categoría: Sin clasificar
  • Lecturas: 4
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos




Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.