Diez años del Bel Canto Disidente🎤🎸🍃🌺

ElidethAbreu



 

Diez años del Bel Canto Disidente.

🍃

Diez años de voz y fuego,
de canto que no se inclina,
de ponerle luz al miedo
y nombre a la pesadilla.

🍃

Canté las calles vacías,
la sombra que nadie mira,
el hambre con que la noche
despierta en la patria herida.

🍃

Canté amores y derrotas,
la aurora que se avecina,
y el temblor de un pueblo entero
cuando su canción germina.

🍃

No hubo jaula que pudiera
cortar el aire que inspira,
ni muro que no temblara
cuando mi garganta grita.

🍃

Y aunque el tiempo pase lento
mi canto arde en la esquina
esperando el dulce aliento
que junte su voz a la mía.

🍃

 

El bel canto disidente no se inclina ante salones dorados ni obedece partituras complacientes. Es la voz que, afinada en la ternura y el coraje, atraviesa los escenarios para cantar lo que se calla. Toma la belleza clásica y la vuelve herramienta de rebeldía; se sostiene en la técnica impecable, pero deja que en cada nota respire la verdad incómoda. No busca el aplauso fácil, sino el estremecimiento honesto de quien escucha y comprende que el canto, cuando se atreve a ser libre, también es un acto de resistencia.


🍃🌺

 

Glorias a la bella María Callas. ( Foto)

 

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios8

  • MISHA lg

    hermosas letras a Maria Callas,
    gracias por compartir

    No hubo jaula que pudiera
    cortar el aire que inspira,
    ni muro que no temblara
    cuando mi garganta grita.

    🍃

    Y aunque el tiempo pase lento,
    mi canto sigue en la esquina,
    esperando que otro venga
    y sume su voz la mía.



    besos besos
    MISHA
    lg

    • ElidethAbreu

      Gracias mi querida MISHA.
      Besos.

    • Freddy Kalvo

      Armoniosa y combativa
      así siento cada estrofa
      sus palabras son muy dignas
      de una insigne cantautora...

      Un abrazo fraterno mi estimada ElidethAbreu.

      • ElidethAbreu

        Querido Freddy, agradezco tus palabras y presencia en este poema, de recuerdos que se quedan
        El bel canto puede ser algo para combatir y resistir.
        Abrazos fraternos.

      • Salvador Santoyo Sánchez

        No hubo jaula que pudiera
        cortar el aire que inspira,
        ni muro que no temblara
        cuando mi garganta grita.

        Hermoso poema disidente.
        Saludos poetisa Ellie

        • ElidethAbreu

          Gracias querido Dr. Salvador.
          Abrazos y feliz noche.

          • Salvador Santoyo Sánchez

            🙋🏻‍♂️👍🏻👋🏻👋🏻👋🏻

          • Rafael Escobar

            Maravilloso tu poema, pero, poner a María Callas como una representante de la poesía o música de protesta, es un gran error, María Callas fue una soprano griega cuya voz no ha sido aún igualada mucho menos superada. Ella interpretó personajes de teatro como (Norma, ( Ópera de Bellini ); Medea ( Ópera de Cherubini ), Violeta ( Personaje de la Traviata de Verdi ) y Tosca ( Opera de Puccini ). Por lo demás tu poema está precioso, tan así, que en la voz de Violeta Parra o Mercedes Sosa sería algo maravilloso.

            • ElidethAbreu

              Gracias mi querido Don Aníbal. Coloco a María Callas como ejemplo de Bel Canto Del que ella es digna representante. El poema infiere que artistas de este género tan valioso, pueden bajar de sus pedestales y unirse a cantantes mochileros de una trova.
              He seguido la vida de esta mujer famosa que enfrentó muchas situaciones en su vida y su carrera.
              Lo siento si ha sido desacertado colocar su figura. Tengo fotos del grupo mencionado pero de muy baja calidad.
              Abrazos y feliz fin de semana de semana.

            • alicia perez hernandez

              pero deja que en cada nota respire la verdad incómoda. No busca el aplauso fácil, sino el estremecimiento honesto de quien escucha y comprende que el canto, cuando se atreve a ser libre, también es un acto de resistencia.
              .....
              Debería de haber más de grupos como estos porque ya muy pocos hablan con la verdad, y eso lo vemos todos los días con los gobiernos y sus mentiras. Abrazos eternos mi hermosa amiga Elideth

              • ElidethAbreu

                Coincido contigo mi querida amiga.
                Agradezco tu presencia y aporte a este poema.
                Abrazos.

              • Jesús Ángel.

                Interesante tu comentario a un texto,
                profundo y bien hilado,
                por cierto, me gusta mucho cantar,
                ando un tiempo en clases de canto.
                según la profesora, que es soprano,
                tengo voz Barítono, a la que le falta entrenamiento.
                Hay andamos,
                ensayando, con canciones de Il Divo y otras de ese tipo.

                • ElidethAbreu

                  Sigue adelante, cantar es orar dos veces amigo, u creo que igual versar dos vesces.
                  Abrazos u feliz fin de semana.

                  • Jesús Ángel.

                    Así lo haré,
                    abrazo.

                  • Antonio Miguel Reyes

                    Un digno homenaje aquien tanto merece.
                    Felicidades.
                    Un abrazo

                    • ElidethAbreu

                      Gracias querido Antonio Miguel.
                      Abrazos.

                    • Javier Julián Enríquez

                      ¡Qué bello poema en el contexto de la resistencia poética, que analiza su impacto como una antorcha encendida contra la oscuridad! Muchas gracias, querida amiga Elideth. Así, la voz poética, lejos de sucumbir ante la adversidad, ilumina el miedo, toda vez que nombra la pesadilla social. De esta forma, pareciera que el poema, en su recorrido por las calles desoladas, evoca la sombra ignorada y el hambre que carcome la patria herida. En este sentido, se aborda la expresión de emociones amorosas y desilusiones, así como la representación de una nueva aurora y el resquebrajamiento de una nación que encuentra su expresión a través de la musicalización de sus versos. Ninguna forma de opresión ya sea física o metafórica, puede silenciar este canto; ningún obstáculo puede detener su fuerza. A pesar de la aparente prolongación temporal, la llama poética se mantiene constante, aguardando de esta forma la convergencia de otras voces que contribuyan a enriquecer la melodía de la liberación. Así, el poema es un testimonio de la perseverancia del espíritu humano ante la opresión, una metáfora de la esperanza que florece incluso en los escenarios más desoladores.
                      Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio

                      • ElidethAbreu

                        Muchas gracias querido Javier Julián por tu siempre bienvenido comentario que realza las letras del escrito.
                        Hasta el Bel canto desciende a los pueblos cuando un grupo decide que este merece escuchar esas letras antes reservadas para personas selectas.
                        Que viva ese bel arte en los pueblos y comarcas y los lectores que como tu lo llevan a tan hermosos detalles.
                        Abrazos y feliz finde!



                      Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.