POEMA ESCRITO UTILIZANDO LA FERMOSÍSIMA Y YA ARCAICA CUADERNA JUGLARÍA COMENTANDO CUANDO EL SEÑOR DIOS OMNIPOTENTE QUISO CON SU ELOCUENCIA DIVINA ADVERTIR A LOS MORTALES SOBRE CÓMO OBRAR DE LA MANERA CRISTIANA Y LA SEÑORÍSIMA VIRGEN SANTA MARÍA QUE CON SUS MAGNOS E ILUSTRÍSIMOS MILAGROS NOS AYUDÓ A CREAR EL MÁS BELLO LUGAR ACAECIDO EN LAS TIERRAS ESPAÑOLAS

El Hombre de la Viola Tronchada

Amoſ e amaſ ſorlentoſ d'oſ porfemaſ ſanctradióſ

non dígvenſſe corvscoſ oſ cardoſ grant vantadióſ,

que acaeçe el Senyor, noſtro ommiſciente Dióſ,

enmacvlado gienio, de Caſtiella a Bardóſ.

 

Yo, conſegero et pvlcrio, fablo cvrſando en día

el inpecable verſo cvaderna jvglaría,

maſ que fago yo agora ca eſ grant maeſtría,

de loſ vaſſallos fizo de pvra galiardía.

 

Óyganme traçoſ pveroſ et inoçenteſ pvellaſ,

loſ senyoreſ máſ magnoſ et laſ prinçeſſaſ biellaſ,

ca noſtro hamo Ieſúſ, pvlido cvm cinciellaſ

a de parlare a noſ cercanaſ conſſiellaſ.

 

Don Ieſúſ perfetíſſimo oſó la boca et dixo:

"váſtagos miellos ſed cvm los próximos rixo,

que Yo, regidor máximo devolvereoſ quixo 

de tanta Jupitaria hazaña mereçido prodixo".

 

Lvengo en noch d'aſaz faros, movido en prado verd 

cantava ya ſvſ aveſa cvm meloida que pierd,

los bixoſ, plantaſ, fieraſ, todaſ vidaſ coerd,

vaſſallos et ſenyoreſ convividoſ en ſegerd.

 

Aqveſto ya fablado, den los agraïmientoſ

a la mvger ſanctíſſima, Virgen María rentoſ,

son milagros de noſtra ſenyora los momentoſ

ca noſ plaze acá, logar ameno lentoſ

  • Autor: angelinho o conejo, qué coño importa (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 15 de agosto de 2025 a las 17:29
  • Comentario del autor sobre el poema: Escrito en cuaderna juglaría con su respectivo habla. Soy especialista y licenciado en Sevilla sobre la poesía medieval y tomé el trabajo hercúleo y arduo se componer tales versos para satisfacer los deseos del Señor y darle la reverencia que se merece.
  • Categoría: Religioso
  • Lecturas: 23
  • Usuarios favoritos de este poema: Lambdasan, Fabio de Cabrales
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios2

  • Carlos Armijo Rosas (Licenciado en Polémicas)✒️

    y qué tal si ahora nos traduces tus versos, porque te diré que en el portal, parece que eres el único que entiende ese lenguaje, dialecto, idioma...

    • El Hombre de la Viola Tronchada

      Es el castellano hablado por los poetas juglares de alto rango con la cuaderna juglaría. Se sobreentiende que pone en la mayoría de casos, es español al fin y al cabo, antiguo, pero español. Le doy unos trucos: la "v" era una "u". La "ſ" es la "s" antigua. Quedamos pocos los que entendemos y poder versar en este curioso español antiquísimo. Si todavía no lo entiende le puedo traducir los versos.

      Saludos del Hombre de la Viola Tronchada.

      • Fabio de Cabrales

        Vos tenéis enuidia del Hommen de la Biola Tronchada. Se nota en bos la enuidia a ſv ilvſtre dialeto de genio en las letras caſtelanas.

        • Carlos Armijo Rosas (Licenciado en Polémicas)✒️

          Jajajsjaha jajajsjaha jajajsjaha jajajsjaha

        • Fabio de Cabrales

          Fermoſa demoſtraçión del injenio vuoſtro, i fermoſa demoſtraçión del vſo de el vuoſtro meſter de la cvuaderna joglaría. Saludos
          El Hombre de la Risa



        Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.