Si quiere ser presidente.

yito

 

 

.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pa’ la campaña dinero

si quiere ser presidente

debe hallar en forma urgente

le digo por ser sincero.

Quien estorba un avispero

debe tener buen resguardo.

Consígase algún bastardo

que no es falta de visión

el tener en la presión

a quien, endilgarle el fardo.

.

 

Procure mostrarse amable

y escuche con atención

aun aquel que en su opinión

considera descartable.

Del hombre que ven confiable

nadie espera ningún daño.

De alguna lagrima el paño

sea usted, pues es sabido

que el dolor brinda el sentido

perfecto para el engaño.

.

 

No se niegue aquellas fotos

donde habita la pobreza  

que suele dar su tristeza 

a quien la mira sus votos.

El diablo tiene devotos

al igual que algunos santos.

Prometa como otros tantos

si quiere su bendición

al que es bueno y al ladrón

que usted secara sus llantos.

.

 

Procure como el artista

el trasmitir emoción

que no siempre es la razón

lo que al votante conquista.

Disponga una larga lista

de pensamientos selectos

y obligue a que los defectos

de aquellos que son contrarios

sean noticia en los diarios 

que los dieron por perfectos.

.

Ejercite sin descuido

el tema de la oratoria

pues resguarda la memoria

la palabra con sentido.

De ser serio y advertido

procure crear la idea.

Sin que importe la marea

a lo injusto del presente

haga creer a su gente

que usted le dará pelea

.

 

La palabra lisonjera

tenga usted como verdad

se gana la voluntad

aun del alma traicionera.

Muestre su pena sincera

sí le asiste la ocasión

y prometa solución

a males que son ajenos

que al votar no echan de menos

al que brinda una ilusión.

.

 

No se prive antes del voto

a todo el electorado

hacerlo sentir su aliado

de algún proyecto aun ignoto.

De misterios es devoto

y esto no lo ponga en duda

que la mente más aguda

cuando no tiene certeza

suele aceptar la maleza

con la paciencia de Buda

.

 

Debe usted ser muy consciente

que la mentira es un arte

y bien usada es la parte

que suaviza un mal presente.

Deje que acerque la gente

los reclamos a su oído.

A nadie niegue el pedido

antes de la votación

que luego tendrá ocasión

de practicar el olvido.

 

Quien habita en la pobreza

por defenderse a sí mismo

se inclina hacia populismo

tenga usted de esto certeza.

Ante el pobre y con firmeza

demuestre su convicción

de tener la solución

pues sabe de la materia

y el desterrar la miseria

lo siente una obligación.

.

 

No pensar muy diferente

de aquel que tiene poder

asuma como un deber

cuando el mismo este presente.

Deje sentirlo un docente

y un valorable recurso   

que después del voto el curso

abra de seguir la historia

y al que sienta como escoria

podrá negarle el discurso.

.

 

De las puestas en escenas

que habiliten la esperanza

siembre usted la desconfianza

si las mismas son ajenas.

Que la sangre de sus venas

derramara si es preciso

por volver un paraíso

lo que ahora es un infierno

jure usted por el eterno

ante aquel que ve remiso. 

.

 

 No descuide a la mujer

de ella elogie su nobleza

que al habla con sutileza

suele aceptar con placer.

No menosprecie el poder

que tiene sobre el varón

pues suele ser su opinión

la que al final de la recta

se muestra como perfecta

al hacer la votación.

.

Que al llegar las elecciones

su triunfo será seguro

diga y que un mejor futuro

habrá, sin dar las razones.

Al que pida explicaciones

de algunos de sus proyectos

buscándoles sus defectos

júzguelos en su elocuencia

de buscar la conveniencia

de algunos grupos selectos.

.

 

Evite las discusiones

si no tiene por sabido

que no ha de salir herido

y no otorguen galardones.

Oculte sus pretensiones

si no aparentan floridas

y con palabras pulidas

despeje la incertidumbre

sobre si el voto es la lumbre

de promesas incumplidas.

.

 

No olvide que a los votantes

le agradan los optimistas

y aceptan como previstas

sus ideas vacilantes.

Que sus votos son garantes

de la dicha que han perdido

deben quedar convencidos

aunque presientan su engaño

que al optimismo es extraño

el tenerlo por vencido.

.

 

Aunque luzca bien de traje

tenga a mano un overol

para lucir bajo el sol

sí es de obreros el paisaje.

Que ilusione su mensaje

y le brinde la certeza

al que suda en la pobreza

que su esfuerzo no es en vano

y que se encuentra cercano

el final de su tristeza.

.

Aproveche la ocasión

con sutiles comentarios

de mostrar a los contrarios

como faltos de razón.

No dude en dar su opinión

ni asuma como un dilema

aunque no sepa del tema

mostrarse como erudito

que el saber no es requisito

para opinar de un problema.

.

 

Préstele mucha atención

a quien por primera vez

por salir de la niñez

del votar sabrá la acción.

Preséntele como opción

con palabras de amistad

la absoluta libertad

para decidir su voto 

y no vera en saco roto

su gesto de falsedad.

.

 

Sugiera que es por temor

a perder las elecciones

y no por otras razones

de la crítica el fervor.

Que el saberlo ganador

los mantiene confundidos

y han perdidos los sentidos

porque ven como traición

que el pueblo busque otra opción

a los males cometidos.

.

 

Debe ser el periodismo

quien exalte sus valores

pues opaca sus honores

el que se alaba a sí mismo.

Aceite aquel mecanismo

que enaltezca su figura

pues no debe haber fisura

entre la imagen y el habla

que la cizaña por diabla

tiene el rival por tortura.

.

Tenga mucha precaución

y procure algún pretexto

que no existe un buen contexto

para hablar de religión.

Pida al creyente perdón

y diga que en un futuro

con más tiempo y sin apuro

porque el tema lo amerita

programe alguna visita

para un dialogo maduro.

.

 

Que son muchos los impuestos

creados por los contrarios

y algunos innecesarios

declare en sus manifiestos.

Parta siempre de supuestos

y sugiera con indicios

que hay ocultos beneficios

para los que son amigos

y sin vislumbrar castigos.

continuaran sus perjuicios.

.

 

El fin a la corrupción

que practican los rivales

verán, si le dan avales

en la próxima elección.

De que no existe una opción

como la que ha concebido

junto a expertos del partido

en pos, de un mejor presente

haga creer a la gente

si quiere ser escogido.

.

 

Para culpar de los males

que heredara del presente

no se olvide lo vigente

que están las redes sociales.

En ellas sus ideales

argumentando razón

exprésele a su nación

en un mensaje pulido

todo lo que ella ha perdido

porque gobierna un ladrón.

.

Muestre preocupación

y diga con propiedad

que le dará prioridad

a brindar educación.

Que es firme su decisión

de combatir la ignorancia

no deje en ninguna instancia

de repetir a su modo

que durante su periodo   

el saber tendrá ganancia.

.

 

Prometa a los inversores

que durante su gobierno

pondrá su foco en lo interno

y compensara favores.

De leyes serán autores

dentro de su competencia

porque según su experiencia

quien tiene conocimiento

del progreso es el cimiento

que marca la diferencia.

.

 

Ante los sindicalistas

nunca olvide el prometer

que les ampliara el poder

con leyes que tiene listas.

Diga que tiene previstas

en un conjunto de normas

las necesarias reformas

para hacer realidad

el sueño de la igualdad

en cualquiera de sus formas.

.

 

Aunque se sienta vencido

no detenga usted su marcha

que un sol débil a la escarcha

termina volviendo olvido.

Cede el voto que es esquivo

al que mantiene paciencia

y pule su diferencia

dialogando con franqueza

pues el habla con nobleza

suele cambiar la creencia.

.

No descuide el alabar

por su buena decisión

a quien en la votación

diga que lo va apoyar.

Con un trato familiar

a quien manifiesta duda

deje expresar sin censura

el motivo de la misma

y con su falso carisma

acérquelo a su postura.

.

 

Definen las elecciones

los votos del indeciso

por lo cual sea preciso

si piden explicaciones.

Que son sus aspiraciones

las mismas que tienen ellos

y a los pensares de aquellos

que gobiernan con descaro

le hará saber de lo caro

que salen sus atropellos.

.

 

Como si fuese verdad

demuestre con su actitud

que el tema de la salud

será en usted prioridad.

Que requiere de igualdad

y no admitirá motivo

cuando el dinero es esquivo

en quien sufre una dolencia

que le niegue la presencia

que presta el facultativo.

.

 

Que sabe de su eficacia

y lo tiene muy presente

que el pueblo requiere urgente

la vuelta a la democracia.

Diga que es una falacia

de su rival el relato

que al vivir ha vuelto ingrato

y al sueño de algún futuro

lo presiente muy oscuro

de persistir el maltrato.

.

Por alguna inconclusa obra        

sí lo amerita el momento

al preguntar ponga acento

del porqué de su zozobra.

Diga que en esa maniobra

el pueblo tuvo un perjuicio

y habría que hacerle un juicio

a quien sabiendo del daño

participo del engaño

en su propio beneficio.

.

 

Que no faltara el trabajo  

que otorgue la dignidad

diga con sinceridad

sea mensual o a destajo.

De agasajo en agasajo

mientras dure la campaña

diga usted alguna hazaña

que le otorgue alguna gloria

y se grabe en la memoria

aunque sea una artimaña.

.

 

Procure, de que en su lista

exista algún hombre probo

que entre expertos en el robo

el político es artista.

Desconfié del periodista

que sabe mucho de leyes

pues el plebeyo a sus reyes

los suelen ver con envidia

y anhelan en su perfidia

tratarlos como a los bueyes.

.

 

Muéstrese siempre dispuesto

sin importar el motivo

al diálogo constructivo

para no quedar expuesto.   

Afirme que el presupuesto

que rige en la actualidad

niega la realidad

creando al pueblo un perjuicio

y debería en un juicio

probar su legalidad.

.

No deje de hacer mención

que durante su mandato

hará a través del buen trato

regir la constitución.

Que siente una obligación

brindar reconocimiento

a aquellos que con su aliento

apoyaron su destino

de recorrer el camino

que de espinas no está exento.

.

 

Que no a todos ciega el brillo

de una pulida elocuencia

sepa usted pues con frecuencia

se vota con el bolsillo.

Para muchos es sencillo

arengar en la tribuna

más no tenga duda alguna

que no es ella una ventaja

sí en el contexto no encaja

o no es la misma oportuna.

.

 

Tenga usted siempre presente

que a la gente no le importa

la política y soporta

obligado al presidente.

Recuerde el estar consciente

que es de usted la aspiración

de lograr en la elección

esos votos necesarios

para lograr los salarios

que tiene como ilusión.

.

 

Para llegar a la cumbre

deje al lado la moral

que en política da igual

el deseo que lo alumbre.

Tiene el pueblo por costumbre

no prestar mucha atención

sí es real la vocación

del que aspira a candidato

cuando dice que es beato

sin tener la condición.

.

No descarte la intuición

ni lo que llaman azar

que a veces niega el pensar

lo que busca la ambición.

Del brillo de la emoción

contemple bien sus reflejos

más de todos mis consejos

no se olvide del primero

pues si no tiene dinero

de su sueño estará lejos.

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos




Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.